• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Las medidas desesperadas de la Administración Universitaria

    2
    • por Redacción CMI
    • en Infográficas · Universidad
    • — 27 Feb, 2013

    En horas de la mañana del miércoles 27 de febrero del presente año, Guísela Cárcamo, del Tribunal de Honor del Colegio de Psicólogos; y Lucy Barrios, Jefa de División de Publicidad e Información de la USAC, se hicieron presentes a la puerta de Rectoría, donde se mantiene una ocupación pacífica estudiantil desde el 06 de febrero de 2013, fecha en que el CSU rompió el Acuerdo 29-2010 que dio vida a la Mesa Multisectorial que elaboró la Metodología del Congreso de Reforma Universitaria.

    Al frente: Guisela Carcamo. Atras: Lucy Barrios

    De forma autoritaria y violenta pidieron entrar al edificio, agrediendo a los estudiantes verbalmente, aun sabiendo que todas las actividades administrativas se encuentran habilitadas en el edificio de la Biblioteca General de la USAC.

    Uno de sus acompañantes, el publicista Carlos Echeverría tomó fotografías a los rostros de las y los estudiantes que están en la ocupación.

    Uno de sus acompañantes, el publicista Carlos Echeverría tomó fotografías a los rostros de las y los estudiantes que están en la ocupación.

    Asimismo le tomó fotografías a las 60 fotocopias de carnés estudiantiles que fueron pegados en Rectoría como parte de una campaña de solidaridad ante la criminalización y denuncias que ha puesto la administración de Gálvez en contra de tres estudiantes.

    Asimismo le tomó fotografías a las 60 fotocopias de carnés estudiantiles que fueron pegados en Rectoría como parte de una campaña de solidaridad ante la criminalización y denuncias que ha puesto la administración de Gálvez en contra de tres estudiantes.

    Finalmente apareció una señora argumentando ser de “una prensa seria”, diciendo que era de Nuestro Diario y tratando de generar una entrevista para publicar la situación que estaba pasando. Sin embargo a ella se le vincula también con el equipo de publicidad de la USAC.

    Finalmente apareció una señora argumentando ser de “una prensa seria”, diciendo que era de Nuestro Diario y tratando de generar una entrevista para publicar la situación que estaba pasando. Sin embargo a ella se le vincula también con el equipo de publicidad de la USAC.

    Aparte de la Licda. Carcamo todas las personas que la acompañaban tienen relación con actividades periodísticas o de publicidad. Todo indica que la acción fue provocar a los y las estudiantes para una futura publicación y de esta forma desacreditar la ocupación de rectoría, ya que Lucy Barrios (mencionada al inicio) es también la Coordinadora del Periódico de la USAC. Esto demuestra la situación de desesperación de las autoridades universitarias de resolver esto de manera poco ética.

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    2 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. MAX dice:
      27/02/2013 a las 19:24

      QUE LASTIMA QUE NUESTRAS AUTORIDADES DEN LA ESPALDAS CUANDO SE LLEVO ACABO ANTERIORMENTE UN ACUERDO Y AHORA NO LA REALICEN, EN REALIDAD DA PENA QUE ELLOS SIENDO PROFESIONALES NO ACTUEN COMO TAL Y PARA BIEN DE NUESTRA TRICENTENARIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS. DE GUATEMALA.

    2. Claudia dice:
      28/02/2013 a las 15:19

      Es triste ver que las autoridades universitarias están vendidas a este gobierno, no se dan cuenta que ellos solo buscan privatizar la Universidad del Pueblo.

    • Nota anterior ¿Todos con Gálvez o Gálvez con TODOS?
    • Nota siguiente Marcha Nacional por la Educación inició el 10 de marzo desde Chimaltenango
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Levanta sospechas nombramiento de nuevo jefe de seguridad del OJ13/02/2019
      • Breve historia de un atentado09/01/2019
      • Semillas rebeldes y conocimientos ancestrales30/10/2018
      • “Yo soy la voz de los que ya no están”: Testigo sobreviviente de la masacre de las Dos Erres testifica contra ex Kaibil que lo habría apropiado ilegalmente22/10/2018
      • Juicio a ex-Kaibil Santos López Alonzo por masacre de Las Dos Erres17/10/2018
      • Foto: jacoboMV cmiguate.orgEl nuevo juicio por genocidio de Rodríguez Sánchez: Se espera sentencia el 26 de septiembre25/09/2018
      • Sonido, cámara y acción: montaje de una independencia18/09/2018
      • Acusados de genocidio y sus abogadosEl nuevo juicio por genocidio de Rodríguez Sánchez – Parte I: Aspectos destacados de los procesos31/08/2018
      • “Septiembre”: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • La sentencia del caso Molina Theissen – Parte III: Repercusiones | CMI Guatemala en:La sentencia del caso Molina Theissen – Parte II: El tribunal responde a los argumentos de la defensa
      • La sentencia del caso Molina Theissen – Parte II: El tribunal responde a los argumentos de la defensa | CMI Guatemala en:La sentencia del caso Molina Theissen, Parte I: Resumen de los hallazgos del Tribunal
      • Sergio en:Carta a embajador Arreaga de parte de organizaciones nacionales e internacionales
      • Quién está detrás del nuevo PGN | CMI Guatemala en:La Liga Pro Patria ¿cabildea en Washington a favor de Jimmy Morales y contra la CICIG?
      • Rafael Diaz en:Acción de solidaridad Guatemala-Palestina
      • Hector Garcia en:La alianza cristiano-sionista detrás del viaje de Jimmy Morales a Israel
      • Margarita en:El cabildeo en Washington contra CICIG lleva la marca de Felipe Alejos
      • Alejandro en:En la muerte de un tirano, los cuervos están de luto
    • Suscripciones

      Su correo-e

    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Imagen
      • Infográficas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.