• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    La Liga Pro Patria ¿cabildea en Washington a favor de Jimmy Morales y contra la CICIG?

    1
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 14 May, 2018

    El medio digital Soy502 ha expuesto un nuevo contrato de cabilderos en Washington, D.C. a favor del mandatario Jimmy Morales. Se refiere al cabildeo que hizo el bufete estadounidense Greenberg Taurig LLP para la reunión que sostuvieron Morales y el presidente estadounidense Donald Trump, en febrero de 2018. De acuerdo con la información expuesta, el cabildeo parece originarse desde Guatemala donde se conecta con altas figuras de la Liga Pro Patria, una instancia que aparece recurrentemente haciendo “lobby” a favor del gobierno, contra la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP), y a favor de proyectos mineros.

    Expuesto nuevo contrato de cabildeo

    Dice Soy502 que el nuevo contrato de cabildeo que arregló la reunión entre Jimmy y Trump es por un año, por una cantidad de $960 mil ($80 mil mensuales). Efectivamente, el contrato sale a luz en esta página del gobierno estadounidense. Fue firmado en diciembre de 2017.

    La cantidad es similar a la que la congresista demócrata Norma Torres, había dado a conocer hace unos días. Ese contrato denunciado por Torres indicaba que era para socavar el apoyo estadounidense a la CICIG. “Los enemigos de la CICIG han visitado Washington repetidas veces, incluso pagando $80,000 por mes a una firma de cabildeo en el Distrito de Columbia, en un cínico intento de socavar el apoyo de los Estados Unidos a la CICIG. Sin embargo, sería un grave error ceder a estos esfuerzos y permitir que políticos corruptos y grandes criminales en Guatemala dicten nuestra política en América Central”, indicó.

    El contrato de marras se firmó con el bufete Greenberg Taurig LLP, “uno de los mejores despachos de abogados de Estados Unidos, y del que recientemente ha salido el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, para representar legalmente a Trump.”, indica Soy502.

    Greenberg Taurig LLP aparece basada en Miami, Florida, con presencia en varias partes de Estados Unidos y otros países en el mundo. Está en el Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia estadounidense y el contrato en cuestión está relacionado con la Association for the Rule of Law in Central America (ARLCA-Asociación para el Estado de Derecho en Centroamérica, en español) a la que le prestará sus servicios.

    La ARLCA está registrada como offshore en Delaware, Estados Unidos, pero con dirección en Coral Gables, Florida y con la siguiente dirección en Guatemala: Vía 5 2-35 de la zona 4 de Guatemala, que coincide con la de la empresa de mensajería Trans Express, pero se desconoce si está conectada con ARLCA.

    El representante de ARLCA que firma el contrato es David Landau, su director. El nombre de Landau no es nuevo. Aparece en cabildeos durante la década de 1990, junto a Mario Castejón, un reconocido dirigente de extrema derecha ya fallecido, quien cobró notoriedad en las décadas de 1970 y 1980, y quien fuera candidato presidencial en 1995.

    La firma Greenberg Taurig LLP también es reconocida por sus conexiones con Centroamérica y México. Además, varios de sus profesionales tienen vínculos directos con Guatemala, incluso, son guatemaltecos, como el abogado Roberto Rodríguez Allen, graduado en la Universidad Francisco Marroquín (UFM).

    Las conexiones de Landau con la Liga Pro Patria

    El firmante del contrato de marras, David Landau, es también un reconocido articulista del medio digital Impunity Observer, en donde también es uno de los editores junto a Armando de la Torre (fundador de la Liga Pro Patria) y Steven William Hecht Ginsberg. Ese medio se caracteriza por su acérrima crítica a las últimas dos fiscales generales Claudia Paz y Paz y Thelma Aldana, y por su abierta oposición a Iván Velásquez comisionado de la CICIG.

    Esos tres editores coinciden de alguna manera en otros medios conectados entre sí, en esa posición editorial contra el MP y la CICIG. Estos medios son: Panampost, Periodismos sin Fronteras, Newsmax, Dailly Caller, Impunity Observer, Antigua Report, New English Review, Washington Examiner o incluso el Tea Party Command Center Blogger Spot.

    De acuerdo con un informe especial de El Observador de Guatemala, esos medios con frecuencia publican artículos de crítica acérrima contra instituciones o funcionarios que políticamente han golpeado los fuertes intereses empresariales y políticos de grupos de poderes real y “oculto”: Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El respaldo a los proyectos mineros e hidroeléctricos que hoy están en la picota, es elocuente.

    Según El Observador, entre los empresarios o personajes conectados a esos medios y escritos se encuentra el estadounidense Steven Hecht, radicado en Guatemala desde principios de la década de 1970.

    Sus conexiones con la extrema derecha quedan evidenciadas en el hecho que es miembro de la Junta Directiva de la Liga Pro Patria, como vocal primero. Se recuerda que la Liga Pro Patria fue fundada en la década de 1990, después de la firma de los Acuerdos de Paz, a los que oponía abiertamente. Varios de sus fundadores están vinculados a la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y a partidos políticos de extrema derecha activos durante los gobiernos militares.

    La Liga Pro Patria es reconocida por su abierto apoyo al gobierno de Jimmy Morales, a quien le ofreció su respaldo absoluto el año pasado. Además, por su afinidad con organizaciones de extrema derecha como la Fundación contra el Terrorismo, Instituto de Servicios la Nación y Guatemala Inmortal, casi todas vinculadas al cabildeo en el caso de la familia Bitkov con la Comisión Helsinki.

    En su pasado empresarial en Guatemala, Hecht formalizó una empresa en Panamá en 1978, con militares guatemaltecos entre ellos Ernesto Paiz Novales (ex candidato presidencial en 1974 por el derechista Partido Revolucionario) y Aníbal Humberto Leal López (EMP en 1975). También fue socio de la petrolera Basic Resources International (BRI). Hecht Ginsberg tiene una empresa inscrita en Guatemala bajo el nombre Comunicaciones Ispo Facto, S.A., y otras empresas inscritas en Panamá:

    Dice El Observador que el estrecho vínculo de Hecht con Armando de la Torre actual directivo de la Universidad Francisco Marroquín y de la Liga Pro Patria, establece claramente una relación dentro de la estrategia empresarial de ataque pro-minería, específicamente de apoyo al proyecto minero Escobal de Tahoe Resources y su subsidiaria Minera San Rafael, desde aquellos medios digitales, que coincide con el cabildeo que Tahoe Resources realiza a nivel del gobierno de Estados Unidos.

    Redes Sociales

    Etiquetas: corrupciónLiga ProPatriatutela

    Artículos relacionados

    • La contaminación del río La Mora pone a Jaguar Energy en la mira 13 Jul, 2015
    • El proyecto hidroeléctrico Oxec y la presencia israelita en Guatemala: una historia política 26 Feb, 2018
    • Baldetti y Roitman: Larga historia de nexos y conexos 23 Feb, 2016
    • Irregularidades e impunidad ambiental en hidroeléctricas del norte de Huehuetenango 26 Jul, 2016

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Quién está detrás del nuevo PGN | CMI Guatemala dice:
      19/05/2018 a las 12:19

      […] los grupos que controlaron el MINGOB y el MP durante el gobierno de Óscar Berger, en plena alianza con las organizaciones de extrema derecha que se oponen a la CICIG y que respaldan abiertamente al […]

    • Nota anterior Acción de solidaridad Guatemala-Palestina
    • Nota siguiente Su dios es falso
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.