• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Al ritmo de Break de las Máscaras rajadas : Elecciones del 2015 y Remembranzas del proceso electoral 2011

    0
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Investigación y Análisis
    • — 28 May, 2015

    La mercantilización de la política en su sentido más perverso

    Captura de pantalla de 2015-05-28 12:03:34

    Por Simona Yagenova

    El Baile de las Máscaras. Lo que podrían tener en común con el título de este texto es su sentido metafórico, la máscara como disfraz, de ocultar la identidad verdadera, asociado a un ritual festivo donde todo está permitido, sean improperios, insultos, coqueterías y falsedades, que tienen un periodo de tiempo establecido- tras el cual todo retorna a la normalidad y el olvido.

    Los últimos procesos electorales han respondido plenamente a cómo se expresa la política en tiempos del capital. Todo se vende, todo se compra. Tras las apariencias sonrientes, se esconden verdades ocultas; las cajas de Pandora de los intereses corporativos y espurios. Se expresan mil y un palabras, cancioncitas como parte de una obra teatral, en la cual la audiencia y los actores tienen la certeza, que todo lo dicho, tiene poco que ver con la realidad y la verdad. El deterioro de las prácticas políticas, carentes de ética, de bases filosóficas, o ideológicas, responde a la lógica del capital en su sentido más perverso

    El inicio del proceso electoral 2015, se desarrolla sin embargo, en un contexto político de crisis, reacomodos e incertidumbre. El destape de estructuras mafiosas de corrupción enquistadas en el Estado por parte de la CICIG; MP y la Embajada de los EEUU, que derivó en masivas movilizaciones ciudadanas, la renuncia de la Vice-Presidenta y el derrumbe del proyecto político del Partido Patriota, corona finalmente el fin de una gestión gubernamental desastrosa en materia de derechos humanos, transparencia, efectividad de las políticas sociales e impulso de un modelo de acumulación basado en el despojo y lógica entreguista, que agudizó contradicciones estructurales largamente acumuladas.

    Pero no se trata solamente de la crisis de una gestión gubernamental, sino una profunda crisis política que atraviesa los tres organismos del Estado, cooptados por los intereses de una clase dominante y capitales mafias que con el afán de preservar sus privilegios, bloquea de manera sistemática cualquier iniciativa que posibilitaría romper el histórico cerca que ha existido para efectuar profundas reformas, que abrirían el cauce hacia un modelo político democrático y económico generador de bienestar, equidad y justicia social.

    Hasta el momento, la oferta electoral está dominada por partidos de derecha y extrema derecha con candidatos presidenciales procedentes del empresariado, de la banca y exmilitares cuyas propuestas para el país significarían el continuum de un modelo económico basado en la acumulación por despojo, el entreguismo a empresas transnacionales y privilegios para la clase dominante.

    Lea el texto completo a continuación.

    Máscaras RajadasAl ritmo de Break de las Máscaras rajadas : Elecciones del 2015 y Remembranzas del proceso…

    Redes Sociales

    Etiquetas: Eleccionesfinanciamientopartidos políticos

    Artículos relacionados

    • Cuando sectores urbanos despertaron, los pueblos y comunidades estaban ahí 4 May, 2015
    • Balance político a cinco días y noches de haber iniciado el plantón de presión al Congreso de la República 13 Jul, 2015
    • La izquierda partidista es un lobo para la izquierda 12 May, 2015
    • Lider: Una red de empresas pagó casi la mitad de su financiamiento oficial 5 Sep, 2015
    • Nota anterior La publicidad sexista de CEMACO
    • Nota siguiente Recordando a Mamá Maquín en el centenario de su nacimiento
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz14/02/2020
      • Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a11/02/2020
      • Señalado de espionaje ahora embajador de Guatemala en Turquía02/01/2020
      • Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.20/11/2019
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Juan Carlos Pérez Morales en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • ELSA ANGÉLICA BLANCO AMAYA en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Conrado Reyes en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Tony Barrios en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.