• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: cuerpo

    • 0
      • en Arte · cuerpo · Defensa del Territorio · Feminismo
      • — 20 Feb, 2020

      Versos de amor a un pueblo que resiste

      Conocí a Ana Aupi, una activista y feminista española-guatemalteca, quien durante nueve años que vivió en Guatemala recorrió varios territorios del país, visitó presos políticos, acompañó en los tribunales a[…]

      Más...
      2
      • en cuerpo · DDHH · Miscelánea · Opinión · violencia contra la mujer
      • — 9 Mar, 2017

      Misoginia: hogar inseguro e irresponsabilidad estatal

      En teoría el Estado guatemalteco tiene una clara línea de trabajo que consiste en mantener y/o regular cualquier clase de relación social (laboral, política, económica, social, familiar e institucional) dentro[…]

      Más...
    • 0
      • en cuerpo · Defensa del Territorio · Opinión · Recomendaciones · Red CMI · violencia contra la mujer
      • — 21 Nov, 2016

      Las mujeres en casa, los hombres en las cantinas

      “Los hombres llegan a las 10, 12 de la noche y nos quitan el sueño, en ocasiones nos llegan a pegar o muchas veces nos maltratan frente a nuestros hijos.” Las mujeres de Ixcán se han organizado contra la venta de licor en el pueblo, pues se convierte en un arma usada por los hombres, en su contra.

      Más...
      0
      • en Arte · Caricatura · cuerpo · Defensa del Territorio · Feminismo · Recomendaciones · violencia contra la mujer
      • — 30 May, 2016

      ¿Naturalizamos el femicidio?

      Sucely Puluc, artisma maya, hace una crítica a los medios de comunicación masivos que naturalizan la violencia contra las mujeres.

      Más...
    • 0
      • en cuerpo · Cuerpo y Sexualidad · Feminismo · Opinión · violencia contra la mujer · Violencia sexual
      • — 10 May, 2016

      Ser mamá no es romántico

      La sociedad doble moral y conservadora nos ha hecho creer que ser mamá es lo que nos va a ser sentir verdaderas mujeres y que es lo que debemos soñar[…]

      Más...
      0
      • en cuerpo · Cuerpo y Sexualidad · Feminismo · violencia contra la mujer
      • — 26 Abr, 2016

      El miedo de amar a otra mujer

      En 2013, mi fotografía apareció en el facebook de la Alianza Nacionalista Guatemalteca, vinculada a la Fundación contra el Terrorismo, colgaron varias fotografías de compañeras y compañeros que accedimos a[…]

      Más...
    • 0
      • en cuerpo · Opinión
      • — 15 Feb, 2016

      Y si el amor fuera libre, ¿cómo celebraríamos el 14 de febrero?

      Recuerdo ir a mis trece años con el síndrome de “colgado” a una tienda de Tarjetas Etc. para comprar un peluche, de aquellos perros sintéticos de grandes ojos tristes y[…]

      Más...
      0
      • en cuerpo · DDHH · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones · violencia contra la mujer · Violencia sexual
      • — 21 Ago, 2015

      Un nudo atravesado en la garganta

      Mi mirada se quedó en la fotografía donde se resalta a un hombre mayor de 60 años y una niña de 12 años, embarazada y llorando… el señor violó a[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · cuerpo · Defensa del Territorio · Recomendaciones
      • — 25 Jul, 2015

      25 de julio: Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora

        A 23 años de aquel I Encuentro de Mujeres Afrodescendientes celebrado en República Dominicana en 1992, hoy nuevamente como cada 25 de julio celebramos el Día de las mujeres[…]

      Más...
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Defensa del Territorio
      • cuerpo


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.