• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Entrevista con representante de vendedorxs de la 6av

    0
    • por Libertad Rian
    • en Audio · DDHH · Noticias
    • — 26 Nov, 2016

    Entrevista con representante de vendedorxs de la 6av →

    20161122_1753141

    Fotografía: Libertad Sagüí

    Las vendedoras y vendedores de la economía informal de la sexta avenida, han iniciado un plantón como medida de presión para plantear sus demandas al alcalde capitalino, Álvaro Arzú. Se ubican  frente a Ministerio de Gobernación (14calle y 6av zona 1) desde el martes 22 de noviembre luego del desalojo violento del que fueron víctimas el pasado 10 de noviembre en el que la Policía Municipal se enfrentó contra las y los vendedores ambulantes.

    por:  Libertad Sagüí

    foto: Libertad Sagüí

    Una de sus exigencias es solicitar permiso para que puedan vender sus productos desde la 13 calle a la 18 calle sobre la sexta avenida a partir de las 16:00 horas, con el compromiso de dejar limpio y ordenado el espacio utilizado, o en su defecto, habilitar el Parque Concordia para aglutinar las ventas particulares de la época navideña.

    20161122_1753321

    Libertad Sagüí

    A continuación una entrevista con Sóliman Rodríguez representante de los vendedores de la economía informal de la sexta avenida.

     

    20161122_1752401

    Fotografía: Libertad Sagüí

    20161122_1752301

    Fotografía: Libertad Sagüí

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: 20166tadesalojoDesalojosluchamujeresmunitrabajadorasvendedoresviolencia

    Artículos relacionados

    • El caso en contra de María Cuc Choc 20 Ene, 2018
    • Violencia Obstétrica: un mal naturalizado 6 Nov, 2015
    • CCDA denuncia desde el plantón frente a Casa Presidencial 23 Abr, 2015
    • Treinta años de lucha del Movimento dos Trabalhadores sem Terra en Brasil. 19 Feb, 2014
    • Nota anterior El rostro humano de la tragedia
    • Nota siguiente De Derechos Humanos y Contra Insurgencia: Cementos Progreso
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz14/02/2020
      • Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a11/02/2020
      • Señalado de espionaje ahora embajador de Guatemala en Turquía02/01/2020
      • Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.20/11/2019
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Juan Carlos Pérez Morales en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • ELSA ANGÉLICA BLANCO AMAYA en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Conrado Reyes en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Tony Barrios en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Audio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.