• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Pueblo Ixil se hace presente

    0
    • por Chamalé Patzán
    • en DDHH · Destacadas · foto reportaje · Noticias · Red CMI
    • — 18 Sep, 2017

    Informa: Raúl Domínguez con fotografías de Sigrid Aguilar

    Fotos: Sigrid Aguilar



     

    El territorio de Nebaj, pueblo Maya Ixil, hace sentir su presencia manifestándose en contra de los acontecimientos ocurridos en los recientes días en el Congreso de la República y por el presidente Jimmy Morales.

    Ante esto, diferentes grupos: sociedad civil organizada, Universidad de San Carlos de Guatemala y las autoridades locales convocaron a la población nebajense para la movilización inmediata ante las acciones imprudentes del Congreso como los ya engavetados decretos 14-2017 y 15-2017, además de otras acciones de parte del representante del Ejecutivo como exigir la dimisión de Iván Velásquez, de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala –CICIG-, como buscar la renuncia de la Fiscal General Thelma Aldana, hechos que legalizan y permiten la corrupción en el país.

    Todo esto, más la necesidad de sumarse desde el territorio Maya Ixil a la protesta nacional del 14 y 15 de septiembre, fueron las razones para hacer presente al municipio de Nebaj y lanzar una convocatoria general llamando al pueblo a unirse a la protesta y ser parte de la manifestación general del país. De tal manera el jueves 14, mientras se realizaba la protesta en la Plaza de la Constitución, en Ciudad de Guatemala, se toma de escenario el Parque Central con micrófono en mano, batucada, pancartas, mantas, tambores, chinchines, pitos, fuego, gritando consignas a voz popular y se convocó a unirse a la protesta nacional, a no desfilar por la independencia sino a marchar por la dignidad del pueblo y retomar el poder.

    El día 15 se tomó nuevamente el parque, previo al inicio de los actos independentistas que se llevarían a cabo frente a la municipalidad. Se insta a la población a gritar a una sola voz la inconformidad de lo sucedido, se informa a la población sobre los acontecimientos y se invita a darle seguimiento desde los medios que aún mantienen una mística de información y no de desinformación. Se realizaron gritos, cantos, bailes, marchas y fuego.

    De esta manera, al grito del pueblo, se escucharon durante dos días, a una sola voz, las palabras: ¡Pueblo Ixil, no estás solo! Haciendo con esto, muy al estilo de la idiosincrasia nebajense, la presencia y denotación del pueblo, desde el territorio que ha sufrido ya demasiado las consecuencias de las malas decisiones de los dirigentes de la nación.

    Redes Sociales

    Etiquetas: crisis de EstadoIxilNebaj

    Artículos relacionados

    • Delta incumple acuerdo con familias ixiles de Sotzil* (Actualizado) 28 Abr, 2015
    • Si entra Virgilio “YO MISMA LO CAPTURO, CON MIS PROPIAS MANOS”. Mujer Ixil. 2 May, 2013
    • Voces Ixiles: Chajul, la tierra es nuestra 27 Mar, 2014
    • Entrevista a Alcalde de Nebaj ante repetición de elecciones 1 May, 2013
    • Nota anterior Juventudes presentes haciendo historia
    • Nota siguiente El diálogo como fetiche
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.