¿Qué le queda a la juventud palestina sino resistir?
«Jalla, jalla, (ven, ven) muestra si eres hombre». Algunos niños palestinos del campamento de refugiados Aida en Belén arrojan canicas verdes, blancas y azules con hondas de madera contra la[…]
«Jalla, jalla, (ven, ven) muestra si eres hombre». Algunos niños palestinos del campamento de refugiados Aida en Belén arrojan canicas verdes, blancas y azules con hondas de madera contra la[…]
El reportaje también ha sido publicado en Subversiones, y es el primero de una serie en cuatro partes. La árida belleza del Valle de Jordán se extiende ante el ojo.[…]
Por Kate Doyle (original en inglés acá, reproducido con la autorización de la autora) El último dictador militar scar Mejía Víctores, general del ejército de Guatemala y antiguo Jefe de[…]
Emplazamiento a sr. Jimmy Morales en relación a la situación del Polochic y la necesidad de dinamizar la economía indígena y campesina Señor: Jimmy Morales Cabrera Presidente de la República[…]
Por Libertad Sagüí Rian/Las Impertinentes Las mujeres de Sepur Zarco son un ejemplo de construcción de la historia y la memoria colectiva desde miradas de mujeres mayas. No existe reparación[…]
Por Gabriela Ruiz Quiquil se ubica a 15 kilómetros de Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango. Cuenta con no más de cien habitantes y su idioma es Q’anjob’al. Entre el 27 y[…]
Por Rolanda García udimos acompañar la dignificación de más de 50 osamentas en el caserío Quiquil, del municipio de Barillas, Huehuetenango, perteneciente a población civil masacrada en junio de 1982[…]
A pesar del viaje seguro y de las garantías de permanencia en Brasil, refugiados de Siria encuentran explotación y marginalización en el nuevo país. Ahora son acogidos por familias del[…]
Por Juan Pablo Guzmán n San Pedro Ayampuc se organiza otra resistencia contra los mega proyectos energéticos, los vecinos han promovido una lucha contra el Transporte de Energía Electrica PET[…]
Ayer lunes 23 se dio a conocer el deseo de la Corte Suprema de Justicia de reactivar el famoso caso Bámaca, siguiendo la demanda que recibiera el Estado de Guatemala[…]
El nuevo jefe de seguridad (SAAS) del Presidente Jimmy Morales es el teniente coronel asimilado Herber Armando Melgar Padilla, de profesión Veterinario y Zootecnista. Melgar Padilla tiene un largo historial[…]
Por Rodrigo Véliz ¿Qué ha dejado la minería? os días antes del ataque armado en contra de Edwin Reynoso Bran, la agencia de noticias BBC publicó un artículo titulado ¿Qué[…]
El siguiente comunicado fue realizado por las comunidades en resistencia de San Juan Sacatepéquez a la planta de cemento y a la carretera de Cementos Progreso en su municipio. El[…]
El país vive una grave crisis de legitimidad. Como no se daba desde hace más de 20 años. Sin embargo, parece que la crisis sólo afecta a ciertas parcelas del[…]
Descargá acá el pronunciamiento del Foro, construido de común acuerdo y que como resultado se devuelve a las comunidades y opinión pública a nivel nacional: Foro En Defensa de la[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
