• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia
    • Padre e hijo regresan a casa

      0
    • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria

      0
    • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.

      12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor

      4
    • 0
      • En Destacadas · Recomendaciones

      ¿Quién será el nuevo director de la Dirección General del Sistema Penitenciario?

    • 0
      • En Recomendaciones · Violencia sexual

      Sospechoso en caso de violencia sexual Maya Achi’ admite información clave en tribunal de Estados Unidos

    • 0
      • En DDHH · Recomendaciones

      Corte de Constitucionalidad Ordena al Congreso Suspender Debate sobre Propuesta de Ley de Amnistía

        • 0
          • en Destacadas · Investigación y Análisis · Seguridad y Justicia
          • — 2 Ene, 2020

          Señalado de espionaje ahora embajador de Guatemala en Turquía

          El hasta hace poco viceministro de Relaciones Exteriores, asignado al viceministerio para Asuntos Comerciales y Económicos de Guatemala, Jairo David Estrada Barrios, fue nombrado embajador en Turquía. Su nombre trascendió[…]

          Más...
          0
          • en Destacadas · Genocidio · Ixil
          • — 14 Nov, 2019

          Benedicto Lucas García, ex jefe del Ejército de Guatemala, Acusado de Genocidio, Crímenes Contra la Humanidad, y Desaparición Forzada

          Por Jo-Marie Burt y Paulo Estrada Por fin arrancó la primera declaración en el caso genocidio Maya Ixil durante el gobierno militar de Romeo Lucas García (1978-1982). El Ministerio Público[…]

          Más...
        • 0
          • en Desaparición forzada · Destacadas · Memoria
          • — 5 Oct, 2022

          Padre e hijo regresan a casa

          Transcurrieron 39 años para que una familia pudiera reencontrarse con sus seres queridos, no de la manera que hubieran querido, pero al menos de la forma que les permitirá cerrar[…]

          Más...
          0
          • en DDHH · Defensa del Territorio · Miscelánea · Prisión Política
          • — 24 May, 2022

          La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc

          Estas líneas fueron escritas en 2010, con ocasión de la sentencia espuria que concluyó con un juicio político donde nunca se comprobó la participación de Don Ramiro Choc en los delitos que le imputaron: usurpación agravada, robo al Estado y detención ilegal.

          Más...
        • 0
          • en Destacadas · Historia · Investigación y Análisis · Memoria · Seguridad y Justicia
          • — 11 May, 2022

          Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria

          La captura reciente de Toribio Acevedo Martínez, quien fuera el jefe de seguridad de Cementos Progreso, nos lleva a recordar más de medio siglo de una ignominia nacional auspiciada por[…]

          Más...
          CGN Pronico desde montaña Las Nubes. 4
          • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería
          • — 25 Oct, 2021

          12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor

          Enumeramos 12 motivos para estar en contra de la extracción de Níquel en Izabal:

          Más...
        • 0
          • en Miscelánea
          • — 13 Oct, 2021

          El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca

          Por: Carlos Barrientos Aragón Hay un gran simbolismo en lo que sucedió este 12 de octubre de 2021, cuando, con prepotencia y abuso de autoridad, sin que estuviera dentro de[…]

          Más...
          0
          • en Miscelánea
          • — 8 Feb, 2021

          Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar

          Esperaban la llegada de la prensa para denunciar lo que ellos y ellas le llaman “contaminación y daño de la empresa Latin American Resources (LAR)”. Quienes denuncian eran mujeres y[…]

          Más...
        • 0
          • en Arte · cuerpo · Defensa del Territorio · Feminismo
          • — 20 Feb, 2020

          Versos de amor a un pueblo que resiste

          Conocí a Ana Aupi, una activista y feminista española-guatemalteca, quien durante nueve años que vivió en Guatemala recorrió varios territorios del país, visitó presos políticos, acompañó en los tribunales a[…]

          Más...
          Carta a la PDH sobre la situación en Purulha 0
          • en Miscelánea
          • — 14 Feb, 2020

          Carta a la PDH sobre la situación en Purulha

          Guatemala, 14 de febrero 2020 Señor Procurador de los Derechos Humanos,Jordán Rodas,PDH, Guatemala,Guatemala, Ciudad. Respetable Licenciado Rodas, De la manera más atenta y cordial nos dirigimos a Usted, deseándole muchos[…]

          Más...
        • 0
          • en Defensa del Territorio
          • — 14 Feb, 2020

          Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz

          Por: Comunidades en resistencia de la Sierra de Las Minas Más de 50 miembros de la seguridad de la empresa Pananish de la Familia Thomae, ubicada en la Sierra de[…]

          Más...
          0
          • en Defensa del Territorio · Destacadas
          • — 11 Feb, 2020

          Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a

          Por: Comunidad Renacimiento. Renacimiento es una comunidad Poqomchi’ de la Sierra de las Minas, ubicada en el municipio de Purulhá, Baja Verapaz. El 6 de diciembre de 1998 la Fundación[…]

          Más...
        • 0
          • en Defensa del Territorio · Destacadas
          • — 20 Nov, 2019

          Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz

          Por Rolanda García. Eran a las ocho imedia de la mañana, en un salón de la comunidad de Choctun Basilá, de Cobán, Alta Verapaz, se dieron cita más de veinte[…]

          Más...
          0
          • en Destacadas · Genocidio · Ixil
          • — 20 Nov, 2019

          Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.

          Por Jo-Marie Burt y Paulo Estrada La semana pasada, el Ministerio Público de Guatemala finalizó su presentación de la acusación contra tres altos ex oficiales del ejército por genocidio y[…]

          Más...
        • 0
          • en Artículos · Genocidio · Ixil
          • — 4 Nov, 2019

          La tercera es la vencida? El caso maya ixil genocidio/Lucas García

          Despues de dos intentos fallidos, hoy se realizará un nuevo intento de llevar a cabo la audiencia de primera declaración el en caso maya ixil genocidio/Lucas García. Los acusados son[…]

          Más...
          0
          • en Destacadas · Recomendaciones
          • — 3 Nov, 2019

          ¿Quién será el nuevo director de la Dirección General del Sistema Penitenciario?

          El designado es el abogado Jorge Eduardo Flores Contreras, graduado en la Universidad Rafael Landívar, en 2014, y con estudios en las universidades Mariano Gálvez y Universidad de San Carlos.[…]

          Más...
        • Página siguiente »
            • Tweets por el @cmiguate.
            • Recientes | Más leídos | Comentarios

              • Publicaciones Recientes
              • Más Populares
              • Comentarios
              • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
              • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
              • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
              • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
              • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
              • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
              • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
              • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
              • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
              • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
              • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
              • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
              • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
              • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
              • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
              • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
              • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
              • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
              • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
              • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
              • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
              • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
              • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
              • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
            • Suscripciones

              [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
            • Filtraciones

              ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

            • Independencia

              El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

              • Home
              • CMI Guatemala


                    © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.