• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Puntos de Inflexión

    Debate y crítica de izquierdas
    Un nuevo proceso electoral se acerca y el panorama poco proclive a empoderar proyectos partidarios electorales de izquierda crea interrogantes sobre las razones de este fenómeno político en un país con grandes desigualdades y un sistema institucional que evidentemente no funciona. Se pueden buscar explicaciones hacia afuera, por ejemplo, en los mecanismos de control arraigados en las estructuras políticas y sociales, en la existencia y funcionamiento de redes clientelares, en la eliminación o inhabilitación sistemática de cuadros políticos progresistas (por diversos métodos, la mayoría de veces violentos), etc. Pero también es necesario un ejercicio introspectivo. Es impostergable plantear diferentes y diversas interpretaciones de este escenario electoral en voz de quienes se posicionan a la izquierda del espectro político, que ayuden a desentrañar y develar coincidencias y contradicciones entre proyectos, para así tener un punto de partida desde dónde desenredar una madeja de hilos y nudos, que se enmaraña principalmente en la ausencia de una cultura del debate y la sana crítica. Leer completo

    • 4
      • en Destacadas · Puntos de Inflexión
      • — 15 Ene, 2016

      Las fuerzas dentro del nuevo Ejecutivo (II): la tutela internacional y la cosecha de Jimmy

      Por Equipo de Análisis immy Morales lo ha dicho siempre: necesita de toda Guatemala para gobernar. Esta idea tomó urgencia cuando se supo que Morales no tenía un equipo de[…]

      Más...
      4
      • en Destacadas · Puntos de Inflexión
      • — 15 Ene, 2016

      Las fuerzas dentro del Ejecutivo (I): los viejos grupos económicos y los emergentes

      Por Equipo de Análisis immy Morales lo ha dicho siempre: necesita de toda Guatemala para gobernar. Esta idea tomó urgencia cuando se supo que Morales no tenía un equipo de[…]

      Más...
    • 2
      • en ¿Sufragio o Naufragio? · Destacadas
      • — 23 Oct, 2015

      Del jefe de la SAAS de Jimmy Morales y la historia de dos fincas

      El nuevo jefe de seguridad (SAAS) del Presidente Jimmy Morales es el teniente coronel asimilado Herber Armando Melgar Padilla, de profesión Veterinario y Zootecnista. Melgar Padilla tiene un largo historial[…]

      Más...
      1
      • en ¿Sufragio o Naufragio? · Destacadas
      • — 14 Oct, 2015

      Jimmy apela a la vieja política: exPAC y militares en el Altiplano

      Por Rodrigo Véliz Santa Cruz del Quiché, junto a la antigua capital k’iché, es una metáfora de los cambios electorales. Jimmy Morales (FCN) logró 7,296 votos. Quedó segundo lugar detrás[…]

      Más...
    • 2
      • en ¿Sufragio o Naufragio? · Destacadas
      • — 8 Sep, 2015

      7 diputados ganadores a tener en cuenta

      Por Rodrigo Véliz PAN – Fernando Linares Beltranena inares Beltranena es un abogado graduado a los 25 años en 1973 de la Universidad Rafael Landivar, luego especializado en constitucionalismo. A[…]

      Más...
      3
      • en ¿Sufragio o Naufragio? · Destacadas · Puntos de Inflexión
      • — 5 Sep, 2015

      El candidato y su relación con militares

      Por Equipo de El Observador immy Morales es un comediante y mediano empresario con una Licenciatura en Administración de Empresas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de[…]

      Más...
    • 1
      • en Puntos de Inflexión · Recomendaciones
      • — 5 Sep, 2015

      Jimmy Morales, ¿Anti político?

      En el proceso electoral 2015 se está presentando un candidato presidencial que las encuestas de opinión publicadas por medios de comunicación corporativa y algunos analistas vinculados a la derecha libertaria[…]

      Más...
      3
      • en Destacadas · Investigación y Análisis · Puntos de Inflexión
      • — 4 Sep, 2015

      La mano derecha de Jimmy: un oficial de operaciones contrainsurgentes

      Édgar Justino Ovalle Maldonado encabeza el Listado Nacional del Frente de Convergencia Nacional (FCN) y dice ser el único miembro de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua) dentro[…]

      Más...
    • 0
      • en Debate sobre las Izquierdas · Elecciones 2015 · Opinión · Puntos de Inflexión · Recomendaciones
      • — 3 Sep, 2015

      Para quienes votaremos el 6 de septiembre

      Asistiré a votar el domingo y mi voto será NULO en dos papeletas. Digan lo que digan mi voto sí cuenta y será un claro mensaje a las y los[…]

      Más...
      1
      • en Destacadas · Investigación y Análisis · Puntos de Inflexión
      • — 2 Sep, 2015

      ¿Y ahora qué? Movilización permanente y ruptura popular democrática

      Cada manifestación, cada espacio de protesta y propuesta, cada avance en la articulación gana espacios al gobierno y al régimen (todavía) neoliberal militar. La participación crítica y activa, razón y[…]

      Más...
    • 0
      • en Debate sobre las Izquierdas · Puntos de Inflexión · Recomendaciones
      • — 28 Jul, 2015

      De la incompetencia y los retos de la izquierda (Parte II)

      Por Mario Sosa II Parte   En la primera parte su artículo, Mario Sosa hace un recorrido por la participación de la izquierda en procesos electorales, desde 1995 con el[…]

      Más...
      1
      • en ¿Sufragio o Naufragio? · Debate sobre las Izquierdas · Opinión · Puntos de Inflexión
      • — 17 Jul, 2015

      De la incompetencia y los retos de la izquierda en Guatemala

      Colaboración para CMI Por Mario Sosa Parte I La palabra incompetente refiere a la incapacidad para realizar una tarea determinada. En ese sentido, el punto de partida de este artículo[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Investigación y Análisis · Puntos de Inflexión
      • — 6 Jul, 2015

      Elecciones: mediocridad del poder y nuevas acciones sociales

      El sentido común afirma que las leyes son consecuencia de voluntades, consensos y pactos sociales. También lo dicen la teoría política y los principios del buen gobierno, invocados recurrentemente por[…]

      Más...
      1
      • en ¿Sufragio o Naufragio? · Miscelánea · Puntos de Inflexión
      • — 9 Jun, 2015

      Transmisión en vivo: Foro-debate «Escenarios y propuestas en la coyuntura actual»

      Organizado por CMI, El Salmón y laCuerda Como parte del espacio de discusión permanente, sobre la izquierda política en la coyuntura electoral, denominado en CMI «Puntos de Inflexión» (y en[…]

      Más...
    • 0
      • en Opinión · Puntos de Inflexión
      • — 25 May, 2015

      El enroque de un gobierno bajo acoso

      El 16 de mayo de 2015, decenas de miles de manifestantes nuevamente se concentraron en el Parque Central hasta llegar a doblar el número de los que habían manifestado el[…]

      Más...
      0
      • en Puntos de Inflexión
      • — 25 May, 2015

      Nuestro devenir y los retos en la construcción de nuevas relaciones de poder

      En el marco de la lucha por la vía político-militar, en los años 1960 y 1970, en los análisis de las fuerzas, se consideraba que en la sociedad guatemalteca las[…]

      Más...
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Puntos de Inflexión


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.