• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Defensa del Territorio

    • 2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Prisión Política
      • — 21 Abr, 2017

      Dos nuevas capturas contra la resistencia de Monte Olivo y la refinanciación de Hidro Santa Rita

      Por Gustavo Illescas. Blanca Estela y Rolando Güitz Pop de la resistencia de río Dolores, de la comunidad Monte Olivo fueron capturados hoy por la tarde. Los hermanos Güitz Pop,[…]

      Más...
      11
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 16 Abr, 2017

      Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén

      Varias decenas de comunidades que habitan el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT), en el municipio de San Andrés, Petén, se pronunciaron por medio de un comunicado para desmentir versiones[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 21 Mar, 2017

      Hidroeléctrica Oxec: presiones a la CC alcanzan el máximo nivel

      Hoy, 21 de marzo, la todopoderosa Asociación de Amigos del País se prestaba a presentar un Memorial Amicus Curiae (opinión sobre caso de un tercero no involucrado*) ante la Corte[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 18 Mar, 2017

      Otro ecocidio en Sayaxché

      Desde el viernes 17 de marzo, comunidades en las riberas del río San Román, en Sayaxché, están denunciando mortandad de peces luego que se vertieran aguas pestilentes y contaminadas al[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio
      • — 15 Mar, 2017

      Presión empresarial contra instituciones de justicia

      En los últimos días, las principales organizaciones empresariales de Guatemala se han manifestado contrarios a las decisiones adoptadas por la Corte de Constitucionalidad (CC), en relación con la suspensión de[…]

      Más...
      2
      • en cuerpo · DDHH · Miscelánea · Opinión · violencia contra la mujer
      • — 9 Mar, 2017

      Misoginia: hogar inseguro e irresponsabilidad estatal

      En teoría el Estado guatemalteco tiene una clara línea de trabajo que consiste en mantener y/o regular cualquier clase de relación social (laboral, política, económica, social, familiar e institucional) dentro[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Opinión
      • — 27 Feb, 2017

      Los miedos de los grupos de poder

      Después de muchos días de discusión y confusión, donde afloran actitudes racistas y discriminatorias en contra de lo que es diferente. Donde también afloraron sentimiento de no querer dejar de[…]

      Más...
      6
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 24 Feb, 2017

      Potencial cancelación del proyecto hidroeléctrico Oxec causa reacciones perversas

      Los empresarios están enojados. Las recientes resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspenden el proyecto hidroeléctrico Oxec han provocado una especie[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 22 Feb, 2017

      Vídeo-reportaje: Víctimas de minera CGN exigen justicia en tribunales

      Por Rolanda García Comunidades q’eqchi’ de El Estor, Izabal llevan más de dos años de exigir justicia en los tribunales de Puerto Barrios, Izabal, batallando contra el mounstro de una[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 19 Feb, 2017

      Empresa de seguridad de militares protege hidroeléctricas en Ixquisis

      La violencia y represión que viene ocurriendo en la región de Ixquisis, denunciada por comunitarios que se oponen a los proyectos hidroeléctricos Pojom I y II, tiene sus orígenes en[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones · Sierra de Las Minas · Verapaces
      • — 8 Feb, 2017

      Cuando las mesas de diálogo sólo distraen

      Por: Kajkoj Máximo Ba Tiul/Centro de reflexiones Nim Poqom Desde la firma de la paz, la institucionalidad agraria creada para cumplir los acuerdos “Fondo de Tierra, Comisión Nacional de Tierra,[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Recomendaciones
      • — 24 Ene, 2017

      Las hidroeléctricas y su música de terror

      Seguimos la guía de las primeras personas, quienes a pesar de la violencia masiva y genocida, jamás han renunciado a la lucha por la tierra, el agua, la cultura y[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 19 Ene, 2017

      Comunidades sufren represión tras exigir cese del proyecto hidroeléctrico.

      Las comunidades de San Mateo Ixtatán, acudieron a una movilización pacífica con la esperanza que la empresa Proyecto de Desarrollo Hídrico, S.A. abandone la región de Ixquisis, en su municipio,[…]

      Más...
      0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio
      • — 17 Ene, 2017

      Comunicado: Tras represión en San Mateo Ixtatán

      Hoy, 17 de enero de 2017, las comunidades de la Micro Región de Ixquisis, de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, que defienden los derechos humanos,  su territorio, la vida y los[…]

      Más...
    • 0
      • en Análisis legislativo · DDHH · Defensa del Territorio · Miscelánea · Noticias · Opinión · San Juan Sacatepequez
      • — 12 Ene, 2017

      Precedente contra la criminalización de la lucha social

      Por : Movimiento Político Winaq El anuncio de la resolución de la Corte Suprema de Justicia del Organismo Judicial sobre la improcedencia de solicitud de antejuicio en contra del Diputado[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Internacional
      • — 6 Ene, 2017

      Qué retiemble en sus centros la Tierra

      Bajo la consigna «Nunca más un México sin nosotros» el Congreso Nacional Indígena (CNI) realizó su V Congreso en San Cristóbal de las Casas del 9 al 14 de octubre[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.