12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
Enumeramos 12 motivos para estar en contra de la extracción de Níquel en Izabal:
Enumeramos 12 motivos para estar en contra de la extracción de Níquel en Izabal:
Esperaban la llegada de la prensa para denunciar lo que ellos y ellas le llaman “contaminación y daño de la empresa Latin American Resources (LAR)”. Quienes denuncian eran mujeres y[…]
Cuatro comunidades indígenas q’eqchi’ de Lanquín son agredidas y despojadas con suma violencia por el Estado de Guatemala. COMUNICADO URGENTE Lanquín, Alta Verapaz. 4 de julio 2016. Cuatro comunidades[…]
¿Quién que es abajo y a la izquierda puede permanecer callado? ¿Sirve decir algo? ¿Detienen alguna bomba nuestros gritos? Nuestra palabra, ¿salva la vida de algún niño palestino? (…) No[…]
Honduras. Por Ricard Busquets Irreparable pérdida, vilmente asesinada la madrugada del 03 de marzo de 2016, Bertha Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. […]
El reportaje también ha sido publicado en Subversiones, y es el primero de una serie en cuatro partes. La árida belleza del Valle de Jordán se extiende ante el ojo.[…]
A pesar del viaje seguro y de las garantías de permanencia en Brasil, refugiados de Siria encuentran explotación y marginalización en el nuevo país. Ahora son acogidos por familias del[…]
Por Luz Méndez y Redacción CMI Guate. El 29 de mayo de 1978 ella encabezó una marcha en reclamo de tierras, la cual fue reprimida por el ejército de[…]
Este es el primer texto de la serie «Un genocidio silenciado, historias del territorio Guarani-Kaiowá» en Mato Grosso do Sul, Brasil; que se publica de manera simultánea en el sitio[…]
¡Nos dijeron que era imposible, pero mira, aquí estamos, cultivando colectivamente y orgánico! Y esto en medio de un mar de plantaciones tóxicas por el agronegocio. El día en el campamento[…]
En estos momentos más de 300 personas protestan frente el Ministerio de Gobernación ubicado en la 6av. entre 13 y 14 calle de la zona 1. Desde las 16:30 pm[…]
07:30 Horas Desde tempranas horas de la mañana del 23 de mayo, personas de la resistencia de La Puya alertaron sobre la fuerte presencia policial en el área. El riesgo[…]
¡Luchar! ¡Construir la reforma agraría popular! fue la consigna cuando más de 15 000 mujeres y hombres, jovenes y ancianos de todo Brasil se juntaron en Brasilia para realizar el[…]
«Aquí manda el pueblo y el gobierno obedece». Letrero que indica que se está entrando en territorio zapatista. En diciembre y enero pasados más de mil alumnos y alumnas mexicanos,[…]
Las 31 comunidades de Momostenango acuerdan realizar Consulta Comunitaria de Buena Fe el próximo 1 de septiembre. Que todos se levanten. Que nadie se quede atrás. Llegará el aurora, llegará[…]
Por Gaby Cruz y Susana Norman El pasado viernes 7 de junio, se realizó un dialogo en el Centro de Ribacó, Purulha, en el cual las comunidades Q´eqchis y Poqomchis expresaron su postura[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
