• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Defensa del Territorio

    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Genocidio
      • — 14 Feb, 2015

      Nueva publicación: Ixcán. El campesino indígena se levanta, 1966-1982

      Sergio Palencia, por el Grupo impulsor de Escritos Ricardo Falla Primera entrega El martes 24 de marzo de este año (2015) se presentará el tercer volumen de la colección “Al[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 11 Feb, 2015

      Defensa de la tierra, verdad incómoda para los grupos de poder

      Las y los defensores del derecho a la tierra nunca se han visto tan afectados por la represión como en 2014. Por Gary Estrada (CEPPAS) Recientemente acaba de ser publicado[…]

      Más...
    • 1
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · San José del Golfo
      • — 9 Feb, 2015

      Nota Aclaratoria Resistencia Pacífica La Puya

      NOTA ACLARATORIA El día sábado 7 de febrero de  2015 en horas de la tarde se dieron disturbios en el casco urbano de San José del Golfo. Algunos de los[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · Defensa del Territorio · Destacadas · Totonicapán
      • — 6 Feb, 2015

      ¿Cuál es el estado del caso de la masacre de Totonicapán? Todo (nuevamente) en manos de la Corte de Constitucionalidad*

      Por Rodrigo Véliz Estrada (CMI-G) *Esta fue una nota publicada a inicios del 2014. Desde entonces el caso está estancado, por eso la actualidad que aun tiene. Hay muchos aspectos[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 6 Feb, 2015

      La Batalla por el oleoducto interoceánico (Parte II)*

      Por: Luis Solano El proyecto denominado Oleoducto Interoceánico de Guatemala, todavía no encuentra asidero legal, al menos en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). En dos oportunidades, en[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Prisión Política
      • — 27 Ene, 2015

      Timoteo Chen: Preso Político

      Por Polygrafo (Red-CMI) Desde el mes de abril de 2014 a Timoteo Chen Tun se le dictó prisión preventiva a solicitud del Ministerio Público (MP), quien conjuntamente con  la Empresa[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · Monte Olivo · Prisión Política
      • — 22 Ene, 2015

      Suspenden audiencia donde quedaría en libertad Timoteo Chen de la Comunidad Monte Olivo

      COMUNICADO PUBLICO Los pueblos Q’eqchi’, Poqomchi  y Mestizo, de la región Río Dolores del Municipio de Cobán, Alta Verapaz, a la opinión pública nacional e internacional, manifiesta su profundo sentimiento[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 21 Ene, 2015

      PNC y Ejército custodian ingreso de maquinaria para construcción de hidroSalá

      El conflicto previo y la familia Ayau reviamente, a inicios de enero de 2015, la Policía Nacional Civil y Ejército se concentraron en el Caserío La Vega del municipio de[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 18 Ene, 2015

      ¿Un vistazo al futuro? Mapas geopolíticos muestran futuros focos de conflictividad

      Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Texto publicado originalmente en NISGUA Los mapas que se encuentran abajo son parte de un proceso colectivo de las comunidades afectadas por la minería[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Infográficas · Mapas
      • — 18 Ene, 2015

      Actualización de Explotación de Bienes Naturales

      Por Esta Tierra es Nuestra Más de un millón de personas consultadas, 74 consultas comunitarias, 321 plantas eléctricas, 990 área mineras, 69 áreas petroleras, 322 áreas protegidas. Estos son algunos[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Infográficas · Investigación y Análisis
      • — 18 Ene, 2015

      Conflictividad y Servidumbre Forzosa. La Iniciativa de Ley 4782

      Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Desde inicios del año pasado se comenzó a debatir en el Congreso la Iniciativa de Ley 4782 sobre Servidumbre Forzosa. Fue propuesta por los[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixcán
      • — 15 Ene, 2015

      Planes energéticos y competitividad

      Adjunto encontrarán la edición Nos. 44-45 del boletín El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía, dedicado a actualizar y analizar los planes energéticos vigentes y su relación con toda[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · San Juan Sacatepequez
      • — 12 Ene, 2015

      Los primeros, los últimos y los próximos muertos de San Juan Sacatepéquez

      La masacre de ocho personas en San Juan Sacatepéquez en septiembre es el punto más alto (y sangriento) de un problema de siete años. Las raíces del conflicto van más[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis · Ixil
      • — 26 Dic, 2014

      Población desarraigada y Restitución de la tierra de Tzalbal

      Por: Esta Tierra es Nuestra Acuerdos de Paz Las poblaciones desarraigadas por el conflicto armado interno son aquellas que fueron forzadas a abandonar sus lugares de residencia habitual por causas[…]

      Más...
    • 0
      • en Barillas · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 24 Dic, 2014

      Apelación Especial a favor de los presos políticos de Barillas señala Vicios de la Sentencia

      Proceso inquisitivo y razonamiento arbitrario alega la Defensa de Saúl y Rogelio en el Memorial que aglutina los recursos de “Apelación Especial de Forma y Fondo”, presentados el 05 de[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 16 Dic, 2014

      Denuncian violaciones a los derechos humanos por monocultivo de Palma Africana

      Por CPR-Urbana  Conferencia de Prensa. Foto: CPR-Urbana. Los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES-, las Autoridades Indígenas y familias de los municipios de Ixcán, Quiché, Sayaxché, Poptún, San Luis y Las[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.