el viaje de la Caravana Para El Buen Vivir
Con 6 meses de viaje, se encuentran en Guate desde el 4 de noviembre y se continuaran la ruta hacia el El Salvador, el 12 de Enero donde estarán al[…]
Con 6 meses de viaje, se encuentran en Guate desde el 4 de noviembre y se continuaran la ruta hacia el El Salvador, el 12 de Enero donde estarán al[…]
La investigación en materia de educación representa la posibilidad de conocer las razones por las cuales al menos 3.5 millones de niñas, niños y jóvenes no pueden acceder a la[…]
Desde horas de la mañana del domingo 19 se realizó la Asamblea del consejo de comunidades de la Sierra de las Minas, miembro del CPT-Manuel Tot y de la Asamblea[…]
Por Rolanda García Sobrevivientes de la comunidad La campana del municipio de Chicamán, Quiché, reanudaron una protesta comunitaria en los alrededores del embalse hidroeléctrico Chixoy, precedida por tres décadas de[…]
El Sabado 23 de mayo la Puya cumplió un año del violento desalojo en el que resultaron más de 27 personas heridas y muchas más con secuelas de la represión.[…]
Este es el primer texto de la serie «Un genocidio silenciado, historias del territorio Guarani-Kaiowá» en Mato Grosso do Sul, Brasil; que se publica de manera simultánea en el sitio[…]
En Sao Paulo están comenzando los bloques de carnaval que año tras año paralizan tanto las actividades comerciales como las acciones de los movimientos sociales en las ciudades de Brasil.[…]
La tensión se liberó a través de cantos y gritos al final de la quinta manifestación en contra de las tarifas, ocurrida en São Paulo, Brasil. Después de haber organizado cuatro marchas[…]
El pasado 23 de enero, el Movimiento Passe Livre (MPL), se sumó a una movilización nacional. Simultáneamente ocurrieron protestas en São Paulo, Florianópolis, Joinville, Salvador, Río de Janeiro, Brasilia y S. J. Campos.[…]
En México, del dolor y la rabia por los 43 desaparecidos por Ayotzinapa, también se construye hermanamientos desde abajo y a la izquierda. El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el[…]
La población de la Sierra Santa Cruz, en Livingston, Izabal, y comunidades aledañas vivieron un día de fiesta, este 22 de noviembre de 2014. Desde muy temprano se autoconvocaron para[…]
Con información de Instituto Cubano de la Amistad con los Pueblos ICAP El 28 de octubre la Asamblea General de la ONU adoptó con el respaldo de 188 de sus[…]
Por Radio K´astajib´al, Esta Tierra es Nuestra y Radio Caminante Los pueblos nuevamente han ejercido su derecho a decidir sobre su territorio a través de una consulta comunitaria. Esta vez[…]
Con una actividad pública en el parque central de Guatemala, varias comunidades, organizaciones sociales, de mujeres y campesinas se dieron cita para conmemorar estas 2 fechas importantes para los pueblos[…]
Habitantes de la comunidad «31 de mayo», ubicada en la Zona Reina, Uspantán, Quiché, manifestaron su inconformidad por el ingreso, el día de hoy 16 de octubre, de maquinaria de[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
