• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Visita oficial de especialista de Estados Unidos en crímenes de guerra

    0
    • por
    • en DDHH · Genocidio · Noticias
    • — 24 Abr, 2013

    El Departamento de Estado anunció que Stephen J. Rapp, especialista en problemas de crímenes de guerra, llegó a Guatemala el 24 de abril para pasar tres días en el país. Su objetivo es reunirse con organizaciones de víctimas, misiones internacionales, la misma Embajada, y personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En el comunicado del Departamento de Estado escribe: «En caso el juicio concluya en esos días, el embajador [Rapp] asistirá» (traducción libre).

    Versión en inglés

    Ambassador at Large Stephen J. Rapp Travels to Guatemala

    Media Note

    Office of the Spokesperson
    Washington, DC
    April 23, 2013

    Ambassador at Large for War Crimes Issues Stephen J. Rapp will travel to Guatemala April 24-26 to attend meetings and consultations related to the trial of José Efraín Ríos Montt.

    Retired General and former head of state, José Efraín Ríos Montt, and retired General José Mauricio Rodríguez Sánchez are standing trial for genocide and crimes against humanity stemming from Ríos Montt’s rule from 1982-1983. The trial has been temporarily suspended awaiting one or more rulings from Guatemala’s Constitutional Court.

    The Ríos Montt trial is historic in that it is the first prosecution of a former head of state at the national level for genocide.

    Ambassador Rapp will meet with U.S. Government and Embassy officials, local victims groups, and other international officials, including staff from the United Nations Development Program. In the event that the trial resumes while he is in Guatemala, the Ambassador will attend.

    Redes Sociales

    Etiquetas: Estados unidosjuicio por genocidioMilitarizaciónríos montt

    Artículos relacionados

    • De la continuidad de la CICIG y la Alianza para la Prosperidad: un pulso de poderes 5 Mar, 2015
    • Jimmy apela a la vieja política: exPAC y militares en el Altiplano 14 Oct, 2015
    • Congreso estadounidense presiona por cierre de mina en La Puya 11 Nov, 2015
    • Carta de respuesta parcial al campo pagado “Traicionar la Paz y dividir a Guatemala”, en homenaje a Daniel Pedro, q’anjob’al de Santa Eulalia Carta de respuesta parcial al campo pagado “Traicionar la Paz y dividir a Guatemala”, en homenaje a Daniel Pedro, q’anjob’al de Santa Eulalia 17 Abr, 2013
    • Nota anterior Convocatoria a Audiencia sobre el Caso X Genocidio: 24/04/13
    • Nota siguiente Situación del Juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • DDHH


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.