• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Autor/a: Gustavo Illescas CMI-G

    • 2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Memoria · Verapaces
      • — 29 Jul, 2014

      Marcha histórica por la recuperación de las tierras de Chicoyoguito

      Era el 28 de julio de 1968, cuando regresábamos de hacer un mandado que nos mandó a hacer mi mamá, de repente comenzamos a ver que en nuestra comunidad había[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Genocidio
      • — 16 Jul, 2014

      General Rodríguez Sánchez: perjudicado por los suyos.

      El lunes 14 de julio de 2014 el Tribunal B de Mayor Riesgo no entró a conocer la solicitud de medida sustitutiva promovida por la defensa del general (r) de[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Miscelánea
      • — 9 Jul, 2014

      ADH se manifiesta contra expansión de Goldcorp en Huehuetenango

      El 26 de junio de 2014 miles de indígenas y campesinos salieron a manifestar en Santa Bárbara, Huehuetenango, para ratificar su rechazo a la explotación minera en los 13 municipios[…]

      Más...
      5
      • en DDHH · Destacadas
      • — 2 Jul, 2014

      Lo prometido es deuda: Gobernación expulsará a acompañantes internacionales

      El 01 de julio de 2014, dos voluntarios de nacionalidad chilena y española de la organización Brigadas Internacionales de Paz Guatemala (PBI, por sus siglas en inglés), fueron citados a[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Internacional · San José del Golfo · San Rafael Las Flores
      • — 4 Jun, 2014

      Tribunal Permanante de los Pueblos condena a 5 empresas mineras y se solidariza con la resistencia de La Puya

      Gustavo Illescas (CMI-G) La semana pasada (29 mayo-01 junio) se llevó a cabo en Canadá la audiencia para América Latina del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). El TPP es[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Genocidio · Investigación y Análisis · Opinión
      • — 27 May, 2014

      Los primeros frutos del pacto de la impunidad

      Por Gustavo Illescas (CMI-G) I. Un 9 de enero con demasiadas coincidencias El 9 de enero de 2014, Ricardo Sagastume presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) con[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Noticias · San José del Golfo
      • — 26 May, 2014

      Resistencia de La Puya llama a continuar con la Solidaridad

      A pesar de la desinformación desatada la noche del domingo 25 de mayo, las amenazas se hicieron presentes hoy a las 05:00 am, cuando  alrededor de 20 patrullas de la[…]

      Más...
      2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · San José del Golfo
      • — 23 May, 2014

      Protesta frente a Gobernación en solidaridad con la Puya

      En estos momentos más de 300 personas protestan frente el Ministerio de Gobernación ubicado en la 6av. entre 13 y 14 calle de la zona 1. Desde las 16:30 pm[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Genocidio · Memoria
      • — 21 May, 2014

      Conferencia de Prensa: A 15 años de la aparición del Diario Militar o «Dossier de la Muerte».

      Por Emancipa Producciones (Red CMI-G) Entre 1983 y 1985, durante el gobierno de facto del Gral. Humberto Mejía Víctores, se dio la captura ilegal y desaparición forzada de 183 guatemaltecos[…]

      Más...
      1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Verapaces
      • — 11 May, 2014

      Monte Olivo o Monte Olvido: 2 años de represión.

      La Comunidad de Monte Olivo en Cobán, Alta Verapaz, lleva dos años de permanecer bajo hostigamiento: denuncias judiciales, detenciones ilegales, intimidaciones, intentos de secuestro, asesinatos y desalojos violentos y amenazas[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis · Sierra de Las Minas · Verapaces
      • — 22 Abr, 2014

      Poderes del negocio hidroeléctrico en Baja Verapaz

      …Dicen que los nacimientos del agua es del Estado. Pero, ¿Quién es el Estado? ¡El Estado es del pueblo! ¡Cuál es el fin del Estado? ¡Es el bien común! Pero[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Opinión
      • — 15 Abr, 2014

      No me opongo a la Luz. Me opongo al Des-Arroyo

      Somos sociedades hidráulicas, en el sentido que organizamos nuestra producción y reproducción en torno al agua, a su abundancia y su escasez. Somos casi de agua, elemento primario. Aunque la[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixcán · Uspantán
      • — 22 Mar, 2014

      URGENTE: Deslave en Uspantán es aprovechado para impulsar el modelo energético del capital

      Hoy sábado 22 de marzo salió maquinaria de la municipalidad de Uspantán rumbo a las comunidades del Copón que fueron afectadas por el deslave ocurrido el 13 de marzo en[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería · San José del Golfo
      • — 28 Feb, 2014

      Maquinaria se retira de la Mina el Tambor a pocos días de cumplir 2 años de Resistencia Pacífica en la PUYA

      El próximo domingo 02 de marzo se cumplen 2 años de resistencia pacífica, resistencia ante los atentados, de aguante frente a las incursiones militares y policiacas, dos años de esperanza[…]

      Más...
    • 2
      • en Artículos · Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Sierra de Las Minas · Valle del Polochic
      • — 3 Feb, 2014

      Autoridades q’eqchi’es de Tezulutlán presentan oposición a hidroeléctrica ante las Naciones Unidas

      El Consejo de Autoridades Indígenas de Balbatzul, Cobán, Alta Verapaz, miembros del Consejo de Pueblos de Tezulutlán “Manuel Tot”; presentaron una oposición al proyecto hidroeléctrico Santa Rita ante la Comisión[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 26 Nov, 2013

      Pérez Molina usurpa funciones para acordar de urgencia nacional y necesidad pública el megaproyecto que construye la empresa transnacional TRECSA.

      El pasado 13 de noviembre de 2013 comunidades y autoridades indígenas, organizaciones campesinas y de la sociedad civil de distintos rincones del país, presentaron una Acción de Inconstitucionalidad contra el[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Gustavo Illescas CMI-G


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.