• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    12 comunidades de Tzalbal (Nebaj) piden restitución de tierras

    0
    • por Redacción CMI
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixil · Noticias
    • — 2 Jul, 2014
    12 comunidades de Tzalbal piden restitución de tierras

    Foto: Mariana de la Vega

    Representantes de las 12 comunidades de Tzalbal, Nebaj, Quiché, realizaron una conferencia de prensa para pedir la restitución de la tierra al ejido municipal de Nebaj el martes 24 de junio, frente a la Secretaría de Asuntos Agrarios, en la capital del país.

    Estas fueron algunas de sus declaraciones:

    “No nos consultaron cuando desmembraron las 33 caballerías al ejido municipal. Nuestra tierra fue inscrita en el registro de la propiedad el 20 agosto 1903 a nombre de la Municipalidad y los vecinos. El problema fue durante la guerra, los militares desmembraron la tierra sin consultar a los vecinos. En 1,984 el alcalde fue amenazado a punta de pistola para firmar ese acuerdo. Después de 28 años, el gobierno nunca nos informó. Nos robaron la tierra y lo decimos así, ya que no nos consultaron.”

    “Que se nos devuelva la tierra, sin ninguna condición. Que no se tome en cuenta el acuerdo 8-84 como lo quiere hacer Fontierra; porque obstaculiza el proceso.”

    “Queremos rescatar el derecho del pueblo, queremos rescatar nuestro derecho a la tierra. Porque ella es nuestra madre en donde nosotros nacimos, de ella comemos”

    Para conocer las declaraciones íntegras, puede escuchar la grabación de audio que ponemos a su disposición.

    https://cmiguate.org/wp-content/uploads/2014/07/Conferencia-Tzalbal-24.06.14_01.mp3
    Redes Sociales

    Etiquetas: AgrarioIxilNebajQuichéTzalbal

    Artículos relacionados

    • Era del miedo en Nebaj, ha terminado. 2 May, 2013
    • Pronunciamiento del C.P.K. ante condena de la C.C. Pronunciamiento del C.P.K. ante condena de la C.C. 6 Jun, 2013
    • POLARIZACIÓN SOCIAL ¿Viviremos otro Jueves Negro? 16 May, 2013
    • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema 24 May, 2017
    • Nota anterior Lo prometido es deuda: Gobernación expulsará a acompañantes internacionales
    • Nota siguiente El «Dream Team»: Los futbolistas más radicales de la historia
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz14/02/2020
      • Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a11/02/2020
      • Señalado de espionaje ahora embajador de Guatemala en Turquía02/01/2020
      • Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, ex jefe del Ejército de Guatemala, Acusado de Genocidio, Crímenes Contra la Humanidad, y Desaparición Forzada14/11/2019
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Juan Carlos Pérez Morales en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • ELSA ANGÉLICA BLANCO AMAYA en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Conrado Reyes en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Tony Barrios en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      Su correo-e

    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Defensa del Territorio


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.