• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Quién está detrás del nuevo PGN

    0
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 19 May, 2018

    El Presidente de la República, Jimmy Morales, se decantó por el abogado y notario Jorge Luis Donado Vivar para nuevo Procurador General de la Nación, en sustitución de Gladys Anabella Morfin Mansilla. El nombramiento no causó sorpresa, es decir nombró a alguien afín a los oscuros intereses que cogobiernan y que coordinan la estrategia dirigida a retomar el control de instituciones clave en el contexto de la expulsión de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

    Fuente: AGN (gobierno)

    Del nuevo encargado de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Donado Vivar, la prensa en general ha destacado algunos aspectos que detallan sus conexiones con personajes y casos conectados al crimen organizado. CMI publicó información al respecto en su twitter. De igual manera, publicó un perfil que la CICIG elaboró cuando Donado Vivar se postuló para Fiscal General, en 2014.

    Un detalle que resalta en esos antecedentes de Donado Vivar es su conexión con el abogado Álvaro Vinicio Matus Flores. Ambos ocuparon cargos clave en fiscalías del Ministerio Público (MP) consideradas de las más importantes. En 2007, el primero como Fiscal de Sección Contra el Crimen Organizado, y el segundo a cargo de la Fiscalía de Delitos contra la Vida.

    Ambos estuvieron encargados de investigaciones de casos como el asesinato del comisario Víctor Rivera, en 2007, en el que Matus Flores fue procesado años después, por obstaculización de las pesquisas tras una investigación de la CICIG. Por ello, en 2010, Donado Vivar se convirtió en abogado defensor de Matus Flores. A ese caso, también se le sumó el asesinato de los parlamentarios salvadoreños, Caso Parlacen, y que al igual se señaló a los ex fiscales de obstaculización de la investigación.

    Fuente: CICIG. INFORME DE DOS AÑOS DE ACTIVIDADES, 2007 A 2009 A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.

    Tanto Donado Vivar como Matus Flores renunciaron a sus cargos en 2008, cuando trascendió una lista de depurables del MP, encabezada por Matus, elaborada por CICIG. Esa lista fue una de las causas de la renuncia del entonces Fiscal General, Juan Luis Florido, llegado al cargo durante el gobierno de Óscar Berger. En Florido recayó gran parte de la responsabilidad de las controversiales investigaciones que el MP hizo de aquellos casos, al igual que la llamada Operación Pavo Real que le permitió a Matus encargarse de las diligencias realizadas en el contexto de la toma de la Granja Penal Pavón y las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el lugar. Ese operativo fue realizado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (MINGOB) de la administración de Óscar Berger, en 2006. Por ese caso, recientemente se procesó internacionalmente al ministro del MINGOB, Carlos Vielmann, y al entonces Director de la Policía Nacional Civil, Edwin Sperisen, este último condenado en Suiza a 15 años de prisión.

    Esa conexión Donado Vivar-Matus Flores no sólo fue a nivel del MP. Perduró hasta la fecha. Ambos son socios en la oficina de abogados que, de acuerdo con el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), ocupan en la zona 1.

    Delicado resulta saber que el padre de Matus Flores es el militar Bernardo Eduviges Matus Moreno, quien de acuerdo con documentos del Archivo de la Policía Nacional, en 1980 con el rango de teniente, estaba detenido en la Granja Penal de Pavón y con financiamiento del partido ultraderechista Movimiento de Liberación Nacional (MLN) complotaba, junto a otros, contra autoridades del Ministerio de Gobernación del gobierno del general Fernando Romeo Lucas García. Matus Moreno arrastra varios procesos por estafa.

    Igual de delicado resulta la relación de Matus Flores con su hermano, el coronel Henry Bernardo Matus Flores, declarado riosmontista, quien ocupa una sub comandancia de la Brigada Mariscal Zavala, y quien en 2016 era Director de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos del Ministerio de la Defensa Nacional. En 2014, en ese centro de estudios militares, el militar elaboró un documento que criminaliza a movimientos comunitarios de resistencia contra megainversiones que afectan sus territorios. El documento de marras concluye así:

    Durante el gobierno de Alfonso Portillo, el hoy PGN Jorge Luis Donado Vivar, siendo agente fiscal, trabajaba conjuntamente con Rosario Acevedo Peñate, entonces Jefa de la Fiscalía de Crimen Organizado. Acevedo Peñate, actual abogada del ex presidente y general Otto Pérez Molina, era reconocida por sus estrechos vínculos con la llamada “Oficinita”, un aparato paralelo de investigación e inteligencia del Estado Mayor Presidencial (EMP) durante el gobierno de Álvaro Arzú -considerado la sección de inteligencia militar del EMP- que operó en la década de 1990, y que fue dirigido conjuntamente por el general Marco Tulio Espinosa Contreras y Luis Mendizábal, según varias notas de prensa. Espinosa Contreras fue jefe del EMP, Jefe del Estado Mayor de la Defensa y Ministro de la Defensa en el gobierno de Álvaro Arzú (1996-2000). A Espinoza Contreras se le relaciona directamente con la Alcadía Municipal de Guatemala. Actualmente, Luis Mendizábal, a quien se le vincula con Ortega Menaldo, se encuentra prófugo por el Caso La Línea.

    Esos antecedentes conducen a pensar que detrás del nuevo PGN se encuentran los grupos que controlaron el MINGOB y el MP durante el gobierno de Óscar Berger, en plena alianza con las organizaciones de extrema derecha que se oponen a la CICIG y que respaldan abiertamente al gobierno de Jimmy Morales.

    Redes Sociales

    Etiquetas: CICIGcorrupcióncrisis

    Artículos relacionados

    • Contratados como jueces, asesores y maestros (con uno que cobró Q7 millones) 14 Feb, 2015
    • El proyecto hidroeléctrico Oxec y la presencia israelita en Guatemala: una historia política 26 Feb, 2018
    • Guatemala ante el espejo de Carlos Castresana (El Universal) 15 Jul, 2013
    • De la continuidad de la CICIG y la Alianza para la Prosperidad: un pulso de poderes 5 Mar, 2015
    • Nota anterior Minería y megaproyectos en Centroamérica: criminalización y muerte
    • Nota siguiente Experto militar: Altos oficiales del ejército tenían todo el conocimiento y responsabilidad por los crímenes cometidos contra la familia Molina Theissen
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.