• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Normalistas en solidaridad con Ayotzinapa

    0
    • por CMI-G
    • en DDHH · Destacadas · Internacional · Normales
    • — 27 Oct, 2014
    • _MG_0678
      Fuente: Emancipa
    • _MG_0622
      Kendra (2012) y Celeste (2013), egresadas Instituto Normal para señoritas Belén. Fuente: Emancipa
    • _MG_0611
      Fuente: Emancipa
    • _MG_0627
    • _MG_0629
    • _MG_0643
    • _MG_0684
    • _MG_0789
    • _MG_0839
    • _MG_0870
    • _MG_0887
    • _MG_0898

    Fotos: Emancipa, Enrique Hernandez y Jeyson Aguilar

    Sábado 25 de Octubre

    A casi un mes de la desaparición de los normalistas de Ayotizinapa, normalistas de Guatemala se reencuentran para exigir su aparición con vida.

    Fuente: Emancipa

    Fuente: Emancipa

    Encender nuevamente la cámara para capturar los rostros de hace dos años, recupera la alegría, es el anuncio de solidaridad y resistencia.

    Kendra (2012) y Celeste (2013), egresadas Instituto Normal para señoritas Belén. Fuente: Emancipa

    Kendra (2012) y Celeste (2013), egresadas Instituto Normal para señoritas Belén. Fuente: Emancipa

    La jornada fue larga, desde las 11 de la mañana, normalistas, estudiantes universitarixs y personas que se han solidarizado con la lucha estudiantil, se hicieron presentes nuevamente en las calles, esta vez para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, México.

    Fuente: Emancipa

    Fuente: Emancipa

    _MG_0627

    _MG_0629

    _MG_0643

    _MG_0684

    A las seis de la tarde, la convocatoria volvió a abrirse frente el palacio nacional,  los rostros de los estudiantes mexicanos, fueron acompañados nuevamente por velas y consignas, después de un tiempo en el parque, los estudiantes se movilizaron sobre la sexta avenida.

    _MG_0789

    _MG_0839

    _MG_0870_MG_0887

    La indiferencia de la cotidianidad, un sábado por la noche, no logró pasar por alto al grupo que acompañaba los 43 rostros, un discurso contundente, de memoria e indignación, rompió con la burla del olvido.

    El punto final de la jornada fue en el Palacio de la Policía, hoy Ministerio de Gobernación, onde muchas voces de estudiantes normalistas, universitarixs, trabajadorxs, mujeres, sindicalistas, campesinxs, maestrxs, fueron torturadas y asesinadas, por el terrorismo de Estado.

    _MG_0898

    Allí quedaron los rostros, acompañados con las velas, con la esperanza del regreso.

    ¿Y por qué nos duele tanto? Porque en nuestro país, han sido también los y las normalistas, quienes han estado presentes, defendiendo no solo la educación, sino la promesa de una vida digna y justa para todos y todas, porque en Guatemala tenemos más de 45,000 desaparecidos, porque no queremos que la lista de desapariciones siga incrementándo, no queremos mas rostros, queremos vida y alegría.

    Redes Sociales

    Etiquetas: desaparicion forzadamasacremexico

    Artículos relacionados

    • Reactivación de caso Bámaca apunta a cercanos de Pérez Molina 23 Nov, 2015
    • Ex oficial de inteligencia es identificado como el secuestrador de Marco Antonio Molina Theissen 15 Mar, 2018
    • La magnitud del genocidio en Barillas, Huehuetenango 25 Ene, 2016
    • Otto Macz Pacay, uno de 535 desaparecidos encontrados en Cobán 15 Ago, 2015
    • Nota anterior ¿Dios así lo quiso?
    • Nota siguiente Crónica de la Autodeterminación del Pueblo K´iche´ de Santa María Chiquimula
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Levanta sospechas nombramiento de nuevo jefe de seguridad del OJ13/02/2019
      • Breve historia de un atentado09/01/2019
      • Semillas rebeldes y conocimientos ancestrales30/10/2018
      • “Yo soy la voz de los que ya no están”: Testigo sobreviviente de la masacre de las Dos Erres testifica contra ex Kaibil que lo habría apropiado ilegalmente22/10/2018
      • Juicio a ex-Kaibil Santos López Alonzo por masacre de Las Dos Erres17/10/2018
      • Foto: jacoboMV cmiguate.orgEl nuevo juicio por genocidio de Rodríguez Sánchez: Se espera sentencia el 26 de septiembre25/09/2018
      • Sonido, cámara y acción: montaje de una independencia18/09/2018
      • Acusados de genocidio y sus abogadosEl nuevo juicio por genocidio de Rodríguez Sánchez – Parte I: Aspectos destacados de los procesos31/08/2018
      • “Septiembre”: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • La sentencia del caso Molina Theissen – Parte III: Repercusiones | CMI Guatemala en:La sentencia del caso Molina Theissen – Parte II: El tribunal responde a los argumentos de la defensa
      • La sentencia del caso Molina Theissen – Parte II: El tribunal responde a los argumentos de la defensa | CMI Guatemala en:La sentencia del caso Molina Theissen, Parte I: Resumen de los hallazgos del Tribunal
      • Sergio en:Carta a embajador Arreaga de parte de organizaciones nacionales e internacionales
      • Quién está detrás del nuevo PGN | CMI Guatemala en:La Liga Pro Patria ¿cabildea en Washington a favor de Jimmy Morales y contra la CICIG?
      • Rafael Diaz en:Acción de solidaridad Guatemala-Palestina
      • Hector Garcia en:La alianza cristiano-sionista detrás del viaje de Jimmy Morales a Israel
      • Margarita en:El cabildeo en Washington contra CICIG lleva la marca de Felipe Alejos
      • Alejandro en:En la muerte de un tirano, los cuervos están de luto
    • Suscripciones

      Su correo-e

    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • DDHH


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.