• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Luis Palau: la voz cristiana que cautiva militares

    4
    • por CMI-G
    • en Crimen de Estado · Crónicas del Genocidio · Genocidio · Historia · Investigación y Análisis · Memoria
    • — 18 Mar, 2017

    «maldito quien acepte soborno para

    quitar la vida a un inocente» (Dt 27, 25).

    por Gabriela Miranda García

     

    Luis Palau es un evangelista, pertenece a una cultura de evangelización en masas. Eso significa llenar estadios o plazas públicas, salir en televisión y radio, significa el uso de enormes pantallas, grandes escenarios y volumen muy alto. Significa también estar en contacto y ser parte de sectores de influencia como los empresarios y los políticos.

    Nació en Argentina pero se nacionalizó en Estados Unidos. Fue un admirador del también evangelista Billy Graham a quien le siguió los pasos.  Dicho de paso, esté último fue muy cercano al presidente Richard Nixon, quien en su campaña a la presidencia de los Estados Unidos en 1968 y en su gestión como presidente, prometió llevar al orden al país, convulso como estaba por la oposición a la  Guerra de Viet-nam y por el asesinato en ese mismo año de Martin Luther King, jr, el líder afroamericano por los derechos civiles. Más tarde, con el escándalo Watergate, se harían públicos los métodos de Nixon para lograr esto.

    colocan cercas al rededor de la ofrenda y fuego en parque central en memoria de las 40 niñas asesinadas

    Para 1982 el presidente militar Ríos Montt, anunciaba “la nueva Guatemala”, seguro de su pronta “pacificación” armada y aplastante de la guerra interna. En los periódicos de la época,, Ríos Montt afirma que la,  aún no confirmada visita de Ronald Reagan, ese año, seria de total apoyo para su “gobierno” y el texto del diario “La Razón” del 25 de noviembre de 1982 afirma que “Reagan discutirá en Guatemala probablemente  el restablecimiento de la ayuda militar norteamericana.”[1]

    Efraín Ríos Montt, estaría buscando dar la apariencia de haber logrado con su gobierno el fin de la guerra y un avance en derechos humanos, el costo de esto fue una represión mucho más voraz, por ejemplo desde el 1 de julio de 1982 declaró a Guatemala bajo Estado de Sitio. Además el Plan Victoria 82, tenía por objetivo acabar con la guerrilla definitivamente, esto significó la ejecución de masacres en comunidades indígenas, en tentativa de ser bases de apoyo civil. Para ajustar esta contradicción, un recibimiento oficial a Luis Palau “demostraría” la moralización de su gobierno, antes de ajustar la visita de Reagan en diciembre de ese año. Ya que justo en ese tiempo en los Estados Unidos había “un nuevo tipo de movilización política entre evangélicos conservadores (…) Para este sector Efraín Ríos Montt no era un alocado fanático, sino nada más y nada menos que la nueva personificación de ‘los valores evangélicos’ y la política conservadora global.[2]

    Así el 28 de marzo de ese año, con motivo del centenario de la “llegada” a Guatemala de las iglesias evangélicas, cerca de medio millón de creyentes evangélicos marcharon por las calles de la ciudad para concentrarse en el Campo Marte. En este marco, Luis Palau fue el encargado de la conferencia masiva en el estadio, antes llamado Mateo Flores.  La Prensa Libre del 27 de noviembre, narra: “Luis Palau fue recibido en casa presidencial donde almorzó con el presidente de la república,  general Efraín Ríos Montt y miembros de su gabinete ofreciendo la charla bíblica “La nación que Dios bendice”. Y agrega “manifestó su impresión porque ahora Guatemala esta gobernada por un hombre temeroso de Dios (..) Dijo que conoció al general Ríos Montt, en una de sus visitas al país en 1971, cuando era director de la Escuela Politécnica”.

    Durante la celebración, Luis Palau, dijo ante la multitud: «Esta podría convertirse en la primera nación reformada de América Latina, un país en donde la palabra de Dios había cautivado a tantos militares y empresarios que llegó a ocasionar una transformación social y política».

    cristinos en la plaza central

    A raíz de esta relación en mayo de 1983, en una entrevista en la revista Chritianity Today, ante la pregunta sobre el control que tiene el presidente Ríos Montt en el ejército,  contestó «Para darle un giro a una nación como él ha hecho, conociendo a los latinoamericanos y cuan independientes somos, tiene que ser por la ayuda de la mano de Dios. Generalmente, parece dar instrucciones correctas instando a la gente a hacer lo correcto, poniendo la base de la rectitud”.

    Pero para Luis Palau no sería la última vez que visitara Guatemala, en marzo del 2009 regresó al país durante el gobierno de Álvaro Colom. En esos días se reunió con Harold Caballeros, un ex-pastor evangélico y ex candidato a la presidencia de Guatemala en 2011. Después apoyaría la campaña del Partido Patriota y sería designado como Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que dejaría en 2012, en el periodo presidencial de Otto Pérez Molina. Caballeros estuvo  involucrado en la investigación mundial de los Panama Papers por evasión de impuestos en un paraíso fiscal. En esa visita de Luis Palau, el pastor Caballeros, dio las palabras de bienvenida y afirmó que fue después de su visita en el año 1982, que se desató avivamiento a nivel nacional.

    Justo en esos días del 2009, el presidente Álvaro Colom “recibió” una copia del plan operativo militar “Sofía” implementado en 1982 para combatir la insurgencia y en el cual estaba involucrado el militar Otto Pérez Molina, conocido como Tito Arias, quien disputaría el cargo a la presidencia con Sandra Torres, esposa de Colom y Harold Caballeros en las siguientes elecciones. En la despedida de Luis Palau, ante miles de espectadores, Colom y Sandra Torres, subieron al escenario para acompañar al evangelista. Durante esa visita, el entonces Ministro de Gobernación Salvador Gándara,  le dio las palabras de bienvenida al país, Salvador Gándara, actualmente es señalado por la CICIG por su vínculo en la estafa de  17.4 millones en la construcción de la cárcel de Fraijanes.

    Así y como es su costumbre también en esta ocasión, Luis Palau se reunió con empresarios y políticos de Guatemala.  A pesar de tantos escándalos en los que se han visto involucradas  las personas con las que se reúne y a las que ha respaldado, como  George Bush hijo, de quien fuera asesor y ahora con Macri, presidente de Argentina, Palau mantiene su política de estar cerca de estos sectores.

    Hoy nuevamente, a sus más de 80 años, hará una presentación en la Plaza de la Constitución en Guatemala, con un enorme escenario colocado entre el Palacio de Gobierno y la ofrenda de velas y flores puesta ahí, como memoria y denuncia de las 40 niñas asesinadas en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción hace solo unos días. Aunque hasta ahora la ofrenda ha sido resguardada por orden de la propia comitiva de Palau, no cabe duda que la visita del evangelista coincide, una vez más, con otro crimen de Estado.

    [1] “Aunque el gobierno norteamericano de Jimmy Carter había retirado la asistencia militar, la CIA se mantuvo discretamente activa en Guatemala, continuando la asistencia a la inteligencia militar guatemalteca” Virginia Garrard-Buernett, Terror en la tierra del Espíritu Santo. Guatemala bajo el general Efraín Ríos Montt, 1982-1983. Guatemala: Avanso,  2013, 195

    [2]  V. Garrard-Buernett, Terror, 207.

    Redes Sociales

    Etiquetas: cristianos en guatemala

    Artículos relacionados

    4 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Merari. dice:
      18/03/2017 a las 22:25

      Es lapalabra de Dios .que mueve corazones.es como espada de dos filos que penetra asta lo mas profundo?

    2. Ceferino dice:
      19/03/2017 a las 8:32

      Jesucristo dijo q su venida no fue para atender sanos sino más bien a los enfermos, quien hace lo malo tiene su recompensa.

    3. Mayra dice:
      19/03/2017 a las 9:00

      Malditos mil veces malditos !!!

    4. Carmen Lemus Valenzuela dice:
      19/03/2017 a las 17:29

      la provocación y manipulación de los correos espejo,
      La ética, una pasión por la justicia.

    • Nota anterior Ex ministro de Gobernación, Carlos Vielmann, absuelto en España: apelación en camino
    • Nota siguiente Otro ecocidio en Sayaxché
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Crimen de Estado


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.