• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Historia

    • 0
      • en Destacadas · Historia · Investigación y Análisis · Memoria · Seguridad y Justicia
      • — 11 May, 2022

      Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria

      La captura reciente de Toribio Acevedo Martínez, quien fuera el jefe de seguridad de Cementos Progreso, nos lleva a recordar más de medio siglo de una ignominia nacional auspiciada por[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Historia
      • — 9 Ene, 2019

      Breve historia de un atentado

      Ocurrió el 17 de mayo de 1995. Un típico operativo militar de inteligencia. Una mujer ensangrentada en la carretera, deteniendo el vehículo blindado del entonces presidente de la Cámara de[…]

      Más...
    • 0
      • en Arte y Cultura · Desaparición forzada · Destacadas · Genocidio · Historia · Memoria · Prisión Política · Vídeos
      • — 6 Nov, 2017

      por aquellas voces apagadas

      Cada 1 de noviembre se celebra en Sumpango, Sacatepéquez, el vuelo de barriletes como una tradición para conectarse con las abuelas, abuelos. El grupo Orquídeas, conformado solamente por mujeres, muestran[…]

      Más...
      2
      • en Crimen de Estado · Historia · mono cultivo azucar · Noticias · Trabajo
      • — 26 Jun, 2017

      Dejé mi juventud y vida en la finca

      Texto y foto: V. Tejaxún A sus 72 años de edad, Jesús Calderón originario de la aldea Las Brisas de Coatepeque, Quetzaltenango, tiene claro que no dejará de luchar porque[…]

      Más...
    • 4
      • en Crimen de Estado · Crónicas del Genocidio · Genocidio · Historia · Investigación y Análisis · Memoria
      • — 18 Mar, 2017

      Luis Palau: la voz cristiana que cautiva militares

      «maldito quien acepte soborno para quitar la vida a un inocente» (Dt 27, 25). por Gabriela Miranda García   Luis Palau es un evangelista, pertenece a una cultura de evangelización[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Historia · mono cultivo azucar · Vídeos
      • — 16 Feb, 2016

      Hasta ver la justicia

      por: Gabriela Ruiz El pasado jueves 11 de febrero se llevó a cabo la presentación del Libro «HASTA VER LA JUSTICIA»,  por la Asociación Memoria, Dignificación y Esperanza (AMDE), el[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Historia · Verapaces
      • — 7 Jul, 2015

      El recuento de los daños: La constitución de un Estado Colonial, Racista y Patriarca

      Por Oxlaju Tz’ultaq’a Territorio de IXIMULEW, Año 1,500. Los pueblos Mayas y Xinca entraban al Siglo XVI asediada por las presiones que trajo consigo la Invasión Española en su territorio,[…]

      Más...
      0
      • en Crónicas del Genocidio · Historia · Memoria
      • — 29 May, 2015

      Recordando a Mamá Maquín en el centenario de su nacimiento

      Por Luz Méndez y Redacción CMI Guate.   El 29 de mayo de 1978 ella encabezó una marcha en reclamo de tierras, la cual fue reprimida por el ejército de[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Historia · Internacional · Investigación y Análisis
      • — 4 Mar, 2015

      El imperialismo estadounidense en Latinoamérica: un repaso histórico

      Por Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) En su extenso libro “Hegemonía e Imperio», Alfredo Toro Hardy  ((Alfredo Toro Hardy es un académico venezolano con una larga trayectoria como diplomático, al[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Historia
      • — 8 Feb, 2015

      TLC en Guatemala: la necesidad de una evaluación a diez años del DR-CAFTA

      Por Juan Pablo Ozaeta Colectivo de Estudios Rurales Ixim La firma del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos, y la República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés),[…]

      Más...
    • 3
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Historia · Investigación y Análisis · Memoria
      • — 4 Dic, 2014

      El reordenamiento territorial no es cosa nueva

      Por: Esta Tierra Es Nuestra El territorio es el espacio en donde se desarrolla la vida de los pueblos. La memoria y la palabra constituyen el tiempo por donde camina[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Historia · Memoria
      • — 26 Nov, 2014

      La otra toma de la Embajada

      El Frente Popular 31 de enero ocupó la embajada de Brasil el 12 de mayo de 1982. Hubo tensión, negociaciones y diálogo, pero no muertos. ¿Acaso una lección aprendida por[…]

      Más...
    • 0
      • en Artículos · DDHH · Destacadas · Educación · Estudiantes · Genocidio · Historia · Investigación y Análisis · Memoria · Normales
      • — 11 Nov, 2014

      Educación Anticomunista

      “Anticomunistas, productores y consumidores” Reflexiones a la luz de las políticas educativas 1956-1976 Por: Brenda Oliva Ocupar los salones de clase de las escuelas normales no sólo simboliza la imposición[…]

      Más...
      0
      • en Historia
      • — 3 Nov, 2014

      Adiós Elías Barahona

      Por Carlos Figueroa Ibarra Hace dos años tuve el placer de recibir en mi casa a Elías Barahona quien llegó a visitarme en compañía de Mario René “el remachón” Chávez.[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Historia · Memoria · Seguridad y Justicia · violencia contra la mujer · Violencia sexual
      • — 14 Oct, 2014

      Transmisión en vivo: Caso Zepur Sarco

      Hoy en la audiencia se resolverá la apertura a Juicio del Caso Sepur Zarco. La violencia sexual contra las mujeres ha sido un arma utilizada en enfrentamientos armados. Las guerras[…]

      Más...
      1
      • en Destacadas · Historia
      • — 9 Sep, 2014

      El gobierno de Arbenz y la guerra psicológica

      Colaboración, para el CMI Guatemala, de Silvina M. Romano (( Becaria postdoctoral del Programa de Becas Posdoctorales de la UNAM, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC)[…]

      Más...
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Historia


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.