• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Autor/a: Chamalé Patzán

    • 0
      • en DDHH · Destacadas · foto reportaje · Noticias · Red CMI
      • — 18 Sep, 2017

      Pueblo Ixil se hace presente

      Al grito del pueblo, se escucharon durante dos días, a una sola voz, las palabras: ¡Pueblo Ixil, no estás solo!

      Más...
      0
      • en Artículos · DDHH
      • — 17 Sep, 2017

      Juventudes presentes haciendo historia

      a la pregunta ¿por qué estás aquí? una joven sancarlista respondió «ahora tenemos en nuestras manos ese poder de demostrarle al gobierno, de lo que estamos inconformes»

      Más...
    • 1
      • en Análisis legislativo · Crimen de Estado · Elecciones 2015 · Noticias · Opinión
      • — 11 Sep, 2017

      Juicio al Presidente en el  país del chiste

      Edgar Batres La sociedad guatemalteca ha comenzado a visualizar el tipo de funcionarios que deben ocupar los puestos en cada uno de los organismo de Estado, y el mensaje es[…]

      Más...
      0
      • en Análisis legislativo · Artículos · Noticias · Opinión
      • — 31 Ago, 2017

      Acarreados, serviles e incompetentes

      Edgar Batres  – Bancada Winaq Los alcaldes del país olvidaron que son funcionarios electos y su compromiso con la población que representan; y muestran que perdieron su compromiso social, aunque[…]

      Más...
    • 0
      • en Análisis legislativo · Debate sobre las Izquierdas · Opinión · Verapaces
      • — 28 Jun, 2017

      Oxec, sentencia atípica

      SENTENCIA ATÍPICA; ESTRUCTURADA  VERSUS ANTINOMIA CONSTITUCIONAL Sentencia Proyectos Hidroeléctricos Oxec y Oxec II Expediente 90-2017 Of. 13. Ref. 2826-2015. Acumulados: 91-2017 y 92-2017[1] Edgar Batres  “Las relaciones de poder son[…]

      Más...
      1
      • en Agenda · Arte · Arte y Cultura · DDHH · Destacadas · Miscelánea · Notas en la RED de CMI · Red CMI
      • — 27 Jun, 2017

      Las balas no silenciarán el arte

      El tercer festival Las Balas No Silenciarán El Arte está a la vuelta de la esquina. Desde la plaza de Chimaltenango por tercer año consecutivo, la articulación de diversas ramas del arte para hacer escuchar sus propuestas a favor de la vida. La cita es del 30 de junio al 02 de julio de 2017. Aquí una reseña histórica de cómo surge y cómo se ha vivido el festival.

      Más...
    • 2
      • en Crimen de Estado · Historia · mono cultivo azucar · Noticias · Trabajo
      • — 26 Jun, 2017

      Dejé mi juventud y vida en la finca

      Texto y foto: V. Tejaxún A sus 72 años de edad, Jesús Calderón originario de la aldea Las Brisas de Coatepeque, Quetzaltenango, tiene claro que no dejará de luchar porque[…]

      Más...
      0
      • en Análisis legislativo · Debate sobre las Izquierdas · Descolonización · Opinión · violencia contra la mujer
      • — 12 Jun, 2017

      “Iyom” Lucha y Dignidad

      Ante un Veto Presidencia Racista y Discriminador Edgar Batres – WINAQ Tener una visión de Guatemala, es tener presente a la mujer que ha fortalecido la dignidad de los pueblos[…]

      Más...
    • 0
      • en Análisis legislativo · Debate sobre las Izquierdas · Descolonización · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones
      • — 29 May, 2017

      Giro a la izquierda [1]

      La izquierda propone entre sus máximas fundamentales el cambio en materia de estructura social y económica, para así logar la igualdad social y oponiéndose como consecuencia a la propuesta conservadora,[…]

      Más...
      0
      • en Análisis legislativo · DDHH · Defensa del Territorio · Miscelánea · Noticias · Opinión · San Juan Sacatepequez
      • — 12 Ene, 2017

      Precedente contra la criminalización de la lucha social

      Por : Movimiento Político Winaq El anuncio de la resolución de la Corte Suprema de Justicia del Organismo Judicial sobre la improcedencia de solicitud de antejuicio en contra del Diputado[…]

      Más...
    • 0
      • en Agenda · Arte · Arte y Cultura · Defensa del Territorio · foto reportaje · Fotografía · Imagen · Trabajo
      • — 17 Dic, 2016

      Escultores Cagrurojc

      La cultura Boruca habita y gobierna su territorio denominado “cuasran” nombre en idioma “Bruncajc” localizados a los márgenes y montañas altas del río Ci’cri, río Grande, al sur de Costa Rica sobre el cantón Buenos Aires en la provincia de Puntarenas.

      Más...
      1
      • en DDHH · Destacadas · foto reportaje · Red CMI
      • — 23 Nov, 2016

      El rostro humano de la tragedia

      Por Ricard Busquets ADVERTENCIA: Estas fotografías puede herir su sensibilidad. Es el rostro seres humanos, guatemaltecas y guatemaltecos, cuyo derecho a la salud le ha sido negado por la familia Campollo, propietaria de[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Educación · Estudiantes · Normales · Recomendaciones · Red CMI
      • — 22 Nov, 2016

      Boletín 58: Formación inicial docente, a cuatro años de la reforma

      Desde 2012, cuando el MINEDUC anunció su decisión de cerrar la carrera de magisterio en las Normales, Institutos oficiales, por cooperati-va y secundarias privadas del país, se levantó una resistencia activa de estudiantes, docentes y gremios. Cuatro años después, Educa hace un análisis de los resultados de la reforma educativa más significativa de los últimos años.

      Más...
      0
      • en cuerpo · Defensa del Territorio · Opinión · Recomendaciones · Red CMI · violencia contra la mujer
      • — 21 Nov, 2016

      Las mujeres en casa, los hombres en las cantinas

      “Los hombres llegan a las 10, 12 de la noche y nos quitan el sueño, en ocasiones nos llegan a pegar o muchas veces nos maltratan frente a nuestros hijos.” Las mujeres de Ixcán se han organizado contra la venta de licor en el pueblo, pues se convierte en un arma usada por los hombres, en su contra.

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Noticias · Prisión Política
      • — 28 Sep, 2016

      Dirigente regional del CUC capturada por apoyar a trabajadores defraudados por familia Campollo

      #LibertadParaDalila #DalilaLibertad Por Asamblea Social y Popular ((Información capturada de comunicados emitidos por Comité de Unidad Campesina, Marcha Indígena Campesina, Asamblea Social y Popular, Red de Litigio Estratégico, Alianza de Mujeres[…]

      Más...
      0
      • en Análisis legislativo · Noticias · Opinión · Recomendaciones
      • — 26 Sep, 2016

      Consolidando la Impunidad Empresarial caso TCQ

      “La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría”. Carlos Marx Por: Edgar Batres[…]

      Más...
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Chamalé Patzán


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.