• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Defensa del Territorio

    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Miscelánea · Prisión Política
      • — 24 May, 2022

      La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc

      Estas líneas fueron escritas en 2010, con ocasión de la sentencia espuria que concluyó con un juicio político donde nunca se comprobó la participación de Don Ramiro Choc en los delitos que le imputaron: usurpación agravada, robo al Estado y detención ilegal.

      Más...
      CGN Pronico desde montaña Las Nubes. 4
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería
      • — 25 Oct, 2021

      12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor

      Enumeramos 12 motivos para estar en contra de la extracción de Níquel en Izabal:

      Más...
    • 0
      • en Arte · cuerpo · Defensa del Territorio · Feminismo
      • — 20 Feb, 2020

      Versos de amor a un pueblo que resiste

      Conocí a Ana Aupi, una activista y feminista española-guatemalteca, quien durante nueve años que vivió en Guatemala recorrió varios territorios del país, visitó presos políticos, acompañó en los tribunales a[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio
      • — 14 Feb, 2020

      Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz

      Por: Comunidades en resistencia de la Sierra de Las Minas Más de 50 miembros de la seguridad de la empresa Pananish de la Familia Thomae, ubicada en la Sierra de[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 11 Feb, 2020

      Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a

      Por: Comunidad Renacimiento. Renacimiento es una comunidad Poqomchi’ de la Sierra de las Minas, ubicada en el municipio de Purulhá, Baja Verapaz. El 6 de diciembre de 1998 la Fundación[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 20 Nov, 2019

      Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz

      Por Rolanda García. Eran a las ocho imedia de la mañana, en un salón de la comunidad de Choctun Basilá, de Cobán, Alta Verapaz, se dieron cita más de veinte[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Genocidio · Ixil
      • — 20 Nov, 2019

      Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.

      Por Jo-Marie Burt y Paulo Estrada La semana pasada, el Ministerio Público de Guatemala finalizó su presentación de la acusación contra tres altos ex oficiales del ejército por genocidio y[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Genocidio · Ixil
      • — 14 Nov, 2019

      Benedicto Lucas García, ex jefe del Ejército de Guatemala, Acusado de Genocidio, Crímenes Contra la Humanidad, y Desaparición Forzada

      Por Jo-Marie Burt y Paulo Estrada Por fin arrancó la primera declaración en el caso genocidio Maya Ixil durante el gobierno militar de Romeo Lucas García (1978-1982). El Ministerio Público[…]

      Más...
    • 0
      • en Artículos · Genocidio · Ixil
      • — 4 Nov, 2019

      La tercera es la vencida? El caso maya ixil genocidio/Lucas García

      Despues de dos intentos fallidos, hoy se realizará un nuevo intento de llevar a cabo la audiencia de primera declaración el en caso maya ixil genocidio/Lucas García. Los acusados son[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Internacional
      • — 23 Abr, 2019

      Mujeres Sami criminalizadas ganan caso emblemático en Finlandia

      En 2016, la práctica de la pesca ancestral de la comunidad indígena Sami, que se ubica cerca del río Deatnu en norte de Finlandia, fue criminalizada por una nueva reglamentación. Sin embargo, el 6 de marzo del año 2019, la corte de la primera instancia emitió un dictamen a favor de tres mujeres Sami que fueron procesadas por la pesca ilegal. Ellas mismas se declararon culpables ante la policía, pero destacaron que no hayan hecho ningún delito.

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 22 Ago, 2018

      Relato sobre un atentado contra el trabajo periodístico por trabajadores de hidroeléctrica Oxec S.A.

      Atendiendo una denuncia comunitaria sobre la tala ilícita de árboles en las riveras del río Cahabon y la amenaza de desbordamiento del río provocado por la ejecución de los proyectos[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 13 Jun, 2018

      Carta a embajador Arreaga de parte de organizaciones nacionales e internacionales

      11 de junio de 2018 Embajador Luis Arreaga Embajada de los EEUU en Guatemala CC: Mike Pompeo Secretario del Estado de los EEUU CC: Embajadora Deborah Chatsis Embajada de Canadá[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Minería · Prisión Política
      • — 17 May, 2018

      Minería y megaproyectos en Centroamérica: criminalización y muerte

      En ciudad de Guatemala, los días 26 y 27 de abril del 2018, se realizó el II Encuentro Regional de la Alianza Centro Americana Frente a la Minería -ACAFREMIN-.  Al[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia · Verapaces
      • — 16 May, 2018

      Asesinan a dirigente por defender su tierra

      Por Rolanda García José Xol Can, de la comunidad Choctun Basilá, fue brutalmente asesinado el pasado 10 de mayo, por un grupo de sicarios contratados por la Cooperativa Chilté, miembro[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 10 May, 2018

      Abelino Chub Caal: juicio y castigo a un promotor q´eqchí

      La Jueza A de Mayor Riesgo, Claudette Domínguez Guerrero, decidió enviar a debate oral y público a Abelino Chub Caal, en una resolución tomada durante la audiencia judicial del 8[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Livingston
      • — 28 Abr, 2018

      CSJ da trámite para antejuicio a jueza en caso de militar Mynor Padilla

      La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la solicitud de antejuicio contra la jueza Ana Leticia Ayala Peña. El 25 de abril, la CSJ notificó que certificó lo[…]

      Más...
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Defensa del Territorio


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.