• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    «El fue quien se llevó a mi hijo, es el señor primero en el asiento de la carceleta quien se llevó a mi hijo»

    0
    • por CMI
    • en Desaparición forzada · Destacadas · Justicia Transicional · Violencia sexual
    • — 6 Mar, 2018

    Audiencia día 2*. En la jornada de hoy del juicio oral y público del caso Molina Theissen el Tribunal continuó con el proceso, dando la palabra al general Edilberto Letona Linares y al general Manuel Antonio Callejas y Callejas, quienes se abstuvieron de declarar; sin embargo, el general Benedicto Lucas García decidió declarar.

    Una orden se acata, no se discute”, expresó el general Lucas García al referirse al funcionamiento dentro del ejército de Guatemala. Aseguró que “combatieron (el ejército) a la guerrilla en las montañas. En la ciudad era la policía judicial y esos grupos como la Mano Blanca del MLN que actuaban como ahora las maras”, refiriéndose a la visión del ejército en 1981 que era: “eliminar el terrorismo porque destruían torres  y puentes”.

    Cabe destacar que en su extensa declaración el militar no se refirió a lo relativo a su participación en el ejército, sino más bien se limitó a emitir opiniones sobre él mismo y a criticar el proceso que calificó como “porquería” por lo que el Juez presidente llamó la atención. Asimismo,  evadió preguntas realizadas sobre sus funciones como jefe del Estado Mayor General del Ejército y sobre el funcionamiento del canal de inteligencia utilizado. Él afirmó que si una persona era encontrada con propaganda en aquel tiempo, dicha documentación era considerada como información táctica de gran
    importancia, la cual debía ser reportada, incluso enviada a los niveles superiores, situación que reafirma lo ocurrido a Emma Guadalupe Molina Theissen.

    Hoy también se escuchó a la señora Emma Theissen Álvarez de Molina, de 84 años, en su calidad de testiga,  madre de Emma Guadalupe y Marco Antonio Molina Theissen. Doña Emma, con gran entereza, amplió su declaración ya ofrecida como prueba y relató los hechos ocurridos el 5 y el 6 de octubre de 1981, en los que destaca que el vehículo donde se llevaron a su hijo Marco Antonio, con lujo de fuerza, era un picop blanco con placas oficiales O17675, perteneciente al ejército de Guatemala, y que uno de los dos hombres que entraron en su casa es Hugo René Zaldaña Rojas, a quien identificó de cerca en la sala: “Es el primero en el asiento que está en esta carceleta”, dijo doña Emma. Al preguntarle si estaba segura, afirmó que fue Zaldaña Rojas quien durante 45 minutos la usó como escudo humano mientras registraban toda la casa ese 6 de octubre de 1981.

    Refiriéndose a la captura, tortura y violencia sexual que sufrió su hija Emma Guadalupe, expresó: “De esa experiencia ella quedó rota”. Doña Emma afirma que lo que les hicieron a Marco Antonio, a Emma Guadalupe y a toda su familia no pudo ser otro que el ejército, porque no hay otra institución con más poder que esta. La defensa intentó que doña Emma declarara en nombre de terceras personas, a lo que el Juez Presidente instó a que las preguntas que se plantearan fueran directas para la testiga.

    A las 16:15 horas el juez presidente suspendió el debate, reprogramando y citando a las partes para el MARTES 06 DE MARZO A LAS 08:30 HORAS en el 13 nivel de la Torre de Tribunales.

     

    JUSTICIA PARA LA FAMILIA MOLINA THEISSEN

    Guatemala, 05 de marzo de 2018.
    Escuche la audiencia en: www.paraqueseconozca.blogspot.com

    *Boletín realizado por las organizaciones sociales que acompañan el caso Molina Theissen.

    Redes Sociales

    Etiquetas: Caso Molina Theissen

    Artículos relacionados

    • «Me falta él, siempre me falta algo y es él, Marco Antonio» «Hay un antes y un despúes en nuestras vidas» 8 Mar, 2018
    • Sala Primera de Apelación de Mayor Riesgo Escuchará Recusación en en Caso Molina Theissen 2 May, 2018
    • Inicio debate oral y público Caso Molina Theissen, un reto para el sistema de justicia guatemalteco 1 Mar, 2018
    • La sentencia del caso Molina Theissen, Parte I: Resumen de los hallazgos del Tribunal 17 Ago, 2018
    • Nota anterior Documentos militares encontrados en casa de militar confirman conocimiento de la detención de Emma Molina Theissen
    • Nota siguiente «Me falta él, siempre me falta algo y es él, Marco Antonio» «Hay un antes y un despúes en nuestras vidas»
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Desaparición forzada


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.