• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Recomendaciones

    • 3
      • en Defensa del Territorio · Minería · Miscelánea · Recomendaciones
      • — 25 Jul, 2017

      Montana «se llevó el oro y dejó destrucción» en San Marcos

      Los costos ambientales y sociales de la explotación minera, en San Marcos, se revelan en la contaminación de los nacimientos de aguas, en la tala inmoderada de árboles nativos, en el despojo de tierras ancestrales, en el suelo y viviendas agrietadas; sobre todo en un territorio con una fuerte división social y familiar, afirma la población sumamente afectada. “Los empresarios de la Montana Exploradora ganaron millones y millones de dólares por el oro que sacaron aquí en nuestras tierras, nosotras solo ganamos enfermedades y destrucción de nuestra existencia” refiere una de las mujeres afectadas.

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Recomendaciones
      • — 12 Jul, 2017

      Tahoe Resources demandada en EEUU por caso en Guatemala

      Dos bufetes estadounidenses anunciaron sendas demandas contra la minera Tahoe Resources, en representación de accionistas de la minera. Las demandas tienen que ver con violaciones a leyes federales estadounidenses, a[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Recomendaciones
      • — 9 Jul, 2017

      Licencias de Tahoe suspendidas por falta de consulta con comunidades indígenas, mientras que la compañía niega la presencia indígena y la oposición

      5 de julio de 2017 (Oakland/Reno/Ottawa/Tatamagouche/Toronto) El miércoles 5 de julio, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala anunció que suspendía temporalmente dos de las licencias mineras de Tahoe Resources[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Recomendaciones
      • — 9 Jun, 2017

      Revés para minera Tahoe Resources en Canadá

      El Centro Canadiense para la Justicia Internacional (CCIJ) y el Centro de Acción Legal-Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) anunciaron en una nota de prensa, que la Corte Suprema de[…]

      Más...
    • 0
      • en Análisis legislativo · Debate sobre las Izquierdas · Descolonización · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones
      • — 29 May, 2017

      Giro a la izquierda [1]

      La izquierda propone entre sus máximas fundamentales el cambio en materia de estructura social y económica, para así logar la igualdad social y oponiéndose como consecuencia a la propuesta conservadora,[…]

      Más...
      2
      • en Opinión · Recomendaciones
      • — 28 May, 2017

      Ataques inútiles intentan restaurar el cerco mediático

      A nuestras estimadas y estimados lectores les pedimos disculpas por algunos de los comentarios salidos de tono y poco edificantes que algunas personas han dejado plasmados en este espacio. Nos[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Recomendaciones
      • — 27 May, 2017

      CC cede a presiones: resuelve a favor del proyecto Oxec

      Los primeros en congratularse fueron los directivos de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA). No sería para menos. Luego de una andanada de comunicados y conferencias de prensa[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · Defensa del Territorio · Feminismo · Recomendaciones
      • — 23 May, 2017

      «Y lo poco que nos queda»: Un reconocimiento a la lucha de las esposas de los presos políticos

        Por Ana G. Aupi El pasado sábado 20 de mayo se presentó en Santa Cruz Barillas el documental titulado “Y lo poco que nos queda”, realizado por el Centro[…]

      Más...
    • 2
      • en Cuerpo y Sexualidad · Recomendaciones
      • — 10 May, 2017

      Wal- Mart y la invención de la buena madre

        Por: Gabriela Miranda García Dedicado a mi madre, la mujer que me dio las alas. Gracias.   No me reclame niño si lo abandono le peleo a la vida[…]

      Más...
      2
      • en Recomendaciones · Seguridad y Justicia
      • — 22 Mar, 2017

      Fuerte discurso de senador estadounidense respalda al MP y a la CICIG

      El veterano senador estadounidense Patrick Leahy, expuso ante el Senado estadounidense sus preocupaciones sobre el futuro inmediato de Guatemala. Reconocido por su pleno respaldo al respeto de los derechos humanos[…]

      Más...
    • Foto Rode Díaz. CMI. 3
      • en Destacadas · Opinión · Recomendaciones
      • — 11 Mar, 2017

      Niñez Arrasada Nunca Más

      Comunicado de HIJOS ante Crímenes Contra la Humanidad en Hogar Seguro Desde que tenemos memoria, los hijos y las hijas de los pueblos de la Guatemala indígena, obrera y campesina,[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones · Sierra de Las Minas · Verapaces
      • — 8 Feb, 2017

      Cuando las mesas de diálogo sólo distraen

      Por: Kajkoj Máximo Ba Tiul/Centro de reflexiones Nim Poqom Desde la firma de la paz, la institucionalidad agraria creada para cumplir los acuerdos “Fondo de Tierra, Comisión Nacional de Tierra,[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Recomendaciones
      • — 24 Ene, 2017

      Las hidroeléctricas y su música de terror

      Seguimos la guía de las primeras personas, quienes a pesar de la violencia masiva y genocida, jamás han renunciado a la lucha por la tierra, el agua, la cultura y[…]

      Más...
      2
      • en Recomendaciones · Seguridad y Justicia
      • — 12 Ene, 2017

      OJ pagó Q200 mil a opositor de CICIG y reformas

      Dicen que es muy fácil ser crítico cuando se recibe dinero para hacerlo. Eso parece ser el caso de los comentaristas de posiciones extremistas, que parecen vivir de grupos paralelos[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Educación · Estudiantes · Normales · Recomendaciones · Red CMI
      • — 22 Nov, 2016

      Boletín 58: Formación inicial docente, a cuatro años de la reforma

      Desde 2012, cuando el MINEDUC anunció su decisión de cerrar la carrera de magisterio en las Normales, Institutos oficiales, por cooperati-va y secundarias privadas del país, se levantó una resistencia activa de estudiantes, docentes y gremios. Cuatro años después, Educa hace un análisis de los resultados de la reforma educativa más significativa de los últimos años.

      Más...
      0
      • en cuerpo · Defensa del Territorio · Opinión · Recomendaciones · Red CMI · violencia contra la mujer
      • — 21 Nov, 2016

      Las mujeres en casa, los hombres en las cantinas

      “Los hombres llegan a las 10, 12 de la noche y nos quitan el sueño, en ocasiones nos llegan a pegar o muchas veces nos maltratan frente a nuestros hijos.” Las mujeres de Ixcán se han organizado contra la venta de licor en el pueblo, pues se convierte en un arma usada por los hombres, en su contra.

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Recomendaciones


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.