• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Destacadas

    Artículos destacados.

    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Infográficas · Investigación y Análisis
      • — 18 Ene, 2015

      Conflictividad y Servidumbre Forzosa. La Iniciativa de Ley 4782

      Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Desde inicios del año pasado se comenzó a debatir en el Congreso la Iniciativa de Ley 4782 sobre Servidumbre Forzosa. Fue propuesta por los[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixcán
      • — 15 Ene, 2015

      Planes energéticos y competitividad

      Adjunto encontrarán la edición Nos. 44-45 del boletín El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía, dedicado a actualizar y analizar los planes energéticos vigentes y su relación con toda[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · San Juan Sacatepequez
      • — 12 Ene, 2015

      Los primeros, los últimos y los próximos muertos de San Juan Sacatepéquez

      La masacre de ocho personas en San Juan Sacatepéquez en septiembre es el punto más alto (y sangriento) de un problema de siete años. Las raíces del conflicto van más[…]

      Más...
      1
      • en Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 6 Ene, 2015

      La batalla por el oleoducto interoceánico

      Un megaproyecto, plagado de intereses oscuros, se está poniendo en marcha. El 4 de noviembre de
      2014, le fue presentada al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) la Evaluación Ambiental
      Inicial -5824 (EAI-5824) que corresponde a la primera fase previo a presentar el Estudio de Impacto
      Ambiental (EIA), del proyecto denominado Oleoducto Interoceánico de Guatemala (OIG).
      La jurisdicción del proyecto comprende los departamentos del suroriente, oriente y nororiente de
      Izabal, Zacapa, Chiquimula y Jutiapa. El EAI-5824 fue presentado por Juan Carlos Hernández Paniagua,
      empleado de Rivera & Asociados, un bufete de abogados de Guatemala que representa a la empresa Vía
      Energética, S.A., inscrita en Guatemala, subsidiaria de Vía Energética Corp. registrada en Panamá,
      propietaria del proyecto.

      Más...
    • 0
      • en Artículos · Desaparición forzada · Destacadas · Internacional · Normales · Noticias · Seguridad y Justicia · Vídeos
      • — 6 Ene, 2015

      Ayotzinapa debe ser la lucha de tod@s (EZLN)

      En México, del dolor y la rabia por los 43 desaparecidos por Ayotzinapa, también se construye hermanamientos desde abajo y a la izquierda. El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el[…]

      Más...
      1
      • en Destacadas · Genocidio · Seguridad y Justicia
      • — 4 Ene, 2015

      El tutelaje de Estados Unidos y el juicio por genocidio

      El resultado de los juicios en contra de militares pueden desembocar en una paradoja para el futuro del país. Para miles de personas (especialmente víctimas y sobrevivientes) una sentencia condenatoria[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Internacional
      • — 29 Dic, 2014

      Programa de Radio Guatemala-España: Seguridad, Luchas y Memoria.

      El 26 de diciembre de 2014 Ana G. Aupí y Gustavo Illescas del Centro de Medios Independientes CMI-Guatemala estuvieron en la cabina del colectivo de radio libre Radio Malva «Comunicación[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis · Ixil
      • — 26 Dic, 2014

      Población desarraigada y Restitución de la tierra de Tzalbal

      Por: Esta Tierra es Nuestra Acuerdos de Paz Las poblaciones desarraigadas por el conflicto armado interno son aquellas que fueron forzadas a abandonar sus lugares de residencia habitual por causas[…]

      Más...
    • 0
      • en Barillas · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 24 Dic, 2014

      Apelación Especial a favor de los presos políticos de Barillas señala Vicios de la Sentencia

      Proceso inquisitivo y razonamiento arbitrario alega la Defensa de Saúl y Rogelio en el Memorial que aglutina los recursos de “Apelación Especial de Forma y Fondo”, presentados el 05 de[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 16 Dic, 2014

      Denuncian violaciones a los derechos humanos por monocultivo de Palma Africana

      Por CPR-Urbana  Conferencia de Prensa. Foto: CPR-Urbana. Los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES-, las Autoridades Indígenas y familias de los municipios de Ixcán, Quiché, Sayaxché, Poptún, San Luis y Las[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Destacadas · Opinión
      • — 16 Dic, 2014

      El legado de Augusto Willemsen en la ONU para los Pueblos Indígenas del Mundo

      Pablo Rangel Conocí a Don Augusto Willemsen Díaz a finales del año 1999, cuando recién entré a trabajar como auxiliar de investigación al Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad[…]

      Más...
      0
      • en Arte y Cultura · Destacadas · Opinión
      • — 16 Dic, 2014

      Julia Esquivel: florecerás Guatemala

      Por Gabriela Miranda “No nacemos humanos -dijo Julia Esquivel durante la entrega de la Orden Juan José Gerardi, el pasado 10 de diciembre- nos hacemos humanos en la medida en[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería
      • — 14 Dic, 2014

      La Mina Cerro Blanco: Un proyecto fallido y desastroso

      A escasos 15 kilómetros de la frontera con El Salvador, en el municipio de Asunción Mita del Departamento de Jutiapa, se encuentra ubicada la mina Cerro Blanco, un proyecto de[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Internacional · Trabajo
      • — 14 Dic, 2014

      Brasil: El legado de Zé Maria y la lucha contra el agronegocio

      ¡Nos dijeron que era imposible, pero mira,  aquí estamos, cultivando colectivamente y orgánico! Y esto en medio de un mar de plantaciones tóxicas por el agronegocio. El día en el campamento[…]

      Más...
    • 3
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Historia · Investigación y Análisis · Memoria
      • — 4 Dic, 2014

      El reordenamiento territorial no es cosa nueva

      Por: Esta Tierra Es Nuestra El territorio es el espacio en donde se desarrolla la vida de los pueblos. La memoria y la palabra constituyen el tiempo por donde camina[…]

      Más...
      3
      • en Destacadas · Trabajo
      • — 3 Dic, 2014

      Las 16 empresas nacionales que violan la ley para competir, según Estados Unidos

        El presidente de la gremial de maquilas textiles, Alejandro Ceballos, restó importancia en octubre a la demanda que hizo Estados Unidos a Guatemala. Eran solamente “ocho casos” y con[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.