• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Murió el gran genocida

    0
    • por CMI
    • en Destacadas · Genocidio · Opinión
    • — 1 Abr, 2018

    Foto: jacoboMV cmiguate.orgEl reo Efraín Ríos Montt, condenado por genocidio ixil, es conducido en una patrulla de la PNC a la prisión especial en el Cuartel de Matamoros.

    La sentencia no ha sido anulada, para eso se necesita una sentencia que la anule, lo que ha sido retratraido son las actuaciones» yolanda nieves

    Por: Ana g. Aupi

    Parece que hoy si se confirmó.
    Murió el gran genocida
    en su cama de sábanas de algodón,
    confortable hasta su verdadera partida.

    No hay órgano de mi cuerpo
    que no contagie la acidez de la injusticia,
    que no vibre el grito corrosivo
    de quien ungido cual cristo
    decide volver a la muerte este domingo de pascua.

    Las venas de mis ojos predicen explotar
    cual río intervenido por proyectiles en Ilom
    Y cada célula de mi cuerpo alimentada de maíz
    convulsiona con los cuerpos aun por encontrar,
    brama por los abrazos que no vendrán nunca mas de vuelta.

    ¿En su cama?
    Ojalá y la eternidad tenga preparado para él
    la receta de barbarie que impartió sobre la tierra (arrasada).
    El dolor físico de ser amputado y empalado en vida
    hasta la consternación.

    Que presencie como todo lo que amaba
    – no se si alguien así podía hacerlo-
    se le arrebata con sadismo
    como si no valiera nada.

    Quiero un monumento donde ir
    a vomitarle, orinarle
    y cagarle encima.
    Donde en público,
    desnudo e indefenso
    fieras entrenadas por él
    atraviesen su vieja carne
    podrida de maldad.

    Quiero luto nacional
    por la osadía de irse en paz
    rodeado de su familia
    y con derecho a sepelio.
    Ojalá y en su llegada al juicio final,
    sea perseguido por perrxs sedientxs de su sangre,
    y a las puertas de tal oficio,
    le sentencien espere a todos sus aguaciles
    que le hicieron irse sin pagar las cuentas mínimas.
    Y que ahí en la puerta,
    corra hasta desfallecer, pidiendo clemencia
    que nadie le concederá.

    Y espere así,
    hasta poder ser procesado con todxs lxs ávidos cómplices
    que atrofiaron nuestra sentencia,
    como si pudieran tapar el sol con un dedo.
    Por mezquinos y aborazados,
    que gocen la misma suerte
    al terminar toda esta hazaña.

    Hoy,
    que realmente desconocemos del lado que quedó Dios,
    tememos la posibilidad de purgatorio,
    ya que, siendo domingo de resurrección,
    y dispuesto como está el sagrario,
    el vino rojo presagia,
    un repicar de campanario,
    que de facto haga “verbo”
    su legado impune y sanguinario

    Redes Sociales

    Etiquetas: Efraín Ríos Montt

    Artículos relacionados

    • Guatemala ante el espejo de Carlos Castresana (El Universal) 15 Jul, 2013
    • La voz de los testigos en nuevo Juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez 19 Dic, 2017
    • Nota anterior El Juicio Molina Theissen: Testigo protegido confirma que vio a Emma Molina Theissen bajo custodia militar
    • Nota siguiente Cuatro testigos protegidos narran historias desgarradoras de tortura en el Juicio Molina Theissen
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.