El Partido Patriota es una «Macroestructura criminal»
Las últimas capturas de CICIG-Ministerio Público marcan una especie de gran síntesis. Un «corte de caja» de una larga investigación aun en proceso, le llamó Iván Velásquez. Es la presentación[…]
Las últimas capturas de CICIG-Ministerio Público marcan una especie de gran síntesis. Un «corte de caja» de una larga investigación aun en proceso, le llamó Iván Velásquez. Es la presentación[…]
Por Rodrigo Véliz Santa Cruz del Quiché, junto a la antigua capital k’iché, es una metáfora de los cambios electorales. Jimmy Morales (FCN) logró 7,296 votos. Quedó segundo lugar detrás[…]
La Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala prohíbe que un mismo financista aporte más del 10 % del límite de gastos de campaña a un partido. Pero la[…]
Por Equipo de El Observador immy Morales es un comediante y mediano empresario con una Licenciatura en Administración de Empresas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de[…]
En el proceso electoral 2015 se está presentando un candidato presidencial que las encuestas de opinión publicadas por medios de comunicación corporativa y algunos analistas vinculados a la derecha libertaria[…]
Édgar Justino Ovalle Maldonado encabeza el Listado Nacional del Frente de Convergencia Nacional (FCN) y dice ser el único miembro de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua) dentro[…]
Hoy pasamos a una nueva fase de lucha que iniciamos con El Plantón Ciudadano alrededor del Congreso de la República, el cual organizamos para exigir la aprobación de las reformas[…]
Organizaciones sociales de aquel país exigen que se suspenda este proceso pues argumentan que no existen condiciones de seguridad para garantizar su transparencia.
Por Simona Yagenova El Baile de las Máscaras. Lo que podrían tener en común con el título de este texto es su sentido metafórico, la máscara como disfraz, de ocultar[…]
En el marco de la lucha por la vía político-militar, en los años 1960 y 1970, en los análisis de las fuerzas, se consideraba que en la sociedad guatemalteca las[…]
Por Francisco Juárez (( militante de izquierda, cantante, estudiante de sociología )) Cuando Hobbes escribía su obra “Leviatán”, planteaba cómo el Estado nacía por la maldad del hombre[…]
Por Andrés Cabanas La coyuntura actual revela una amenaza y una oportunidad. La amenaza indica que sectores de poder pueden aprovechar la crisis para “sanear” un régimen político en descomposición[…]
Por Carlos Barrientos Aragón A lo sumo se han acomodado a lograr uno que otro cargo de elección popular, o bien a que se responda a alguna demanda de los[…]
El viernes 25 de octubre pobladores del municipio de Nebaj amanecieron nuevamente con el rumor que el Tribunal Supremo Electoral había convocado a repetir las elecciones Municipales. La noticia empezó[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
