• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    ¿Quién será el nuevo director de la Dirección General del Sistema Penitenciario?

    0
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Recomendaciones
    • — 3 Nov, 2019

    El designado es el abogado Jorge Eduardo Flores Contreras, graduado en la Universidad Rafael Landívar, en 2014, y con estudios en las universidades Mariano Gálvez y Universidad de San Carlos. Fue candidato a diputado del partido VAMOS, por el distrito metropolitano en las pasadas elecciones generales. En 2015, fue candidato a diputado del Partido Republicano Institucional (PRI) nombre que, en 2013, adoptó el riosmontista Frente Republicano Guatemalteco (FRG).

    Flores Contreras es un experto en temas de seguridad privada y estatal. Actualmente, dirige la Agencia Internacional de Investigaciones Privadas, S.A., que se dedica a la investigación criminal forense, entre otros asuntos de seguridad privada. De acuerdo con Guatecompras, es representada por Marie Andree Flores Gálvez, hija de Flores Contreras.

    También es gerente de Control Interno de Guatemala Golden Princess Casino, que forma parte de la cadena internacional Princess International. El casino está bajo el control de las empresas Golden Entertainment S.A. y Silver Entertainment S.A., inscritas en Guatemala y con sede en Galerías Primma en la zona 7 de Ciudad de Guatemala. Su representante legal es Huseyin Deniz Dal, de origen turco, experto en seguridad y vigilancia, según su información pública.

    Previamente, de acuerdo con su información pública, Flores Contreras fue el gerente de seguridad del Aeropuerto La Aurora, durante todo el gobierno eferregista de Alfonso Portillo. También fue coordinador de Seguridad Corporativa del Grupo PAF, un grupo formado por las empresas pesqueras creadas por el fallecido cubano exiliado Domingo Moreira, y administradas por su familia.

    En febrero de 2019, el actual ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, lo consideró entre los perfiles para dirigir la Dirección General de Investigación Criminal (DIGICRI).

    En su orden, sentados de izquierda a derecha el coronel Mario Adolfo Castañeda Serrano, el general el capitán Elmer Aníbal Aguilar Moreno, el ex comisario Julio Roberto Hernández Chávez, el general Ronald Mauricio Illescas García, el abogado Jorge Eduardo Flores Contreras y Víctor Frank.

    De acuerdo con el medio digital, Publinews, el 28 de agosto de 2019, la Coalición por la Seguridad Ciudadana presentó la agenda prioritaria sobre seguridad y justicia criminal a la mesa de seguridad del equipo del presidente electo, Alejandro Giammattei. En la foto de Publinews, aparece María del Carmen Aceña entregándola a Jorge Flores. La coalición está conformada por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA).

    Acá un resumen de la experiencia de Jorge Flores, publicada en la red: Estudios de Maestría en Criminología Universidad de San Carlos de Guatemala ; Licenciado en Investigación Criminal Forense, Técnico en Investigación Criminal, Auditor de Calidad ISO 9,000, con alta experiencia en el manejo de Riesgos Corporativos, experiencia de más de 30 años, en los distintos campos de la Seguridad, Industrial, comercial, bancaria, catedrático Universitario, catedrático Academia de la Policía Nacional Civil y escuela de Estudios Superiores de la Policía Nacional Civil :Asesor entidades Privadas, y de Gobierno, propulsor de proyectos como la Policía Turística de Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez ; Creador y Director de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito del Municipio de San José del departamento de Escuintla, Vice Presidente de la Gremial de Empresas de Seguridad en Guatemala, presidente de la Asociación de Investigadores en Guatemala , Director de la XXII Cía de Bomberos del Mpio de Mixco Guatemala , candidato a diputación por el listado Del Departamento de Guatemala, Partido Republicano Institucional , Pre candidato a la alcaldía del Municipio de Mixco, Asesor de Control Interno, Corporación Golden Princess. Gerente de Seguridad Aeropuerto Internacional La Aurora, Inspector Internacional de ASS para aeropuerto Internacional de Managua. Centro de Adiestramiento de la Aviación Cubana, asesor Certificado de la Federal Aviación FAA. Presidente de la Asociación de Criminalistas de Guatemala, director para Guatemala, de La Asociación de Seguridad Ciudadana APROSEC. Diplomando en Administración de Riesgos.





     

    Redes Sociales

    Etiquetas: GiammatteiseguridadSistema penitenciario

    Artículos relacionados

    • Con el apoyo del Comando Sur, se inaugura Fuerza de Tarea Chorti’ 17 Jul, 2014
    • ¿A qué se deben los recientes ataques al Ministerio Público? Política de seguridad y la gestión de Paz y Paz 5 Feb, 2014
    • Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura 25 Oct, 2019
    • Quiénes (y cómo) nos vigilan: el caso de Hacking Team en Guatemala 16 Jun, 2016
    • Nota anterior Mujeres Achi exigen condena por violaciones sexuales a que fueron sometidas durante genocidio
    • Nota siguiente La tercera es la vencida? El caso maya ixil genocidio/Lucas García
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.