• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Desaparición forzada

    • 0
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Normales
      • — 1 Jul, 2015

      Falsas democracias y dictaduras del terror: Caravana 43 en Porto Alegre

      Por Colectivo de Cobertura Caravana 43 Brasil* En su continuo globalizador de luchas, la Caravana 43 Sudamérica realizó una visita a la ciudad de Porto Alegre, estado de Rio Grande[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · DDHH · Defensa del Territorio · Desaparición forzada · Genocidio · Memoria
      • — 30 Jun, 2015

      Memoria: territorio en disputa

      Hoy 30 de junio ya no celebramos al ejército de Guatemala, sino a las mujeres y hombres que fueron asesinados por el ejército durante uno de los períodos más tristes[…]

      Más...
    • 1
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Fotografía · Genocidio · Internacional · Normales
      • — 16 Jun, 2015

      De las desapariciones de Ayotzinapa al exterminio en Brasil: Caravana 43 en São Paulo

      Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México, terminaron este sábado un impresionante recorrido durante casi un mes por Argentina, Uruguay y Brasil.  En su paso por este[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · Desaparición forzada · Destacadas · Internacional · Normales · Noticias · Seguridad y Justicia · Vídeos
      • — 6 Ene, 2015

      Ayotzinapa debe ser la lucha de tod@s (EZLN)

      En México, del dolor y la rabia por los 43 desaparecidos por Ayotzinapa, también se construye hermanamientos desde abajo y a la izquierda. El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · DDHH · Desaparición forzada · Genocidio · Justicia Transicional · Memoria · Violencia sexual
      • — 24 Dic, 2014

      LA PAZ SÓLO PUEDE FLORECER CON LA JUSTICIA

      En esta fecha las víctimas sobrevivientes del Genocidio y las Organizaciones que nos acompañan, queremos recordar que: El único recurso que se encuentra pendiente y que puede imposibilitar el segundo[…]

      Más...
      0
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Educación · Estudiantes · Normales · Opinión
      • — 21 Nov, 2014

      #AcciónGlobalPorAyotzinapa: Guatemala

      El 20 de noviembre de 2014 al mismo tiempo que tres movilizaciones tupieron la plancha de El Zócalo en la ciudad de México, la consigna “vivos se los llevaron, vivos[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Desaparición forzada · Educación · Internacional · Normales
      • — 8 Oct, 2014

      Estudiantes de la USAC repudian la desaparación de 43 estudiantes normalistas en México

      A las compañeras y compañeros estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” A las y los familiares y amigos de los estudiantes desaparecidos Al pueblo de Ayotzinapa, Guerrero A[…]

      Más...
      1
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Estudiantes · Internacional · Normales · Noticias
      • — 6 Oct, 2014

      México: Masacre y desaparición forzada de normalistas causa dolor y rabia.

      Este artículo está basado en información de los medios libres Subversiones y Desinformemonos, quienes están haciendo cubertura y que tendrán información actualizada cada día. Enlaces para más información se encuentra[…]

      Más...
    • 2
      • en DDHH · Desaparición forzada · Destacadas · violencia contra la mujer · Violencia sexual
      • — 3 Oct, 2014

      Audiencia de Etapa Intermedia: Caso Sepur Zarco

      Esta Tierra Es Nuestra El caso Sepur Zarco marca un hito en la historia del continuum de la violencia contra las mujeres en Guatemala y en el mundo. Después de[…]

      Más...
      0
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Genocidio · Memoria · Miscelánea · Noticias
      • — 20 Jul, 2014

      Kaqchikeles desaparecidos en destacamento militar retornan a Comalapa

      El viernes 18 de julio, 10 mujeres y hombres kaqchikeles, secuestrados en el inicio de la década de las 80’s por el aparato represivo del estado guatemalteco, finalmente retornaron a[…]

      Más...
    • 0
      • en Arte · Desaparición forzada · Destacadas · Memoria
      • — 11 Jul, 2014

      H.I.J.O.S. Guatemala: ofensiva de la memoria

      Primero publicado en Subversiones Agencia de Comunicación Autónoma Por el Centro de Medios Independientes-Guatemala Fotografías: CPR Urbana y CMI Video: CMI Podrán cortar todas las flores pero siempre volverá la[…]

      Más...
      0
      • en Desaparición forzada · Destacadas
      • — 6 Jul, 2014

      Mujeres declaran la desaparición de sus hermanos e hijos: Caso Diario Militar

      Videoreportaje por Emancipa Producciones Texto y fotos por Susana Norman Los días 3 y 4 de julio de 2014 el Tribunal B de Mayor Riesgo recibió en dos audiencias de[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Desaparición forzada


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.