• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Un nudo atravesado en la garganta

    0
    • por Chamalé Patzán
    • en cuerpo · DDHH · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones · violencia contra la mujer · Violencia sexual
    • — 21 Ago, 2015

    Mi mirada se quedó en la fotografía donde se resalta a un hombre mayor de 60 años y una niña de 12 años, embarazada y llorando… el señor violó a la abuela, a la madre y ahora a la niña.

     

    Foto: Ada Valenzuela

    Foto: Ada Valenzuela

     

    Por Ada Valenzuela

    feminista, comunicadora.

    Con un nudo en la garganta, un nudo de indignación, de impotencia, de coraje y sin poder contener las lágrimas, así salí del evento organizado por el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva -OSAR-, con candidatas y candidatos al Congreso de la República.

    Todas y todos sabemos que la situación de la salud en Guatemala es precaria, que es un problema no de ahora, sino que ha venido profundizándose junto con las políticas de privatización, la falta de presupuesto real para la salud, la corrupción y que es un tema de urgencia nacional. Hemos hablado de que es fundamental combatir la corrupción, asignar mayor presupuesto, (proponemos al menos un 6% el PIB), fiscalizar, desprivatizar los servicios de salud, avanzar hacia la universalización del seguro social, entre otras cosas.

    Un tema complejo en el basto mundo de la salud guatemalteca es el de los derechos sexuales y reproductivos, sobre todo en el tema de prevención y educación sexual. El OSAR Joven entregó unas peticiones mínimas a las y los candidatos, entre las que incluyen la demanda de una educación laica y científica para la adolescencia y juventud.

    Pero, ustedes se preguntarán ¿qué causó el nudo en mi garganta?

    Los datos son terribles, una situación que conocemos porque nos toca vivirlo a diario.  Para cerrar la actividad el OSAR invitó a visitar la exposición fotográfica “Vidas Robadas, niñas teniendo niños” de la Fotoperiodista Linda Forsell, de la cual había escuchado pero no había podido visitar.

    Tengo años trabajando en la defensa de los derechos de las mujeres y juventud, he visto muchas cosas terribles, pero hay situaciones que aún me causa el mismo dolor y me hace llorar, como cuando era niña y veía un niño en la calle, abandonado o trabajando.

    No se puede callar y no se puede ser indiferente ante tanto dolor, ante tanta injusticia, cada fotografía puede desgarrarte el corazón, hacerte llorar, darte ganas de salir corriendo, indignarte y enojarte tanto que quieres hacer algo ya.  Aunque toda la exposición es impactante, mi mirada se quedó en la fotografía donde se resalta a un hombre mayor de 60 años y una niña de 12 años, embarazada y llorando, mientras están orando por ellos; según nos cuenta la persona que guía la visita, el señor violó a la abuela, a la madre y ahora a la niña. Una se pregunta cómo un tipo como este puede andar impune… respiré y quería salir corriendo para hacer algo.

     

    11863236_874765889265912_3606796948937962493_n

    Foto: Ada Valenzuela

     

    Tenemos tanto que cambiar como país, y sí, las leyes son importantes, pero también la educación y el cambio en la formación de las nuevas generaciones, denunciar, juzgar, condenar y no tolerar como sociedad que esto siga pasando.

    Antes de retirarme firme el compromiso de luchar por cambiar esta situación, sé que eso no es suficiente, que hay que accionar. Camine hasta el bus y las lágrimas salían de mis ojos sin parar (hasta escribir estas líneas me ha costado).

    Ojalá que puedan visitar la exposición y que como pueblo entendamos la importancia que tiene hablar de derechos sexuales y reproductivos y que la violencia sexual debe terminar y no quedar impune, por mis hijas por sus hijas e hijos por las nuevas generaciones que merecen una Guatemala distinta para vivir.

     

    Nota: La exposición fotográfica «Vidas robadas. Niñas teniendo niños» estará expuesta hasta el 23 de agosto en el Centro Cultural de España, Cine Lux, sexta avenida y once calle de la zona 1, Centro Histórico.

    Redes Sociales

    Etiquetas: OSARviolencia sexual

    Artículos relacionados

    • Grave revés en el Caso de Violencia Sexual Maya Achí 29 Jun, 2019
    • Inician las audiencias de etapa intermedia en el caso violencia sexual Maya Achí 6 May, 2019
    • Jueza libera a seis acusados en el caso Violencia Sexual Maya Achí sin dictaminar medidas de seguridad para las víctimas 12 Jul, 2019
    • Juez determinará hoy si los Acusados en el Juicio por Violencia Sexual Maya Achí van a Juicio 21 Jun, 2019
    • Nota anterior Menstruación consciente
    • Nota siguiente ¿Criminales o presos políticos? La audiencia de Rigoberto Juárez y Domingo Baltazar
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • cuerpo


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.