• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: genocidio

    • 0
      • en Destacadas · Violencia sexual
      • — 1 Nov, 2019

      Mujeres Achi exigen condena por violaciones sexuales a que fueron sometidas durante genocidio

      Treinta y seis mujeres del municipio de Rabinal Baja Verapaz no se detienen de exigir justicia por las violaciones sexuales sufridas en manos de las Patrullas de Autodefensa Civil y[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 25 Oct, 2019

      Capturan Ex Jefe de Operaciones en el Caso Genocidio Ixil durante el periodo de Romeo Lucas García

      Se presentará la acusación contra el Coronel (r) Cesar Noguera Argueta, así como el ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Guatemala General (r) Benedicto Lucas García y el[…]

      Más...
    • 0
      • en Recomendaciones · Violencia sexual
      • — 17 Oct, 2019

      Sospechoso en caso de violencia sexual Maya Achi’ admite información clave en tribunal de Estados Unidos

      En junio, reportamos que un hombre guatemalteco buscado en relación con la agresión sexual masiva cometida en contra de un grupo de mujeres Maya Achíes durante los años 1980s, Francisco[…]

      Más...
      0
      • en Violencia sexual
      • — 29 Jun, 2019

      Grave revés en el Caso de Violencia Sexual Maya Achí

      El viernes 21 de junio, una juez guatemalteca dictaminó que no había suficiente evidencia para enviar a juicio a seis hombres por crímenes contra la humanidad, por violencia sexual cometida[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Genocidio
      • — 21 Jun, 2019

      Jefe de Operaciones de Ríos Montt Fugitivo desde 2011, arrestado mientras votaba

      En medio de las elecciones generales en Guatemala, que han sido controversiales y con un alto grado de incertidumbre, un alto oficial del ejército y ex Ministro de la Defensa,[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 17 Oct, 2018

      Juicio a ex-Kaibil Santos López Alonzo por masacre de Las Dos Erres

      El juicio del ex-Kaibil Santos López Alonzo por su participación en la masacre de Las Dos Erres, sucedida en 1982, empezó la semana pasada, unas semanas después de que se[…]

      Más...
    • Acusados de genocidio y sus abogados 0
      • en Destacadas · Genocidio
      • — 31 Ago, 2018

      El nuevo juicio por genocidio de Rodríguez Sánchez – Parte I: Aspectos destacados de los procesos

      La presente es la primera de tres publicaciones sobre el nuevo juicio del jefe de la inteligencia militar, José Mauricio Rodríguez Sánchez, por genocidio y crímenes de lesa humanidad, en[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Genocidio
      • — 27 Ago, 2018

      Ixtupil despide a 47 víctimas del CAI

        Texto: FGER El pasado 08 de agosto, fue posible inhumar 47 osamentas, entre ellos estaban hombres, mujeres y niños, quienes según las investigaciones e información otorgada por sobreviviente fueron […]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Recomendaciones
      • — 5 Abr, 2018

      El legado de Ríos Montt, el criminal de guerra mas notorio de Guatemala

      El dictador más notorio de Guatemala, el general retirado José Efraín Ríos Montt, murió a causa de un infarto el primero de abril, a la edad de 91 años. Ríos[…]

      Más...
      0
      • en Descolonización · Justicia Transicional
      • — 19 Dic, 2017

      La voz de los testigos en nuevo Juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez

      Petrona Raymundo Brito tenía ocho años cuando el ejército llegó a su comunidad ubicada de la Región Ixil de Quiché, al occidente de Guatemala, en octubre de 1982. “llegaron y[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 5 Dic, 2017

      Santa Avelina, una historia desenterrada.

      En 2014 en Santa Avelina, Cotzal, Quiché fueron exhumados un total de 172 osamentas que fueron encontradas en la escuela de la comunidad. La exhumación la realizó la Fundación de[…]

      Más...
      6
      • en Destacadas · Genocidio · Investigación y Análisis
      • — 14 Abr, 2016

      Los Méndez-Ruiz y su vinculación con el Caso Creompaz

      l primero de enero del 2016 el presidente de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez-Ruiz Valdés, dio la primera noticia de duelo del año. Su padre, Ricardo Méndez-Ruiz[…]

      Más...
    • 1
      • en DDHH · Desaparición forzada · Destacadas · Fotografía · Genocidio · Justicia Transicional · Miscelánea · Recomendaciones
      • — 2 Mar, 2016

      La victoria de las mujeres dignas y valientes del pueblo q’eqchi

      Por Paulo Estrada Velázquez Durante el mes de febrero se terminó de conocer, la verdad de los hechos ocurridos en la aldea de Sepur Zarco en Guatemala, durante los años[…]

      Más...
      2
      • en DDHH · Destacadas · Violencia sexual
      • — 24 Feb, 2016

      El juicio de Sepur Zarco: la historia de las mujeres que exigen justicia por el pueblo q’eqchi

      Por Paulo Estrada Velásquez Este texto fue elaborado para publicación en Subversiones   Durante el periodo de 36 años (1960-1996) de la guerra interna, el ejército guatemalteco cometió serias violaciones[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Fotografía · Internacional · Miscelánea · Noticias · Recomendaciones · Vídeos
      • — 22 Feb, 2016

      El Valle de Jordán: espejo del dolor del pueblo que Israel busca exterminar

      El reportaje también ha sido publicado en Subversiones, y es el primero de una serie en cuatro partes. La árida belleza del Valle de Jordán se extiende ante el ojo.[…]

      Más...
      1
      • en Destacadas · Justicia Transicional · violencia contra la mujer
      • — 1 Feb, 2016

      Por las de ayer y las de hoy, todas somos Sepur Zarco

      Por Libertad Sagüí Rian/Las Impertinentes Las mujeres de Sepur Zarco son un ejemplo de construcción de la historia y la memoria colectiva desde miradas de mujeres mayas. No existe reparación[…]

      Más...
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • genocidio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.