• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    A un Mes de la detención ilegal de Rubén Herrera

    0
    • por Redacción CMI
    • en Barillas · Defensa del Territorio · Memoria · Opinión
    • — 15 Abr, 2013

    A continuación reproducimos un texto realizado por el propio Rubén Herrera desde la cárcel  en homenaje del 46 aniversario del asesinato de Otto Rene Castillo.

    UN HOMENAJE A DESTIEMPO

    Por Rubén Herrera

    El 19 de marzo de 2013 se cumplieron 46 años del vil asesinato, a manos del gobierno de turno, de las plumas de Quetzal, de Pavo Real, de Tucán más vivas y tan actuales de nuestro tiempo: OTTO RENE CASTILLO.otto_rene_castillo

    Releer, perderme en las honduras de sus signos y tiempos de un joven que vivió diciendo y haciendo, hay tantas formas de dar la vida, por la vida, pero lo importante es: darla como se tiene que dar.

    Como miles de jóvenes de este país, que como hormigas han extendido sus dominios, muestra de estas fronteras impuestas, vivió exilios, pero confirmó siempre… que la voz debe ser la espada inquebrantable, que no se quiebre, que no se doble, que no se manche.

    También la cárcel nunca fue pequeña, el gran amor por su pueblo, por su país desbordó las paredes con las que pretendieron secar su garganta.
    Una vida acelerada que retumbaba en sus venas, de acelerados fermentos, de amores sensitivos que recorrieron todo su cuerpo. Para los pueblos de este país.

    Su palabra no tiene tiempo, porque hoy más que ayer, los mismos de siempre siguen orinando sus paredes, pretendiendo detener la palabra que se desborda.

    Lo que Otto René recorrió y sintió en su cuerpo de territorios diversos, de cuerpos lejanos y arcanos siempre estuvieron cerca de la tierra de mujeres y hombres morenos de aliento largo y extenso.

    En estas pequeñas formas de ternura y de cólera y de vida yo te escribo y te confirmo que la extensión de tus palabras llega a nuestras vidas y nuestros días, frescas y con vitalidad para seguir el camino donde jóvenes, mujeres y hombres, los pueblos de nuestro país te cobijan y refrescan cada día con el rocío de montañas.

    Desde una de las cárceles de este país en donde como ayer, pretenden hacernos callar. Pero como Tú decías: no callo, ni muero, vivo y lucho.
    Otto René Castillo, la lucha sigue y los que luchan por la Vida no morirán jamás.
    Rubén Herrera
    Huehuetenango, marzo 2013

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Crónicas del Genocidio #8
    • Nota siguiente Crónicas del Genocidio #9
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Defensa del Territorio
      • Barillas


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.