• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Autor/a: Chamalé Patzán

    • 0
      • en DDHH · Educación · Noticias · Recomendaciones
      • — 16 Oct, 2015

      ¿Quiénes están excluidos del sistema educativo guatemalteco?

      La investigación en materia de educación representa la posibilidad de conocer las razones por las cuales al menos 3.5 millones de niñas, niños y jóvenes no pueden acceder a la[…]

      Más...
      1
      • en Opinión · Recomendaciones
      • — 15 Oct, 2015

      Usar la escuela para acabar con los pueblos indígenas

      El etnocidio es un delito recurrente que los pueblos originarios en Guatemala deben enfrentar día con día en las aulas, en las calles, en los medios de comunicación.   Por[…]

      Más...
    • 0
      • en Opinión · Recomendaciones
      • — 6 Oct, 2015

      ¿Lecciones sobre libertad a Cuba?

      Voy a subrayar que el núcleo atómico de la libertad, que son esas cuatro necesidades que vengo de enumerar, sí existe en Cuba.     Por Raúl de La Horra,[…]

      Más...
      0
      • en Prisión Política · Recomendaciones · San Juan Sacatepequez
      • — 21 Sep, 2015

      Líder comunitario capturado presenta golpes en el cuerpo

      Por Voces de Iximulew, noticiero indígena. Con golpes en diferentes partes del cuerpo, fue encontrado dentro de la carceleta del Juzgado de Turno y Gestión Penal de Mixco, Andrés Patzán,[…]

      Más...
    • 0
      • en Debate sobre las Izquierdas · Elecciones 2015 · Opinión · Puntos de Inflexión · Recomendaciones
      • — 3 Sep, 2015

      Para quienes votaremos el 6 de septiembre

      Asistiré a votar el domingo y mi voto será NULO en dos papeletas. Digan lo que digan mi voto sí cuenta y será un claro mensaje a las y los[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Opinión · Recomendaciones
      • — 2 Sep, 2015

      La indiferencia duele y mucho

      La guerra civil en Siria podría parecernos tan lejana pero tiene un punto en común con la guerra interna de 36 años en Guatemala: la intervención de los Estados Unidos.[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Elecciones 2015 · Recomendaciones
      • — 26 Ago, 2015

      Movilizaciones ciudadanas por la reforma del Estado guatemalteco

      Las movilizaciones ciudadanas se han caracterizado por mensajes de rechazo al actual gobierno, contradicciones de parte del CACIF y la represión por parte de la PNC. Esto apenas empieza.  […]

      Más...
      0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Educación · Opinión · Recomendaciones
      • — 26 Ago, 2015

      STEG convoca a apoyar la corrupción

      Muchas maestras y maestros no están de acuerdo con estas consignas a favor, no solo del presidente sino de todo el sistema político corrupto.   Por Luis Torres maya K’iche’,[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones
      • — 25 Ago, 2015

      Carta abierta a Otto Pérez, desde la «Guatemala profunda»

      La Guatemala Profunda somos otra Guatemala, la que se está movilizando para exigirle  su renuncia y decir que ni el Presidente, ni la clase política ni los poderes económicos ni el[…]

      Más...
      0
      • en cuerpo · DDHH · Miscelánea · Opinión · Recomendaciones · violencia contra la mujer · Violencia sexual
      • — 21 Ago, 2015

      Un nudo atravesado en la garganta

      Mi mirada se quedó en la fotografía donde se resalta a un hombre mayor de 60 años y una niña de 12 años, embarazada y llorando… el señor violó a[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Miscelánea · Monte Olivo · Recomendaciones
      • — 19 Ago, 2015

      Hace un año

      En agosto de 2014 las comunidades Q’eqchi’ de la región de Alta Verapaz vivieron una intensa jornada de violencia de Estado por defender la Madre Tierra.  Tres historias son muestra[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Miscelánea · Opinión
      • — 29 Jul, 2015

      Chicunguya: un problema social, no médico

      Los virus, como ya nos pasó con el VIH, desnudan nuestros comportamientos sociales y evidencian que la construcción de salud no es únicamente la destrucción de la enfermedad o el[…]

      Más...
    • 0
      • en Debate sobre las Izquierdas · Puntos de Inflexión · Recomendaciones
      • — 28 Jul, 2015

      De la incompetencia y los retos de la izquierda (Parte II)

      Por Mario Sosa II Parte   En la primera parte su artículo, Mario Sosa hace un recorrido por la participación de la izquierda en procesos electorales, desde 1995 con el[…]

      Más...
      0
      • en Comunicados · cuerpo · Defensa del Territorio · Recomendaciones
      • — 25 Jul, 2015

      25 de julio: Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora

        A 23 años de aquel I Encuentro de Mujeres Afrodescendientes celebrado en República Dominicana en 1992, hoy nuevamente como cada 25 de julio celebramos el Día de las mujeres[…]

      Más...
    • 0
      • en Artículos · DDHH · Defensa del Territorio · Desaparición forzada · Genocidio · Memoria
      • — 30 Jun, 2015

      Memoria: territorio en disputa

      Hoy 30 de junio ya no celebramos al ejército de Guatemala, sino a las mujeres y hombres que fueron asesinados por el ejército durante uno de los períodos más tristes[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · DDHH · Descolonización · Destacadas
      • — 26 Jun, 2015

      #CumbreMujerAfro

      Mujeres negras y afrodescendientes de América Latina, Los Caribes y la Diáspora dispersa ¡¡¡Inicia la ‪#‎CumbreMujerAfro‬ !!! Las mujeres afrodescendientes están en movimiento, en la búsqueda constante de la reivindicación[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Chamalé Patzán


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.