Entregan Orden Monseñor Gerardi
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) entrega Orden Monseñor Juan José Gerardi Condera a los derechos humanos 2016, a Colectivo Jalok ‘U y a Autoridades Ancestrales y[…]
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) entrega Orden Monseñor Juan José Gerardi Condera a los derechos humanos 2016, a Colectivo Jalok ‘U y a Autoridades Ancestrales y[…]
Bajo la consigna “Todas y todos somos el norte de Huehuetenango”, la Asamblea Departamental de Pueblos de Huehuetenango (ADH) junto a organizaciones sociales y autoridades comunitarias partió ayer 6 de[…]
En la ocupada Cisjordania el sistema de apartheid impone a los habitantes dos diferentes tipos de ley, de acuerdo a su pertenencia étnica. Mientras los israelís deben obedecer a la[…]
En las voces mezcladas se puso de manifiesto que son años caminando, tocando puertas, enlazando resistencias y luchando contra las divisiones del movimiento, que parece dar luces de articulación en[…]
No es el caso de uno, dos o tres… es el ataque de la empresa española Hidro Santa Cruz en contra de todo un pueblo: Santa Cruz Barillas Alba Cecilia[…]
Mediante un comunicado, difundido hoy 4 de marzo, las esposas de tres presos políticos de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, exigieron un trato digno y que se garantice el respeto a[…]
Reproducimos parcialmente el videoreportaje realizado por CMI-Río de Janeiro sobre la represión policiaca el último 13 de junio. El reportaje original se encuentra aquí. Recomendamos también la lectura del artículo[…]
Alba Cecilia Mérida / Opinión El 10 de febrero, en la Sala de Audiencias de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de la ciudad de Huehuetenango, se llevó[…]
El líder Ruben Herrera, originario de San Pedro Necta y miembro fundador de la Asamblea de Pueblos de Huehuetenango por la Defensa del Territorio (ADH), permaneció bajo prisión política 3[…]
Por CPR-Urbana (Red CMI-G) El pasado mes de mayo el gobierno Patriota declaró estado de Sitio en los municipios de Jalapa y Mataquescuintla -en el departamento de Jalapa-, así como[…]
Redacción Radio K’astajib’al. Las autoridades comunitarias de las 12 comunidades en Resistencia de San Juan Sacatepéquez informan que los compañeros Mariano Camey Car, Lorenzo Car Hernández y Margarito Camey Zet,[…]
Luego de permanecer casi 3 meses como preso político, Rubén Herrera fue puesto en libertad por falta de pruebas. El 22 de junio de 2013, familiares, amistades y representantes de[…]
Desinformemonos, número 96, junio 2013, por Susana Norman. (http://desinformemonos.org/2013/06/nicaragua-mineria-en-tiempos-de-ortega/) Nicaragua: la minería en tiempos de Ortega Managua, Nicaragua. Para imponer la actividad de las empresas transnacionales en los territorios indígenas[…]
Gustavo Illescas/CMI-Guatemala Mañana jueves 30 de mayo, a las 8:30 am darán inicio dos eventos importantes para medir nuevamente el carácter del Estado guatemalteco: Mientras el Tribunal B de Alto[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
