• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Defensa del Territorio

    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 10 Abr, 2016

      Las familias azucareras emergentes

      Por Luis Solano Este es una versión resumida de un artículo más amplio, publicado en 2006 en El Observador. estaca también un grupo de azucareros que aprovecharon la privatización del[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 8 Abr, 2016

      Boicot a Caravana por la dignidad en San Mateo Ixtatán

      Diversas acciones ha realizado el Gobernador departamental de Huehuetenango Hiram Martínez y algunos comunitarios, a favor de los proyectos hidroeléctricos San Andrés y Pojom II, de la empresa Promoción y[…]

      Más...
    • 4
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 7 Abr, 2016

      Caravana de la Dignidad: Por las resistencias y la libertad de los Presos Políticos del norte de Huehuetenango

      Bajo la consigna “Todas y todos somos el norte de Huehuetenango”, la Asamblea Departamental de Pueblos de Huehuetenango (ADH) junto a organizaciones sociales y autoridades comunitarias partió ayer 6 de[…]

      Más...
      2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 29 Mar, 2016

      Empresa hidroeléctrica y ejército detrás de zozobra en norte de Huehuetenango

      Por Gustavo Illescas Demasiadas coincidencias n horas de la mañana del sábado 30 de enero de 2016,  Mateo Pedro Francisco de 17 años salió de la aldea Ixquisis rumbo a[…]

      Más...
    • 0
      • en Artículos · DDHH · Defensa del Territorio · Recomendaciones · Red CMI · San José del Golfo
      • — 28 Mar, 2016

      Cuatro años de resistencia en La Puya, cinco siglos en Guatemala

      Por Andrés Ruiz, para el blog La casa está tomada ((este texto fue publicado en el blog el día 07 de marzo de 2016))   La imposición del Estado como[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Internacional · Recomendaciones
      • — 3 Mar, 2016

      Berta Cáceres ya es inmortal

      Honduras. Por Ricard Busquets   Irreparable pérdida, vilmente asesinada la madrugada del 03 de marzo de 2016, Bertha Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. […]

      Más...
    • 0
      • en Barillas · Opinión · Prisión Política · Recomendaciones
      • — 25 Feb, 2016

      A un año de cárcel injusta de los defensores del territorio de Santa Cruz Barillas

      Por Cecilia Mérida/Huehuetenango El 23 de enero de 2014, de manera pacífica y con toda la claridad de que defender el territorio no es un delito, sino un derecho de[…]

      Más...
      0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · San José del Golfo
      • — 24 Feb, 2016

      Resistencia pacífica la Puya: CSJ suspende provisionalmente la explotación minera de KCA

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Fotografía · Internacional · Miscelánea · Noticias · Recomendaciones · Vídeos
      • — 22 Feb, 2016

      El Valle de Jordán: espejo del dolor del pueblo que Israel busca exterminar

      El reportaje también ha sido publicado en Subversiones, y es el primero de una serie en cuatro partes. La árida belleza del Valle de Jordán se extiende ante el ojo.[…]

      Más...
      0
      • en cuerpo · Opinión
      • — 15 Feb, 2016

      Y si el amor fuera libre, ¿cómo celebraríamos el 14 de febrero?

      Recuerdo ir a mis trece años con el síndrome de “colgado” a una tienda de Tarjetas Etc. para comprar un peluche, de aquellos perros sintéticos de grandes ojos tristes y[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Genocidio
      • — 28 Ene, 2016

      La masacre no contada. Quiquil, Huehuetenango (1982)

      Por Gabriela Ruiz Quiquil se ubica a 15 kilómetros de Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango. Cuenta con no más de cien habitantes y su idioma es Q’anjob’al. Entre el 27 y[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 26 Ene, 2016

      ¿Quién está detrás de la compra de Energuate?

      Por Equipo de Análisis Una empresa difícil de manejar nerguate, la mayor distribuidora eléctrica del país, tiene nuevo dueño: I.C. Power, subsidiaria de Kenon Holdings, que forma parte de Israel Corporation[…]

      Más...
    • 0
      • en Barillas · Destacadas · Genocidio
      • — 25 Ene, 2016

      La magnitud del genocidio en Barillas, Huehuetenango

      Por Rolanda García udimos acompañar la dignificación de más de 50 osamentas en el caserío Quiquil, del municipio de Barillas, Huehuetenango, perteneciente a población civil masacrada en junio de 1982[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · Comunicados · Prisión Política
      • — 22 Ene, 2016

      Más de mil días, más de tres años de prisión injusta y sin causa alguna

      oy desde Los Altos Cuchumatanes quienes firmamos este comunicado queremos manifestar nuestra más inmensa alegría por la liberación de dos luchadores sociales y defensores del Territorio de Santa Cruz Barillas:[…]

      Más...
    • 1
      • en Barillas · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 22 Ene, 2016

      La voz de los presos políticos: Palabras de Saúl Méndez y Rogelio Velásquez

      aludamos a todos los medios de comunicación para hacerles saber que hemos logrado esclarecer la verdad de nuestra lucha y nuestra inocencia ante el mundo. A pesar de tanta calumnia[…]

      Más...
      2
      • en Barillas · Destacadas
      • — 20 Ene, 2016

      La sentencia que dejó en libertad a Saúl y Rogelio

      Por Redacción CMI Extractos: «…El Ministerio Público no puede obviar una información preliminar en las entrevistas que realizaron… situación que evidencia un actuar negligente… las testigas y testigo… en lugar[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.