• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    La red familiar del nuevo alcalde capitalino y sus históricas conexiones con el MLN

    3
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 30 Abr, 2018

    El sorpresivo fallecimiento del Alcalde capitalino y expresidente de la República, Álvaro Arzú, el 27 de abril, allanó el camino a su vicealcalde Ricardo Quiñónez Lemus, quien dentro del Concejo Municipal se desempeñaba como Concejal I. Más allá de los cargos ejercidos durante el gobierno de Álvaro Arzú y los desempeñados en la Municipalidad de Guatemala, destaca sus conexiones familiares con Arzú. Porque si algo caracterizó los períodos de gobierno central y municipal fueron las redes familiares constituidas en sus administraciones para ejercer en mejores condiciones su poder político.

    Por Redacción

    Quiñones Lemus al centro. Fuente: Municipalidad de Guatemala

    Su relación inmediata con Arzú

    Ricardo Quiñónez Lemus, hoy máximo responsable de dirigir la Municipalidad de Guatemala, se había convertido en el hombre de mayor confianza de Álvaro Arzú. Durante la Presidencia de la República de Arzú (1996-1999), Quiñonez Lemus había ocupado el cargo de Comisionado Presidencial para la Modernización del Sistema de Información Geográfico Nacional, y en su hoja de vida se le reconoce la reorganización del Instituto Geográfico Militar (IGM) y su desincorporación del Ejército para reconvertirla en el Instituto Geográfico Nacional (IGN), bajo el control civil. En esa administración concluyó ocupando el cargo de secretario general de Planificación Económica, hasta que terminó el gobierno de Arzú.

    En la Municipalidad capitalina, Quiñónez Lemus estaba al frente del Presupuesto Municipal, quizá gracias a su formación en Administración de Empresas en el extranjero, pero sin duda porque precisamente era el hombre de mayor confianza de Arzú.

    Esa confianza derivaba precisamente del hecho que Quiñónez Lemus forma parte del círculo familiar inmediato de la familia Arzú. Casó con Dominique Denise Marie Wilson Arzú, lo que fue un factor clave que catapultó a Quiñónez Lemus.

    Wilson Arzú es hija de María Mercedes Arzú Irigoyen, hermana del fallecido Alcalde, y del británico Henry Hugh Wilson, un experto consultor petrolero que hizo su carrera con grandes petroleras estadounidenses en el exterior, particularmente Shell con la que trabajó un tiempo en Guatemala. Mejor conocida como Mercedes Arzú, se le reconoce aún más por ser una alta figura de la ultraconservadora corriente católica del Opus Dei.

    Quiñónez Lemus tiene dos hermanos, Alfonso José y María Gabriela del Rosario. El primero Gerente de Asuntos Públicos de Cementos Progreso (CEMPRO), y la segunda una directiva de la Inmobiliaria Alcobendas, S.A. vinculada a CEMPRO.

    Las conexiones familiares se extienden aún más. Álvaro Arzú Escobar, hoy presidente del Congreso de República e hijo del fallecido Alcalde, se desempeña como representante legal de la sociedad Arales, S.A., la cual fue constituida el 24 de noviembre de 2010. Según el diario elPeriódico, “Los socios fundadores de Arales, S.A. son Arzú Escobar y la señora María Magdalena Lemus Aguilar, quien actuó en representación de Alfonso José Quiñónez Lemus (hermano de Ricardo Quiñónez Lemus).” María Magdalena Lemus Aguilar es madre de los hermanos Quiñonez Lemus, uno de ellos el Alcalde capitalino. La sede de la empresa es la misma del Partido Unionista (PU), el partido político de la familia Arzú, y del cual el hoy Alcalde es uno de sus fundadores.

    Esas conexiones llegan incluso hasta el CACIF. El actual Director Ejecutivo del CACIF es Roberto Ardón Quiñónez, primo del Alcalde. Y alcanzan viejos dirigentes políticos ultra conservadores como Mario Castejón García-Prendes, ya fallecido, y casado con Cristina Eugenia Quiñónez Sandoval tía del Alcalde citadino.

    La conexión con el MLN y la contrarrevolución de 1954

    El Alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez Lemus, sin embargo, arrastra una historia familiar que lo vincula con el pasado contrarrevolucionario y la ultra derecha del desaparecido Movimiento de Liberación Nacional (MLN), el llamado Partido de la Violencia Organizada, surgido en el marco de la contrarrevolución de 1954.

    Su padre, el abogado Ricardo Alfonso Quiñónez Sandoval, fue un reconocido dirigente del MLN en las décadas de 1960 y 1970, y representante en Guatemala de la desaparecida aerolínea estadounidense Pan American. También fue un miembro reconocido de la denominada Rama Profesional del MLN, de la cual también formaba parte Álvaro Arzú.

    Ambos, junto otros destacados políticos emelenistas, como el expresidente de la República, Alejandro Maldonado Aguirre, fueron expulsados del MLN acusados de traidores por el máximo dirigente ese partido, Mario Sandoval Alarcón, en el segundo lustro de la década de 1970, como el propio Álvaro Arzú reconoció en el libro Arzú y el tiempo se me fue, autoría de Méndez Vides. Quiñónez Sandoval y Sandoval Alarcón eran primos segundos, ya que ambos descendían de la familia Sandoval Calderón.

    Más conocido aún, fue el abuelo del actual Alcalde capitalino, y que tiene el mismo nombre y apellido: Ricardo Quiñónez Lemus. (Como observación, la familia también escribe el apellido Quiñónes con la letra “s” al final). Destacó por ser parte del llamado “ejército liberacionista” que con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) derrocó al gobierno de Jacobo Árbenz Guzmán, en 1954.

    Ese mismo año, el coronel Carlos Castillo Armas, designado presidente de la República (1954-1957) por los contrarrevolucionarios, nombró a Quiñonez Lemus como Ministro de Gobernación, y en 1956 como Ministro de Relaciones Exteriores.

    Previo a 1954, Quiñones Lemus era un activo integrante del Comité Universitario de Estudiantes Anticomunistas (CEUA), con Mario Sandoval Alarcón. En febrero de 1953. Quiñónez Lemus firma un documento junto a 85 abogados en rechazo por la destitución de 4 de 5 magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) que buscaban frenar la Reforma Agraria de 1952. Quiñonez Lemus también fue Secretario General de Presidencia de Castillo Armas.

    Posteriormente, en la década de 1960, Quiñonez Lemus ejercerá como Síndico 2° del Concejo Municipal de Francisco Montenegro Sierra (1963-1965) entre 1963 y 1964, y sale cuando el coronel Enrique Peralta Azurdia, presidente de facto de la República entre 1963 y 1966, nombra desde el Ejecutivo a un nuevo Concejo Municipal.

    Esta es la red familiar que respalda al nuevo Alcalde capitalino. Y ser parte de la familia Arzú es su mayor soporte para enfrentar los retos y desafíos dejados por Álvaro Arzú en la Municipalidad de Guatemala de cara a investigaciones judiciales que están en marcha. No por algo el presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, prometió a su padre en sus honras fúnebres, “continuar y ganar la lucha (que él inició) por la defensa de la soberanía, independencia, pero sobretodo, por la dignidad de Guatemala.”.

    Redes Sociales

    Etiquetas: AlcaldíaMunicipalidad de Guatemala

    Artículos relacionados

    • ¿Una alianza entre Álvaro Arzú y los militares detrás de Jimmy Morales? 7 Dic, 2016
    • Fotorreportaje Manifestación sobre ruedas: Jóvenes demandan un lugar para patinar 27 Jun, 2013
    • En la muerte de un tirano, los cuervos están de luto 2 May, 2018
    • Pervivencia de una red familiar: los Arzú y los Alejos (y los Melgar Padilla) 1 Feb, 2018

    3 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Cary Espino dice:
      01/05/2018 a las 10:05

      Buena información. Guatemala debe cambiar ya basta de los mismos.

    2. Raul R. Enriquez P. dice:
      01/05/2018 a las 16:05

      Una narrativa si bien interesante, cargada de veneno y resentimiento en contra de los patriotas de épocas pasadas.
      Quisiéramos muy pronto, leer otra antología escrita sobre personajes del «otro» lado del espectro político; o sea de los integrantes de la ridículamente llamada «primavera democrática»; 10 años de crímenes por miles y tropelías sin fin, incluido el asesinato del coronel Francisco Javier Arana, mandado a ejecutar por órdenes de Arbenz y amparado por el arevalismo.
      Todo lo anterior, dio por resultado la resistencia de cara al sol, de una buena cantidad de opositores que iniciaron la organización del anticomunismo y Ejército de Liberación Nacional. ¿Apoyado por loe EE.UU? ¡Ya lo creo que sí! ¿Y….?

    3. Hugo Castañeda dice:
      04/05/2018 a las 12:48

      Era descendiente de Lucy, la autralophytecus de África, que también es antecesora de Hitler y también se Atila ….

    • Nota anterior CSJ da trámite para antejuicio a jueza en caso de militar Mynor Padilla
    • Nota siguiente Sala Primera de Apelación de Mayor Riesgo Escuchará Recusación en en Caso Molina Theissen
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Destacadas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.