• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: energía eléctrica

    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis · Ixil · Uspantán · Zona Reina
      • — 25 May, 2015

      Comunidades y pueblos del norte del Quiché: En defensa de la Vida, la Paz y la Gobernabilidad

       Descargá acá el pronunciamiento del Foro, construido de común acuerdo y que como resultado se devuelve a las comunidades y opinión pública a nivel nacional: Foro En Defensa de la[…]

      Más...
      0
      • en Internacional · Opinión
      • — 27 Abr, 2015

      Nicaragua: Reducción de la Tarifa Social

      Opinión —— Tras la baja que constantemente se ha venido dando en los precios internacionales del petróleo y todos sus derivados, la población nicaragüense empezó a exigir al gobierno del[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas
      • — 9 Mar, 2015

      Una hidroeléctrica de empates, silencios y, quizás, peligros

      Hay pocos proyectos que logran dividir al sector privado dentro del gobierno. Menos cuando se trata de nuevas fuentes para generar energía, la nueva tendencia de las grandes inversiones en[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 28 Feb, 2015

      Más sombras que Luz (I Parte)

      Por Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) Nuevamente el sector eléctrico incide y decide en políticas públicas y en funcionarios de gobierno, imponiendo desde sus propias necesidades y lógicas de desarrollo[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Infográficas · Mapas
      • — 18 Ene, 2015

      Actualización de Explotación de Bienes Naturales

      Por Esta Tierra es Nuestra Más de un millón de personas consultadas, 74 consultas comunitarias, 321 plantas eléctricas, 990 área mineras, 69 áreas petroleras, 322 áreas protegidas. Estos son algunos[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Infográficas · Investigación y Análisis
      • — 18 Ene, 2015

      Conflictividad y Servidumbre Forzosa. La Iniciativa de Ley 4782

      Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Desde inicios del año pasado se comenzó a debatir en el Congreso la Iniciativa de Ley 4782 sobre Servidumbre Forzosa. Fue propuesta por los[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixcán
      • — 15 Ene, 2015

      Planes energéticos y competitividad

      Adjunto encontrarán la edición Nos. 44-45 del boletín El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía, dedicado a actualizar y analizar los planes energéticos vigentes y su relación con toda[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 28 Ago, 2014

      Ley de Servidumbre Forzosa 4782: Expropiación en tiempos de conflictividad

      Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) INTRODUCCIÓN La dificultad que enfrenta Guatemala en la actualidad es poder completar el Programa de Expansión del Transporte eléctrico PET, debido a la negativa[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 11 May, 2014

      La nueva Fiscal General y su declaración de probidad patrimonial

      Por Rodrigo Véliz (CMI-G) La llegada de Thelma Esperanza Aldana Hernández a la Jefatura del Ministerio Público no podría estar más llena de polémica. Según una reciente publicación del CMI-G,[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 7 Mar, 2014

      El Pueblo le da la oportunidad a la CC de nivelar la Justicia: Caso TRECSA

      Por: Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) El día 06 de marzo de 2014 a las 9 de la mañana la Corte de Constitucionalidad abrió sus puertas para dar inicio a[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo
      • — 24 Ene, 2014

      Conferencia de Prensa – Consejo de pueblo de Tezulutlan «Manuel Tot»

      Por EMANCIPA Producciones (Red CMI-G) La traducción de la conferencia, a cargo de Máximo Ba Tiul, se encuentra en la parte inferior del video. «Cuando llegaron los dueños de la[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Genocidio · Investigación y Análisis · Ixil · Memoria · Minería
      • — 17 Ene, 2014

      Un problema de las élites fue resuelto por el pueblo ixil: la repetición de las elecciones Nebaj 2014

      A pesar que Pedro Raymundo Cobo obtuvo 490 votos menos que las elecciones del 2011, cuando resultó electo alcalde de Nebaj, volvió a derrotar a su viejo y principal contrincante,[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Fotografía · Imagen
      • — 13 Nov, 2013

      CODECA rechaza Expansión del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica -PET-

      Por CPR-Urbana (Red CMI-G) En una manifestación del día 13 de noviembre del año en curso, el Comité de Desarrollo Campesino –CODECA- denunció el saqueo y robo de los bienes[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • energía eléctrica


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.