• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: DDHH

    • 0
      • en Comunicados · DDHH · Defensa del Territorio · Opinión · Prisión Política · Totonicapán
      • — 24 Nov, 2014

      COMUNICADO-Autoridades comunitarias de Totonicapán informan

      Del 11 al 13 de noviembre, miles de personas, mujeres y hombres de diferentes edades, de diferentes departamentos del país salieron a las calles a continuar la movilización social en[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 17 Nov, 2014

      2 condenas más por defender el agua y los bosques

      Saúl y Rogelio son líderes comunitarios que forman parte de la resistencia que defiende su territorio ante la explotación minera y las hidroeléctricas que se proyectan en el norte de[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 16 Nov, 2014

      Fotorreportaje: «Amparo de CC a CACIF fue responsable de asesinato de Alfredo Vásquez Cruz»

      Fotorreportaje: CPR-Urbana   – El pasado 12 de noviembre la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo interpuesto por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras –CACIF– para[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · DDHH · Destacadas · Educación · Estudiantes · Genocidio · Historia · Investigación y Análisis · Memoria · Normales
      • — 11 Nov, 2014

      Educación Anticomunista

      “Anticomunistas, productores y consumidores” Reflexiones a la luz de las políticas educativas 1956-1976 Por: Brenda Oliva Ocupar los salones de clase de las escuelas normales no sólo simboliza la imposición[…]

      Más...
    • 0
      • en Artículos · DDHH · Destacadas · Educación
      • — 10 Nov, 2014

      ¿El modelo educativo vigente se ha agotado?

      Por: Rubén Eduardo Mendoza García, PRODESSA, CEAAL ((publicado originalmente en la edición 499 (octubre) de la revista América Latina en Movimiento, de ALAI, en coedición con CEAAL, disponible en versión[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política · San Juan Sacatepequez
      • — 6 Nov, 2014

      «No es nadie, señor, soy yo»

      Por Gabriela Miranda García En su libro «El laberinto de la soledad», Octavio Paz relata un episodio, ficticio o no, que siempre me sobrecoje. Al narrar un momento con una[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Destacadas · Internacional · Noticias
      • — 5 Nov, 2014

      Contundente rechazo en ONU al bloqueo contra Cuba

      Con información de Instituto Cubano de la Amistad con los Pueblos ICAP El 28 de octubre la Asamblea General de la ONU adoptó con el respaldo de 188 de sus[…]

      Más...
      0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · Prisión Política · San Juan Sacatepequez
      • — 4 Nov, 2014

      El estado guatemalteco encarcela a las madres

      Imagínese usted que un día en su cotidianidad después de compartir el desayuno con su familia y cuando se dirige de la mano de su hija a abrir el negocio[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Destacadas · Internacional · Normales
      • — 27 Oct, 2014

      Normalistas en solidaridad con Ayotzinapa

      Fotos: Emancipa, Enrique Hernandez y Jeyson Aguilar Sábado 25 de Octubre A casi un mes de la desaparición de los normalistas de Ayotizinapa, normalistas de Guatemala se reencuentran para exigir[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Miscelánea · Noticias
      • — 17 Oct, 2014

      Conmemoran Día Internacional de las Mujeres Rurales y Día Mundial de la Alimentación

      Con una actividad pública en el parque central de Guatemala, varias comunidades, organizaciones sociales, de mujeres y campesinas se dieron cita para conmemorar estas 2 fechas importantes para los pueblos[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 16 Oct, 2014

      Criminalización contra Comité De Unidad Campesina -CUC-

      En conferencia de prensa representantes de Pueblos, Comunidades, Autoridades y Organizaciones Populares han mostrado su apoyo y solidaridad, denunciando la persecución y acoso dirigido al Comité de Unidad Campesina –CUC-[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Trabajo
      • — 15 Oct, 2014

      ¿Quién quiere acabar (realmente) con el trabajo infantil?

      Por Rodrigo Véliz (CMI-G) y Elsa Cabria Fuente: Nómada El Estado dice que cada vez hay más niños que trabajan. Son casi un millón, concentrados en las principales empresas agrícolas,[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Historia · Memoria · Seguridad y Justicia · violencia contra la mujer · Violencia sexual
      • — 14 Oct, 2014

      Transmisión en vivo: Caso Zepur Sarco

      Hoy en la audiencia se resolverá la apertura a Juicio del Caso Sepur Zarco. La violencia sexual contra las mujeres ha sido un arma utilizada en enfrentamientos armados. Las guerras[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 13 Oct, 2014

      El Caso de Saúl Y Rogelio: Presos políticos en defensa del Territorio

      Antecedentes de la persecución política Saúl Aurelio Méndez y Rogelio Velásquez, junto a otros 7 comunitarios de Barillas fueron detenidos ilegalmente[1] el 02 de mayo de 2012, acusados del zafarrancho[…]

      Más...
    • 0
      • en Comisiones de Postulación · DDHH · Destacadas · Opinión · Seguridad y Justicia
      • — 13 Oct, 2014

      Guatemala: ¿Tensiones intrasistémicas o Riesgo de Golpe de Estado?

      Simona V. Yagenova   Acusaciones mutuas entre distintas fuerzas de derecha quienes se señalan de promover un Golpe de Estado se han intensificado durante la última semana, derivado de un[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Normales
      • — 7 Oct, 2014

      La guerra ha comenzado. Desaparecidos en Guerrero.

      Por Heriberto Paredes Subversiones La guerra ha comenzado. Ésta es la última frase de una manta que apareció el día de ayer colgada en la ciudad de Iguala, Guerrero. Se[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.