• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    El caso en contra de María Cuc Choc

    0
    • por .C.L.I.C.A. CoLectivo de Investigación y Comunicación Alternativa
    • en Destacadas · Livingston · Prisión Política
    • — 20 Ene, 2018

    María Magdalena Cuc Choc fue detenida el día 17 de enero de 2018, en el municipio de Puerto Barrios, luego conducida a la comisaria de la localidad y presentada a Juzgado de Primera Instancia Penal de Izabal, el día 19 de enero de 2018.

    María Magdalena Cuc Choc trabaja como traductora q’eqchi’-castellano del Organismo Judicial, razón por la cual encontraba traduciendo el Caso de la comunidad Rubelpec, su aprehensión se produjo luego de salir de su trabajo. La audiencia de primera declaración se realizó ese mismo día en horas de la mañana, donde fue ligada a proceso por los delitos de Usurpación Agravada, Amenazas y Detención Ilegal. En la audiencia fue puesta en libertad luego de recibir medida sustitutiva.

    Maria Choc en Jusgado de Primera Instancia Penal de Izabal foto: CPR-Urbana

    En declaraciones María Choc afirma que su cuenta de banco fue bloqueada, así como su teléfono y cuentas sociales, agrega que “no me asustan todas esas amenazas porque yo sé que tengo fé y yo sé que los cerros y los valles me escuchan”

    La aprehensión de María Choc se dio tras la denuncia de Lisbal, S.A.(1), por los hechos ocurridos el lunes 30 de octubre de 2017, en la comunidad de Chab’il Ch’och’, Finca Santa Isabel.

    La problemática en la región se podría resumir en el uso y tenencia de la tierra. El uso de la tierra que se destinó por los constituyentes del Estado, ha destruído sus propias garantías constitucionales, retorciendo las formas en beneficio propio, en suma, cooptando el Estado en contra del bien común y el derecho de las gentes(2)

    En 2009 el cuñado de Maria Choc, Adolfo Ich, fue asesinado por la seguridad de la minera CGN en el Estor. Su hermano, Ramiro Choc, fue preso político por seis años y medio. María Cuc Choc ha luchado por la defensa de derechos humanos de mujeres en los municipios de El Estor y Livingston.

    A lo largo de la historia escrita en Guatemala, vemos con claridad las distintas estrategias que han utilizado los distintos sectores que buscan o mantienen su beneficio, control o poder. Criminalización, judicialización, persecución, amenazas, asesinatos selectivos, desaparición forzada, mediatización de los hechos, son de los que podemos mencionar que se han utilizado, como receta desempolvada se utilizan una y otra vez, en este y otros casos donde los acusados son señalados de hechos y que, a lo largo de un debate oral y público, se ha demostrado que son señalamientos falsos o inventados. Por otro lado, dejan en evidencia las redes de corrupción que utilizan para llevar a cabo todo el entramado necesario para cumplir con sus planes.

    La aprehensión de María Choc es uno más de los distintos procesos que se llevan y se llevaran, ya que lo que no tiene valor en un juzgado es la lucha por la vida que como éste y otros casos en Guatemala y otros territorios del mundo están señalando a personas pertenecientes a comunidades que han luchado durante décadas por la defensa de la tierra, la naturaleza, la vida sana y libre de las siguientes generaciones.

    notas al pie de pagina

    (1)empresa vinculada a Rodrigo Lainfiesta Rimola, sindicado por la CICIG en el Caso Fraijanes II.

    (2)https://cmiguate.org/corrupcion-en-la-guerra-y-en-la-paz-el-despojo-de-la-tierra-parte-i/

    Redes Sociales

    Etiquetas: corrupcióndesalojoprisión política

    Artículos relacionados

    • Timoteo. El cuento sin fin de un detenido 28 Mar, 2015
    • Hidro Santa Cruz: una empresa ladrona de vidas 9 Mar, 2015
    • Los grandes empresarios también van a prisión 11 Jul, 2016
    • ¿Qué hizo Derecho para que la USAC perdiera prestigio? 14 Feb, 2015
    • Nota anterior Ahí está la trampa: Reducción de la CBV para no aumentar salario mínimo
    • Nota siguiente El lado oscuro de la Comisión Postuladora para elegir Fiscal General
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.