La victoria de las mujeres dignas y valientes del pueblo q’eqchi
Por Paulo Estrada Velázquez Durante el mes de febrero se terminó de conocer, la verdad de los hechos ocurridos en la aldea de Sepur Zarco en Guatemala, durante los años[…]
Artículos destacados.
Por Paulo Estrada Velázquez Durante el mes de febrero se terminó de conocer, la verdad de los hechos ocurridos en la aldea de Sepur Zarco en Guatemala, durante los años[…]
«Jalla, jalla, (ven, ven) muestra si eres hombre». Algunos niños palestinos del campamento de refugiados Aida en Belén arrojan canicas verdes, blancas y azules con hondas de madera contra la[…]
Por Equipo de Análisis ¿Quién escogió a esta CSJ? Lo importante para entender la dinámica de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es saber responder una pregunta: ¿Quién votó por[…]
Por Fernando Solís y Luis Solano El millonario robo y una alianza de militares y empresarios En septiembre de 2006 ocurrió en la pista del aeropuerto “La Aurora” el llamado[…]
Por Paulo Estrada Velásquez Este texto fue elaborado para publicación en Subversiones Durante el periodo de 36 años (1960-1996) de la guerra interna, el ejército guatemalteco cometió serias violaciones[…]
Por Equipo de Análisis El poder de las principales agrupaciones El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) está controlado por al menos cuatro grandes agrupaciones de abogados. Estos[…]
Por Luis Solano Los negocios vinculados con los servicios de seguridad privada y sus nexos con la embajada de Israel, han sido una de sus principales bases para consolidarse en[…]
El reportaje también ha sido publicado en Subversiones, y es el primero de una serie en cuatro partes. La árida belleza del Valle de Jordán se extiende ante el ojo.[…]
Por Equipo de Análisis ¿Cómo se generan los consensos en el Consejo? Ponerse de acuerdo entre 40 personas puede llegar a ser difícil. Más aún cuando esas 40 personas vienen[…]
por: Gabriela Ruiz El pasado jueves 11 de febrero se llevó a cabo la presentación del Libro «HASTA VER LA JUSTICIA», por la Asociación Memoria, Dignificación y Esperanza (AMDE), el[…]
Por Equipo de Análisis Lemus Orellana es parte del Consejo del Ministerio Público por cuarta vez en toda su carrera. En esos mismos años, el abogado tejió vínculos con una[…]
Por Luis Solano Aceros de Guatemala en el ojo del huracán e acuerdo con las investigaciones reportadas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en[…]
Por Equipo de Análisis La primera gran decisión de Jimmy Morales a crisis política del 2015 afectó como nunca se pensó el comportamiento de los políticos. Cada palabra es pensada[…]
Por Kate Doyle (original en inglés acá, reproducido con la autorización de la autora) El último dictador militar scar Mejía Víctores, general del ejército de Guatemala y antiguo Jefe de[…]
Por Libertad Sagüí Rian/Las Impertinentes Las mujeres de Sepur Zarco son un ejemplo de construcción de la historia y la memoria colectiva desde miradas de mujeres mayas. No existe reparación[…]
Por Gabriela Ruiz Quiquil se ubica a 15 kilómetros de Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango. Cuenta con no más de cien habitantes y su idioma es Q’anjob’al. Entre el 27 y[…]
¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.