• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Brasil: Represión durante manifestación el último día de la Copa

    0
    • por Redacción CMI
    • en Destacadas · Internacional · Noticias · Red CMI
    • — 17 Jul, 2014

    Reproducimos parcialmente el videoreportaje realizado por CMI-Río de Janeiro sobre la represión policiaca el último 13 de junio. El reportaje original se encuentra aquí. Recomendamos también la lectura del artículo Brasil 2014: Mundial para quién que pretende analizar qué significa el panorama represivo para Brasil.

    Rio de janeiro, Brasil: El pasado domingo 13 de Julio fue el cierre de la Copa. Cerca de mil manifestantes se reunieron en la Plaza Saens Peña en Rio de Janeiro en un acto para protestar contra las irregularidades durante la Copa y contra la militarización de las Favelas.

    Durante la concentración, las y los activistas hicieron exposiciones de fotos que mostraban los excesos y la violencia de la policía y la realidad en las Favelas que son ocupadas por las UPPs. Presentaciones artísticas también fueron realizadas, como teatro callejero mostrando los problemas cotidianos para la población que depende del transporte público en la ciudad de Rio de Janeiro, y Rap contando sobre la violencia en las Favelas y la opresión del Estado.

    CMI-Río

    CMI-Río

    La plaza estaba cercada por miles de policías, entre ellos Grupos de Choque, Cabalería y la Fuerza Nacional. El operativo fue el mayor realizado durante la Copa, y el objetivo era impedir que cualquier manifestación que mostrara las irregularidades dela Copa y del gobierno, consiguiera llegar hasta el estadio Maracanã.

    CMI-Rio

    CMI-Rio

    Los manifestantes intentaron seguir la marcha, pero fueron bloqueados por una intensa barrera policiaca. Toda la plaza fue cercada y ninguna persona podía salir del encapsulamiento. La policía inició una acción represiva disparando balas de goma, bombas de gas y de efecto moral, y además múltiples agresiones y golpizas contra los y las manifestantes que intentaron encontraron una salida. La intención fue instalar el terror entre los y las manifestantes encerrados, siendo blancos de la violencia sin posibilidad de defensa. Muchas personas quedaron heridas, aunque no hubo ninguna acción de parte de los y las manifestantes que pudiera justificar el uso de la fuerza.

    CMI-Rio

    CMI-Rio

    Durante el inicio de la represión policial, algunos manifestantes intentaron refugiarse dentro de la estación de Metro Saens Peña. La policía cerró las puertas, y agredió a quiénes se encontraron dentro, inclusive personas que estaban viajando.

    CMI-Rio

    CMI-Rio

    Muchas personas quedaron heridas. Otras detenidas. Los policías quebraron los dientes a un manifestante, y golpearon y robaron a varios periodistas. Para más detalles y casos sobre la violencia policiaca durante la Copa en Brasil, visite la página Mortos e Feridos nos protestos.

    Redes Sociales

    Etiquetas: BrasilPresos políticosRepresión

    Artículos relacionados

    • Licencias de Tahoe suspendidas por falta de consulta con comunidades indígenas, mientras que la compañía niega la presencia indígena y la oposición 9 Jul, 2017
    • El Valle de Jordán: espejo del dolor del pueblo que Israel busca exterminar 22 Feb, 2016
    • Levanta sospechas nombramiento de nuevo jefe de seguridad del OJ 13 Feb, 2019
    • Cuatro testigos protegidos narran historias desgarradoras de tortura en el Juicio Molina Theissen 2 Abr, 2018
    • Nota anterior Con el apoyo del Comando Sur, se inaugura Fuerza de Tarea Chorti’
    • Nota siguiente Los viejos engaños y las nuevas promesas: La explotación del mineral barita en Corralcub
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.