• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Educación

    • 0
      • en DDHH · Educación · Estudiantes · Normales · Recomendaciones · Red CMI
      • — 22 Nov, 2016

      Boletín 58: Formación inicial docente, a cuatro años de la reforma

      Desde 2012, cuando el MINEDUC anunció su decisión de cerrar la carrera de magisterio en las Normales, Institutos oficiales, por cooperati-va y secundarias privadas del país, se levantó una resistencia activa de estudiantes, docentes y gremios. Cuatro años después, Educa hace un análisis de los resultados de la reforma educativa más significativa de los últimos años.

      Más...
      2
      • en Destacadas · Educación
      • — 20 Sep, 2016

      Estos son los cuarentones detrás de la Comisión Transitoria de la AEU

      Hoy por la mañana seis asociaciones estudiantiles de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) convocaron a una acción política en el campus central para desconocer a la estructura[…]

      Más...
    • 0
      • en Educación · Recomendaciones
      • — 30 May, 2016

      No todos los estudiantes son tan deahuevo: perspectiva crítica del movimiento estudiantil universitario.

      Para que el estudiante universitario asuma el rol que se le reclama, hace falta mucho trabajo y un esfuerzo que seguramente va a trascender su vida universitaria y requiere el apoyo de otros sectores de la sociedad civil.

      Más...
      0
      • en Educación · Recomendaciones
      • — 9 May, 2016

      Boletín Educa: Un esfuerzo colectivo para generar propuestas

      Boletín mensual #53. Educa Guatemala. Abril 2016 ¡Por el derecho a la educación centrada en lo humano!

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Universidad
      • — 28 Abr, 2016

      ¿El coloso dormido o un fracaso político? Entrevista con el ex Rector Estuardo Gálvez

      La figura del abogado Estuardo Gálvez es fundamental para entender a la Universidad de San Carlos de Guatemala y cómo se gestiona el poder en esta institución pública. Ningún rector[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Universidad
      • — 19 Abr, 2016

      La USAC secuestrada: Cuando la academia se volvió clientelismo

      La Universidad de San Carlos de Guatemala pasó de ser diezmada por escuadrones de la muerte a ser una institución central en la formación del Estado de Guatemala luego de[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Educación · Estudiantes · Universidad
      • — 27 Nov, 2015

      Un poco más de lo mismo: Elecciones en Humanidades USAC

      El pasado jueves 12 de noviembre se llevó a cabo la elección para Representante Estudiantil de la Facultad de Humanidades ante el Consejo Superior Universitario (CSU). Pocos sabían de este[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Educación · Noticias · Recomendaciones
      • — 16 Oct, 2015

      ¿Quiénes están excluidos del sistema educativo guatemalteco?

      La investigación en materia de educación representa la posibilidad de conocer las razones por las cuales al menos 3.5 millones de niñas, niños y jóvenes no pueden acceder a la[…]

      Más...
    • 1
      • en Destacadas · Educación
      • — 4 Oct, 2015

      El Alfil y la Torre de Gilligan. Cómo fue tomada la AEU (parte II)

      En la anterior entrega nos dedicamos casi exclusivamente a recapitular y revelar el pasado y presente de Jorge Mario García Rodríguez, o “Gilligan”, el artífice de la cooptación de la[…]

      Más...
      7
      • en Destacadas · Estudiantes
      • — 23 Sep, 2015

      De Oliverio a Isla de Gilligan. Cómo fue cooptada la AEU

      El 2015 será recordado como el año en que los cambios políticos comenzaron. Funcionarios de buena parte de las instituciones del Estado fueron señalados por el Ministerio de Público y[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Educación · Opinión · Recomendaciones
      • — 26 Ago, 2015

      STEG convoca a apoyar la corrupción

      Muchas maestras y maestros no están de acuerdo con estas consignas a favor, no solo del presidente sino de todo el sistema político corrupto.   Por Luis Torres maya K’iche’,[…]

      Más...
      0
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Normales
      • — 1 Jul, 2015

      Falsas democracias y dictaduras del terror: Caravana 43 en Porto Alegre

      Por Colectivo de Cobertura Caravana 43 Brasil* En su continuo globalizador de luchas, la Caravana 43 Sudamérica realizó una visita a la ciudad de Porto Alegre, estado de Rio Grande[…]

      Más...
    • 1
      • en Comunicados · Estudiantes · Universidad
      • — 20 Jun, 2015

      Comunicado del Bloque Estudiantil #UsacEsPueblo

      Más...
      1
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Fotografía · Genocidio · Internacional · Normales
      • — 16 Jun, 2015

      De las desapariciones de Ayotzinapa al exterminio en Brasil: Caravana 43 en São Paulo

      Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México, terminaron este sábado un impresionante recorrido durante casi un mes por Argentina, Uruguay y Brasil.  En su paso por este[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Estudiantes · Universidad · Verapaces
      • — 15 Jun, 2015

      La palabra circula en la Asamblea Social y Popular del Territorio de Tezulutlán

      Tezulutlán (tierra de guerra) fue el nombre que Pedro de Alvarado le puso al vasto territorio que se había organizado en resistencia para frenar el avance de la primera invasión[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Educación · Internacional · Miscelánea
      • — 25 May, 2015

      Chile: #FuerzaRodrigo

       Por Norma Chamalé Desde Chile, Alejandra Flores, comunicadora indígena, reporta la situación que viven las juventudes chilenas quienes están en las calles exigiendo una reforma educativa que traiga beneficios reales[…]

      Más...
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Educación


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.