• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: IED

    • 0
      • en Defensa del Territorio · Recomendaciones
      • — 11 Ago, 2016

      Comunicado: Piden a Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos investigar a minera canadiense

      Se pide a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos que se investigue la no revelación de juicios secretos de una compañía minera canadiense 11 de agosto de[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 26 Jul, 2016

      Irregularidades e impunidad ambiental en hidroeléctricas del norte de Huehuetenango

      El caso de la construcción de los proyectos hidroeléctricos Pojom I, Pojom II y San Andrés que se imponen en el municipio de San Mateo Ixtatán, en el norte de[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 25 May, 2016

      La batalla por el Duty Free: La sospechosa concesión en tiempos de Berger

      Durante ocho años, tres asociaciones de beneficencia vinculadas a la cúpula empresarial de Guatemala hicieron todo lo posible por sacar del aeropuerto La Aurora a la panameña La Riviera. Desde[…]

      Más...
      2
      • en Defensa del Territorio
      • — 13 Jul, 2015

      La contaminación del río La Mora pone a Jaguar Energy en la mira

      Un día más pasa y otro revés se acumula al megaproyecto Jaguar Energy. Luego de que sus directivos fueran señalados por la CICIG de tráfico de influencias con el yerno[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Recomendaciones
      • — 12 Jul, 2015

      Jaguar Energy: un multimillonario negocio en juego

      Otro caso de corrupción de consecuencias imprevisibles. En la picota está el proyecto de generación eléctrica a base de carbón más grande de Centroamérica. Le tocó el turno a una[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio
      • — 26 Mar, 2015

      Un pacto por la vida

      La aguda persecución de dirigentes sociales, organizaciones y comunidades en resistencia, anula el ejercicio de derechos básicos (participación, movilización, libre expresión, resistencia) y reduce la democracia formal guatemalteca a la[…]

      Más...
    • 2
      • en Destacadas · Investigación y Análisis · Seguridad y Justicia
      • — 4 Mar, 2015

      La otra cara de la Alianza para la Prosperidad: la militarización regional

      La prensa nacional se ha enfocada en las palabras de presión que Joe Biden hizo hacia el gobierno guatemalteco. Si no se prorroga la CICIG no habrán $5 mil millones[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 28 Feb, 2015

      Más sombras que Luz (I Parte)

      Por Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) Nuevamente el sector eléctrico incide y decide en políticas públicas y en funcionarios de gobierno, imponiendo desde sus propias necesidades y lógicas de desarrollo[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Historia
      • — 8 Feb, 2015

      TLC en Guatemala: la necesidad de una evaluación a diez años del DR-CAFTA

      Por Juan Pablo Ozaeta Colectivo de Estudios Rurales Ixim La firma del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos, y la República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés),[…]

      Más...
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • IED


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.