• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Ixtupil despide a 47 víctimas del CAI

    0
    • por Gabriela Ruiz
    • en Destacadas · Genocidio
    • — 27 Ago, 2018

     












    Texto: FGER

    El pasado 08 de agosto, fue posible inhumar 47 osamentas, entre ellos estaban hombres, mujeres y niños, quienes según las investigaciones e información otorgada por sobreviviente fueron  victimas del Genocidio ocurrido en la región Ixil.

    Las 47 victimas lograron recibir un entierro digno, tras un largo proceso iniciado en 2011 en un lugar conocido como “Xemanzana” en la aldea Ixtupil, ubicada en Nebaj, la cual sirvió de cementerio clandestino.

    De las osamentas se logró identificar únicamente 14, debido al estado de deterioro en el que se encontraron las osamentas. Las víctimas identificadas son las siguientes:

    • Gaspar Brito
    • Catarina Cruz Brito
    • Jacinto de León
    • Teresa López Pérez
    • Pedro Rivera Cobo
    • Gabriela Raymundo
    • José Matóm
    • Diego López de León
    • Margarita de Leon
    • Miguel Cedillo Brito
    • Ana de León Cedilo
    • Petrona Raumundo
    • Miguel Cedillo Pérez
    • Miguel Sánchez

    La Fundación de Antropología Forense continuará con los esfuerzo para identificar al resto de las víctimas.  Las familias y sobrevivientes han sido acompañadas por  la Asociación de Movimiento de Víctimas para el Desarrollo Integral del Norte del Quiché (ASOMOVIDINQ) y la Asociación Campesina para el Desarrollo Integral Nebajense (ASOCDENEB).

    Redes Sociales

    Etiquetas: genocidioNebajRepresión

    Artículos relacionados

    • ¿Ha dado cumplimiento el Estado de Guatemala a la Sentencia de la Corte Interamericana del caso Molina Theissen? 6 Ago, 2017
    • ESPECIAL Guatemala: lo mejor y lo peor del extractivismo en 2013 2 Ene, 2014
    • Familias Qeqchies son violentadas en sus propias tierras 12 Nov, 2013
    • ¿Qué le queda a la juventud palestina sino resistir? 1 Mar, 2016
    • Nota anterior La sentencia del caso Molina Theissen – Parte II: El tribunal responde a los argumentos de la defensa
    • Nota siguiente La sentencia del caso Molina Theissen – Parte III: Repercusiones
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.