Caso de persecución política contra Rubén Herrera será resuelto por la Jueza Carol Patricia Flores el 10 de diciembre
0El líder Ruben Herrera, originario de San Pedro Necta y miembro fundador de la Asamblea de Pueblos de Huehuetenango por la Defensa del Territorio (ADH), permaneció bajo prisión política 3 meses hacinado en la carcel de la policia de Huehuetenango.

El miércoles 27 de marzo de 2012 en el parque central del municipio de Huehuetenango, se juntó la calidez del amor y la amistad a la luz de la luna llena, para brindarle serenata al preso político Rubén Herrera, quien guarda prisión preventiva injustamente, a escasas tres cuadras de donde esa noche retumbaron las maderas de hormigo en su honor.
Luego de la Audiencia celebrada en Torre de Tribunales el 30 de mayo de 2013 fue puesto en libertad ya que no se le encontraron pruebas sobre las acusaciones (Causa penal 65-2012) que la empresa Hidralía Energía y su subsidaria Hidro Santa Cruz, S.A. había hecho en su contra:
-Amenazas
-Allanamientos
-Secuestro
-Terrorismo
-Detenciones ilegales
-Coacción
-Incendio
-Actividad contra la seguridad interior de la nación
-Atentado contra la seguridad de servicios de utilidad pública
No obstante, en esa ocasión el juzgado dejó abierta la Causa Penal 176-2009, en la que se le acusa de los delitos de Amenazas, Coacción e Instigación a delinquir. La audiencia en la que se resolverá el caso de persecución política contra Rubén Herrera será celebrada el 10 de diciembre de 2013 a las 9:00 AM en el nivel 14 de la Torre de Tribunales, Sala «A» de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores.

En la imagen: Jueza Carol Flores, durante la audiencia en la que resolvió retrotraer el juicio por genocidio a su fase intermedia el pasado 26 de abril de 2013, favoreciendo de esta manera al Gral. Efraín Ríos Montt. En esa ocasión la Jueza casi no levantó la vista, tal como se observa en la foto.
La persecución hacia mi persona, hacia los líderes comunitarios no tiene nombre, la cual se ha extendido a todos los pueblos del Norte de Huehuetenango. Luis Castro Valdivia, originario de Galicia, España, propietario de dicha empresa no ha cesado en las amenazas, persecución, compra de voluntades y sobre todo en actos delincuenciales con el objetivo de instalar su proyecto Cambalan I y Cambalan II. (Rubén Herrera).
Para seguir leyendo las declaraciones de Rubén Herrera dale click aquí: Carta abierta diciembre 2013