• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Autor/a: CMI-G

    • 1
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · San José del Golfo
      • — 9 Feb, 2015

      Nota Aclaratoria Resistencia Pacífica La Puya

      NOTA ACLARATORIA El día sábado 7 de febrero de  2015 en horas de la tarde se dieron disturbios en el casco urbano de San José del Golfo. Algunos de los[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 9 Feb, 2015

      PP y USAC logran control del Colegio de Abogados

      Tuvieron que pasar 10 años para que una alianza desbancara de la directiva del Colegio de Abogados a Roberto López Villatoro, conocido como el Rey del Tenis. Y tenía que[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Historia
      • — 8 Feb, 2015

      TLC en Guatemala: la necesidad de una evaluación a diez años del DR-CAFTA

      Por Juan Pablo Ozaeta Colectivo de Estudios Rurales Ixim La firma del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos, y la República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés),[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · Defensa del Territorio · Destacadas · Totonicapán
      • — 6 Feb, 2015

      ¿Cuál es el estado del caso de la masacre de Totonicapán? Todo (nuevamente) en manos de la Corte de Constitucionalidad*

      Por Rodrigo Véliz Estrada (CMI-G) *Esta fue una nota publicada a inicios del 2014. Desde entonces el caso está estancado, por eso la actualidad que aun tiene. Hay muchos aspectos[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 6 Feb, 2015

      La Batalla por el oleoducto interoceánico (Parte II)*

      Por: Luis Solano El proyecto denominado Oleoducto Interoceánico de Guatemala, todavía no encuentra asidero legal, al menos en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). En dos oportunidades, en[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 2 Feb, 2015

      El PP y la USAC dan el primer paso para controlar la CC en 2016

      En Guatemala hay una institución con cinco abogados que son los árbitros de la justicia (de la política y la economía). Los jueces de la Corte de Constitucionalidad (CC) decidieron,[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Trabajo
      • — 30 Ene, 2015

      Cuando la competitividad se reduce a mano de obra barata

        Desde hace diez años que la economía guatemalteca es de las más abiertas de la región, según indicadores. Algunas empresas han logrado sobrevivir al aliarse con grandes empresas, otras[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Vídeos
      • — 30 Ene, 2015

      Videorrerportaje: Justicia por la Quema de la embajada de España

      35 años después se aplica la justicia por la quema de la Embajada de España donde murieron 37 personas en su mayoría campesinos del norte del Quiché. 90 años de[…]

      Más...
    • 0
      • en Audio · Destacadas
      • — 28 Ene, 2015

      Rosa Luxemburgo, la radionovela

      Compartimos la versión radiofónica de la vida de una de las mujeres que marcaron el rumbo del socialismo en el siglo XX, producida por los amigos de Radialistas Apasionadas y[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Prisión Política
      • — 27 Ene, 2015

      Timoteo Chen: Preso Político

      Por Polygrafo (Red-CMI) Desde el mes de abril de 2014 a Timoteo Chen Tun se le dictó prisión preventiva a solicitud del Ministerio Público (MP), quien conjuntamente con  la Empresa[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Opinión
      • — 27 Ene, 2015

      Las elecciones como arena publicitaria

      La oferta electoral nos presenta un escenario en el que solamente podemos elegir por el envase. ¿A esto se reduce nuestro espacio de participación democrática por excelencia? Por Juan Pablo[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Genocidio · Investigación y Análisis · Justicia Transicional
      • — 25 Ene, 2015

      ¿Por qué se estancó el Juicio por Genocidio y no el de la Quema de la Embajada?

        Las primeras tres semanas de 2015 demostraron, a través de dos casos emblemáticos, el fruto de las elecciones a jueces en 2014. La sentencia del juicio por la quema[…]

      Más...
    • 0
      • en Arte y Cultura · Opinión
      • — 23 Ene, 2015

      No olvides a Pedro

      Por: Gabriela Miranda García Murió Pedro Lemebel, a sus 62 años, este 23 de enero en la madrugada. Los poetas mueren de madrugada -antes de que el mundo moderno haga[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 21 Ene, 2015

      PNC y Ejército custodian ingreso de maquinaria para construcción de hidroSalá

      El conflicto previo y la familia Ayau reviamente, a inicios de enero de 2015, la Policía Nacional Civil y Ejército se concentraron en el Caserío La Vega del municipio de[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Destacadas · Libertad de Expresión · Red CMI
      • — 21 Ene, 2015

      Pronunciamiento

      Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) Como sociedad y medios alternativos, condenamos el constante ataque en contra de la Radio Comunitaria Snuq Jolom Konob 89.0 FM, por parte de los poderes[…]

      Más...
      1
      • en DDHH · Destacadas · Justicia Transicional
      • — 20 Ene, 2015

      La respuesta a “saber quién puso fuego ahí” en la embajada de España

      Tuvieron que pasar tres décadas y media para que se hiciera justicia con un episodio horrendo de la historia del país. Las cámaras de televisión de entonces grabaron cómo se[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • CMI-G


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.