En defensa de la vida (video)
Un proyecto hidroeléctrico de la compañía Hidrocep, está siendo construida sobre el río Mezapa en la comunidad de Pajuiles del municipio de Tela, departamento de Atlántida, Honduras. Las comunidades[…]
Un proyecto hidroeléctrico de la compañía Hidrocep, está siendo construida sobre el río Mezapa en la comunidad de Pajuiles del municipio de Tela, departamento de Atlántida, Honduras. Las comunidades[…]
El pasado 10 de noviembre la colonia Los Pinos, ubicada en los alrededores del basurero municipal de la zona 3 de la ciudad capital, sufrió un incendio que dejó a[…]
Xelaju de los recuerdos, 9 de noviembre de 2017 A las compañeras y compañeros, a los cercanos y a los lejanos a través de este medio quiero manifestarles que desde[…]
Cada 1 de noviembre se celebra en Sumpango, Sacatepéquez, el vuelo de barriletes como una tradición para conectarse con las abuelas, abuelos. El grupo Orquídeas, conformado solamente por mujeres, muestran[…]
El juicio oral del caso Molina Theissen dará inicio el 1 de marzo de 2018. El Tribunal de Mayor Riesgo “C” que conocerá el caso, notificó a las partes la[…]
El juicio contra el ex dictador José Efraín Ríos Montt y su Jefe de Inteligencia José Mauricio Rodríguez Sánchez por el Genocidio Maya Ixil ha sido programado para reiniciar este[…]
Al grito del pueblo, se escucharon durante dos días, a una sola voz, las palabras: ¡Pueblo Ixil, no estás solo!
a la pregunta ¿por qué estás aquí? una joven sancarlista respondió «ahora tenemos en nuestras manos ese poder de demostrarle al gobierno, de lo que estamos inconformes»
En la audiencia del caso Molina Theissen celebrada el 25 de julio, el Ministerio Público propuso como prueba la sentencia de 2004 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así[…]
La fase final de las audiencias preliminares del caso Molina Theissen concluyó la semana pasada, abriendo el camino para llevar a juicio a cinco militares retirados imputados de la desaparición[…]
El tercer festival Las Balas No Silenciarán El Arte está a la vuelta de la esquina. Desde la plaza de Chimaltenango por tercer año consecutivo, la articulación de diversas ramas del arte para hacer escuchar sus propuestas a favor de la vida. La cita es del 30 de junio al 02 de julio de 2017. Aquí una reseña histórica de cómo surge y cómo se ha vivido el festival.
Por: Gabriela Miranda García Dedicado a la fuerza de Mayarí que mantiene viva la memoria El 5 de junio de 1984 fue asesinado Luis de Lión, escritor y maestro,[…]
Por Gustavo Illescas. Blanca y Rolando Güitz Pop, parte de la resistencia del río Dolores y de la comunidad de Monte Olivo, fueron ligados a proceso ayer jueves 27 de[…]
Por Gustavo Illescas. Blanca Estela y Rolando Güitz Pop de la resistencia de río Dolores, de la comunidad Monte Olivo fueron capturados hoy por la tarde. Los hermanos Güitz Pop,[…]
…Yo me acordaba de mi nombre, porque antes mis padres y mis abuelos me llamaban Inal…” Por Roderico Y. Díaz Unos minutos después del desvío sobre el camino de tierra[…]
«maldito quien acepte soborno para quitar la vida a un inocente» (Dt 27, 25). por Gabriela Miranda García Luis Palau es un evangelista, pertenece a una cultura de evangelización[…]
 DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025 Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023 Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022 La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022 Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022 12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021 El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021 Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021 «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017 Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016 Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014 ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016 Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015 Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017 Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017 Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con 
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
