• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: Purulhá

    • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha 0
      • en Miscelánea
      • — 14 Feb, 2020

      Carta a la PDH sobre la situación en Purulha

      Guatemala, 14 de febrero 2020 Señor Procurador de los Derechos Humanos,Jordán Rodas,PDH, Guatemala,Guatemala, Ciudad. Respetable Licenciado Rodas, De la manera más atenta y cordial nos dirigimos a Usted, deseándole muchos[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio
      • — 14 Feb, 2020

      Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz

      Por: Comunidades en resistencia de la Sierra de Las Minas Más de 50 miembros de la seguridad de la empresa Pananish de la Familia Thomae, ubicada en la Sierra de[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 11 Feb, 2020

      Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a

      Por: Comunidad Renacimiento. Renacimiento es una comunidad Poqomchi’ de la Sierra de las Minas, ubicada en el municipio de Purulhá, Baja Verapaz. El 6 de diciembre de 1998 la Fundación[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones · Sierra de Las Minas · Verapaces
      • — 8 Feb, 2017

      Cuando las mesas de diálogo sólo distraen

      Por: Kajkoj Máximo Ba Tiul/Centro de reflexiones Nim Poqom Desde la firma de la paz, la institucionalidad agraria creada para cumplir los acuerdos “Fondo de Tierra, Comisión Nacional de Tierra,[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Verapaces
      • — 4 Ago, 2015

      Del café a las hidroeléctricas: otra rama Thomae (III)

      La herencia de un siglo cafetalero sigue rindiendo frutos. Las fincas que dejaron de producir con la última (y final) crisis del café en el 2000 ahora han buscado nuevas[…]

      Más...
      4
      • en Destacadas · Noticias · Sierra de Las Minas
      • — 20 Jul, 2015

      Candidata de Encuentro por Guatemala amenaza a líderes comunitarios de la Sierra de las Minas

      Desde horas de la mañana del domingo 19 se realizó la Asamblea del consejo de comunidades de la Sierra de las Minas, miembro del CPT-Manuel Tot y de la Asamblea[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · Opinión
      • — 28 Feb, 2014

      Comunicado del Consejo de Pueblos de Tezulutlán denuncia persecución política

      (Opinión / Comunicado) EL CONSEJO DE PUEBLOS DE TEZULUTLAN –MANUEL TOT- A LA POBLACION EN GENERAL, ORGANIZACIONES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.  POR ESTE MEDIO COMUNICA: El día miércoles 12[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política · Sierra de Las Minas
      • — 11 Feb, 2014

      Recuperación de la tierra y territorio: Rincón San Valentín, Purulhá.

      Salamá, 10 de febrero de 2014 Por: Consejo de Pueblos de Tezulutlán (CPT-Manuel Tot) y Emancipa Producciones (Red-CMI) La comunidad Rincón San Valentín del municipio de Purulhá, departamento de Baja[…]

      Más...
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Purulhá


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.