• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Sueños, denuncias y desgracias: Dos capturas más de la resistencia de la Puya

    1
    • por CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Elecciones 2015 · Recomendaciones · San José del Golfo
    • — 8 Sep, 2015

    mientras un juez coloca como agresores a miembros de una resistencia pacífica, asiente al testimonio de los simpatizantes de "Nito" Palencia. Mientras la OEA celebra las limpias elecciones guatemaltecas, los accionistas de la mina Progreso VII Derivada celebran cuatro años más de convivencia con la municipalidad.

    presos

    De izquierda a derecha Milton Carrera y Marco Maldonado. Foto: Josué Otzoy (CMI-Guatemala).

    Por Josué Otzoy

    Nuestros sueños no son cuando nos falta alguien; nuestros sueños juntos, sin duda, no caben en las urnas; en la mentada democracia que le dicen, solo vemos un tinte repetitivo de imposiciones.

    Oligarquía, militares y demás colados, ya sentían que no llegaban al 6 de septiembre. Olía a desesperación y temor de que la indignación fuera tornándose cada vez más popular y causara una fisura irreparable en su esquema de impunidad y desarrollo.

    El descaro del partido de Gobierno no impidió que la población fuera a votar, lo que no significa que dejen de dudar sobre la “oferta electoral” que se impuso en las papeletas. Al final de cuentas los resultados favorecen a los mismos actores implicados en los actos de corrupción. Con más o menos cuotas de poder, la caída de OPM solo representa un reacomodo en la rosca. Paradójicamente mucha gente que votó salió a manifestar y aplaudió la actuación de la CICIG votó por Jimmy Morales, cuando su partido y quienes lo apoyan no dudarían en sacarla del país llamando al discurso nacionalista.

    Un par de encuestas de “ultima hora” colocaron a Jimmy Morales al frente de la intención de voto con porcentajes parecidos a los resultados finales. Queda preguntarse cómo hizo el FCN para sostener la logística del evento electoral con tan poco presupuesto declarado y sin una estructura nacional.

    Mientras el CACIF, el TSE y los medios de comunicación alineados aplaudían que las elecciones se llevaron a cabo con un alto grado de civismo, el Ministerio Gobernación reportaba al menos 8 puntos de conflicto. Hubo quema de papeletas, agresión a periodistas y detonaciones de armas de fuego. Solo en Alta Verapaz se tuvo información que ayer 7 de septiembre había conflicto en Chisec, San Cristóbal Verapaz, Tactic y Cobán.

    En redes sociales se denunció el acarreo de votos, en su mayoría de LIDER, que dicho sea de paso, no fue suspendido por el TSE a pesar que había superado el techo de campaña.

    Dentro de toda esta puesta en escena llama la atención el caso de San José del Golfo. Según miembros de la Resistencia de la Puya, el padrón electoral esta alterado aproximadamente por 2 mil personas, situación que había sido denunciada al TSE previo las elecciones. Asimismo denunciaron que el dia de las votaciones había gente de LIDER acarreada de San Carlos, el Fiscal, Zona 6, asi como de San Juan Sacatepéquez y Chinautla.

    antimotines

    Antimotines destacados en el camino que conduce a La Puya, al mando del Comisario Mac Davila Zepeda. Foto: Resisdencia Pacífica de la Puya.

    Varios fiscales de mesa denunciaron el acarreo de votos a favor del actual alcalde Fidelino Palencia Mayen que busca su reelección por LIDER y en el cual la Mina ha depositado más que su confianza. Palencia Mayen forma parte de la “Red Medrano” que se mudó al partido LIDER cuando se hundió el barco del PP.

    El artista Marco Tulio Maldonado Donado, residente de La Choleña, y el agricultor Milton Danilo Carrera Morales, residente del casco urbano, ambos miembros de la Resistencia Pacífica de la Puya, fueron a colocar una denuncia en la Comisaria de San José del Golfo, pero al salir fueron detenidos por la PNC y fueron trasladados a la torre de tribunales en la zona 1. Por su parte, Ana Sandoval, universitaria, defensora de los derechos humanos de la comunidad La Choleña y comunicadora social del Centro de Medios Independientes (CMI), fue retenida por la PNC y obligada a borrar las fotos a cambio de dejarla libre. Esto a pesar que Sandoval iba debidamente identificada como colaboradora del CMI.

    En audiencia de primera declaración el 7 de septiembre el Ministerio Público indicó que según denuncias realizadas por 6 testigos afines al partido LIDER se dio un problema en el salón municipal de la localidad cuando fueron cerradas las puertas del mismo, que servía como centro de votaciones.

    Milton Carrera quien fungía como fiscal del Movimiento Nueva República (MNR) junto a otros fiscales conversaban para denunciar anomalías vistas en el padrón electoral y acarreo de personas, esto causo que simpatizantes del partido LIDER entre otras agredieran a Milton acusándolo de ser el responsable de colocarle un candado a la puerta del salón municipal. El candado a pesar de que algunos testigos afirman que abrieron la puerta a la fuerza, está en buen estado y parece nuevo, no obstante el juez los ligó a proceso por el delito de Turbación del Acto Electoral.

    Ambos gozaron de medida sustitutiva, no obstante Marco Maldonado, fue enviado al preventivo de la zona 18 porque no andaba consigo su DPI. Lo que ahora procede es que su abogado defensor solicite una audiencia unilateral para reformar el auto de procesamiento y se le otorgue tambíen la medida sustitutiva.

    payaso en lucha

    Marco Maldonado, aparte de ser un defensor de los derechos humanos y activar en la resistencia de la Puya (San José del Golfo) y la resistencia de la Laguna (San Pedro Ayampuc), trabaja haciendo show de payaso y lleva la sonrisa a la lucha. Desde adolescente participaba en actividades sociales de la iglesia católica en el Limón zona 18 y fue estudiante de la Escuela Normal Central para Varones (ENCV), donde participó en la lucha magisterial contra la privatización de la educación. Foto: «Payaso en Lucha».

     

    Esto pasa cuando se entrecruzan los intereses concretos de una minera y una red de poder local, no importa que sea LIDER en San José del Golfo o el Partido Patriota en San Mateo Ixtatán. Mientras el TSE hizo caso omiso a las denuncias contra LIDER, la PNC consintió su acarreo de votos; mientras un juez coloca como agresores a miembros de una resistencia pacífica, asiente al testimonio de los simpatizantes de «Nito» Palencia. Mientras la OEA celebra las limpias elecciones guatemaltecas, los accionistas de la mina Progreso VII Derivada celebran cuatro años más de convivencia con la municipalidad.

    Redes Sociales

    Etiquetas: Minería GuatemalaPuya

    Artículos relacionados

    • CGN Pronico desde montaña Las Nubes. 12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor 25 Oct, 2021
    • Atentando por parte de la seguridad de la empresa minera contra 6 compañeros en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Guatemala 27 Abr, 2013
    • Defendiendo el agua, se defiende la vida. Defendiendo el agua, se defiende la vida. 7 Jun, 2013
    • Cuatro años de resistencia en La Puya, cinco siglos en Guatemala 28 Mar, 2016

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Leopoldo dice:
      13/09/2015 a las 15:09

      Al fin los de la capi estan viviendo las injusticias q por amos emos sufrido en nuestras montalas. Hay q apoyar las kucha populares esto ayuda a todos los guatemaltecos los recursos naturales sonde todos

    • Nota anterior 7 diputados ganadores a tener en cuenta
    • Nota siguiente El Desapego a la Belleza
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.