• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Caravana de la Dignidad: Por las resistencias y la libertad de los Presos Políticos del norte de Huehuetenango

    4
    • por Gustavo Illescas CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
    • — 7 Abr, 2016

    Bajo la consigna “Todas y todos somos el norte de Huehuetenango”, la Asamblea Departamental de Pueblos de Huehuetenango (ADH) junto a organizaciones sociales y autoridades comunitarias partió ayer 6 de abril del municipio de de Huehuetenango rumbo al municipio de Santa Eulalia, donde se realizó la primer parada. El día de hoy se espera celebrar en Santa Cruz Barillas el 3er aniversario de la resistencia Nuevo Amanecer, ubicada en la comunidad de Poza Verde.

    "ATENCIÓN: Esta carretera fue echa por las comunidades no por la municipalidad ni por la empresa. RESPETEMOS LOS DERECHOS COMUNITARIOS"

    «ATENCIÓN: Esta carretera fue echa por las comunidades no por la municipalidad ni por la empresa. RESPETEMOS LOS DERECHOS COMUNITARIOS». Fuente: RadioSantaCruz.org

    La resistencia Nuevo Amenecer surgió luego de que el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina impusiera un Estado de Sitio en Santa Cruz Barillas en mayo de 2012, donde se realizaron violaciones a los derechos humanos, incluyendo detenciones ilegales masivas contra liderazgos del movimiento q’anjob’al y mestizo que se opone a los proyectos hidroeléctricos de la empresa Hidro Santa Cruz, S.A., propiedad de la empresa transnacional española, Hidralia.

    Pese a las constantes asambleas comunitarias y actas firmadas por las autoridades locales, donde las comunidades han manifestado su rechazo a la empresa, esta no dejaba de ingresar de forma abusiva y violenta a la cuenca del río q’an b’alam. Por tal razón el 7 de abril de 2013, las comunidades decidieron emular la resistencia de La Puya y establecer una resistencia pacífica en el camino comunitario que era utilizado ilegalmente por la empresa para llegar al río. No obstante, los trabajadores siguieron ingresando y el 22 de abril de ese año, en una asamblea comunitaria donde se firmaron actas, los trabajadores se comprometieron a no volver a llegar hasta que se esclareciera la situación. Los trabajadores, asesorados por la empresa presentaron una denuncia contra Arturo Pablo Juan, Francisco Juan Pedro y Adalberto Villatoro Hernández, quienes a raíz de esa situación se encuentran bajo prisión preventiva desde el 26 de febrero de 2015 acusados de los delitos de amenazas, instigación a delinquir, reunión y manifestación ilícitas y posteriormente se les agregó plagio o secuestro.

    Mañana 8 de abril por la mañana, la Caravana arribará al vecino municipio de San Mateo Ixtatán, donde se unirán organizaciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, con el objetivo de verificar la situación de las defensoras y defensores de derechos humanos.

    Los objetivos de realizar una verificación en San Mateo Ixtatán es escuchar las denuncias de las comunidades de la micro-región de Ixquisís, que se sienten amenazadas por la empresa Promoción y Desarrollos Hídricos S.A., que a través de la empresa israelita Solel Boneh construye las hidroeléctricas San Andrés y Pojom II, sobre la cuenca de los ríos Pojom, Negro, Yalhuitz (Primavera), Varsovia y Palmira (Tercer arroyo). Las hidroeléctricas son propiedade la familia Rodas Marzano y cuentan con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).

    Asimismo, la Caravana de la Diginidad busca brindar su solidaridad a las comunidades en resistencia y documentar las violaciones a los derechos humanos perpetrados por la empresa PDHSA, Solel Boneh, la PNC y el ejército, que cuenta con destacamento militar en Ixquisis desde el 06 de mayo de 2014.

    presos

    Este 7 de abril de 2016, Arturo Pablo, Francisco Juan y Adalberto Villatoro pasaran el 3er aniversario de la resistencia pacífica de Nuevo Amanecer, desde el preventivo de la Zona 18 donde guardan prisión. Foto: Cecilia Mérida 26/02/15.

     

    Lea también:

    Desde Muxbal se imponen las hidroeléctricas en San Mateo Ixtatán: El entramado político del hermano de Rodrigo Rosenberg.

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: HidroeléctricasHuehuetenangoPresos políticosSan Mateo Ixtatán

    Artículos relacionados

    • CC cede a presiones: resuelve a favor del proyecto Oxec 27 May, 2017
    • Más de mil días, más de tres años de prisión injusta y sin causa alguna 22 Ene, 2016
    • ¿Qué pasa en Santa Cruz Barillas? 2 Oct, 2013
    • Voces Ixiles: Chajul, la tierra es nuestra 27 Mar, 2014

    4 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. petronapascual fra cisco dice:
      07/04/2016 a las 8:46

      libertad a nuestros defensores de la naturaleza

    2. Caravana de la Dignidad: Por las resistencias y la libertad de los Presos Políticos del norte de Huehuetenango | GuatePrensa dice:
      07/04/2016 a las 9:52

      […] Caravana de la Dignidad: Por las resistencias y la libertad de los Presos Políticos del norte de Hu… […]

    3. Boicot Caravana por la dignidad en San Mateo Ixtatán | CMI Guatemala dice:
      08/04/2016 a las 9:24

      […] y como lo apunta el artículo de Gustavo Illescas1, la Caravana arribará este 08 de abril, al municipio de San Mateo Ixtatán, donde se unirá […]

    4. Boicot a Caravana por la dignidad en San Mateo Ixtatán – PBC Noticias Digital dice:
      08/04/2016 a las 11:53

      […] y como lo apunta el artículo de Gustavo Illescas1, la Caravana arribará este 08 de abril, al municipio de San Mateo Ixtatán, donde se unirá […]

    • Nota anterior Palestina: Reconstruyendo tejidos rotos
    • Nota siguiente Boicot a Caravana por la dignidad en San Mateo Ixtatán
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Defensa del Territorio


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.